ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: calvaroc en 13:26:31 del 22 de Abril del 2013
-
Acabo de adquirir un objetivo manual Canon FD 200mm Macro para utilizarlo con la Sony Nex-7 y hay algo que no me cuadra.
Os cuento, acabo de adquirir el objetivo y sin montarlo todavía en la camara y sin ponerle el adaptador a Nex, muevo la rueda para cambiar el diafragma y veo mirando por el objetivo no veo que se abra la cortinilla del diafragma. ¿Es normal esto?
También he viato que en la rueda donde se cambia el diafragma, a parte de los valores típicos, en un extremo hay una A donde se puede llevar hasta ahí el diafragma. ¿qué significa esta A? Al lado de la A hay como un pequeño botón.
-
Los FD tienen una pestañita por debajo para hacer que el diafragma funcione. Supongo que el adaptador activará dicha pestañita.
-
La posición "A", es para ajustar desde la cámara el diafragma, en este caso una Canon.
Presiona el botón que dices que hay junto a la "A", y saca el selector de esa postura y ponlo en el diafragma que quieras.
Veras que ya abre y cierra el diafragma.
saludos
-
Supongo que una vez ponga el adaptador de FD a NEX me lo hará sólo.... Luego en casa probaré bien
-
Al acoplarlo al adaptador debería funcionar sin problemas.
Conozco dos tipos de adaptadores para Canon fd:
- Los del primer tipo tienen un anillo para accionar la palanca que libera el diafragma y permite su accionamiento desde el anillo de diafragmas del objetivo. De este modo hay que acoplar el objetivo y girar el anillo del adaptador.
- Los del segundo tipo tienen un pequeño truco y es que al montar el objetivo hay que hacerlo en una posición específica para luego girar y acoplarlo al adaptador. En este giro se acciona la palanca que libera el diafragma.
Saludos!
-
Hola,
Como te dice Juan74, hay que tener en cuenta el tipo de adaptador. A mi, que soy un poco "muñón" a veces me cuesta un poco llegar a encajar los adaptadores del segundo tipo descrito, que no se ajustan directamente sobre la marca del objetivo y el adaptador, pero con un poco de paciencia y viendo como funcionan las palanquitas, se consigue.
Saludos
-
Yo tengo un cano FD que no cierra el diafragma salvo puesto en la cámara, ni siquiera accionando la pestaña que mueve el diafragma. Lo más que se observa es que dicha pestaña tiene más o menos recorrido según la apertura elegida.
saludos y risas
-
Yo tengo un cano FD que no cierra el diafragma salvo puesto en la cámara, ni siquiera accionando la pestaña que mueve el diafragma. Lo más que se observa es que dicha pestaña tiene más o menos recorrido según la apertura elegida.
saludos y risas
En efecto, normalmente el diafragma sólo se acciona al colocarlo en la cámara o adaptador pertinente
Seguro que va bien
Saludos