ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Comunidad => Sala de Exposición => Mensaje iniciado por: joseba en 13:25:11 del 20 de Abril del 2013
-
Os dejo una de las primeras pruebas que hice despues de quedarme con los dientes largos ,viendo las nocturnillas que aparecen en el foro.Y terminaron en desastre.
Salí hace dos noches ,ya que se suponía que la luna iba a caer por donde me interesaba e iba a bajar la marea a la vez (ésto no vuelve a pasar hasta Octubre).
Mientras espero a la hora de la marea,habiendo llegado con tiempo de sobra ,ya que tambien la excursión hasta el sitio se las trae ,comencé a hacer unas pruebas para
estimar la exposición ,empezando con 30 segundos a 1600 asa ,y quedandome corto ,por lo que hice varias tomas aumentando el tiempo,hasta los 10 minutos ,con un
ruido horrible ,y cuando ya vi que tenía que seguir aumentando el tiempo de exposición ,vi como llegaba el frente que estaba anunciado para el dia siguiente ,me entró
tal prisa que sin dejar enfriar la cámara ,como mandaba la prudencia ,le dí zapatilla con 16 minutos,más otros 16 de quitar el ruido de cámara ,unos pocos flashazos
para intentar iluminar zonas ,y generando una horrible foto con ruido a reventar y unos extraños halos.Esa noche me quedé sin luna sin estrellas ni ná :cabreo
Os cuento toda esta chapa para que aquel que le tiente hacer nocturnas ,aprenda de mis fracasos.No por ello cederé y volveré a la carga.
La que os muestro es una de las primeras pruebas ,con el sensor todavía templado ,y aunque la he tenido que editar mucho ha quedado la menos indecente de todas .
(http://img580.imageshack.us/img580/2968/mg2581bman.jpg)
Y ya de paso la PECADORA ,sin editar tal como salió de la cámara(no solo hay que mostrar nuestros triunfos ,sino nuestros fracasos para poder aprender de vuestros consejos)
(http://img254.imageshack.us/img254/517/mg2590man.jpg)
-
Me parece de lo más valiente, e interesante el que , como tú dices, no saquemos sólo los fotones ( según nuestras creencias ), sino también esas fotos que sabemos de antemano que no hicimos bien.
Yo no soy ninguna experta, pero para las nocturnas nunca se utilizan 1600 isos ( es una burrada ), más que para hacer unas pruebas.
Pero me ha encantado tu capacidad para salir solo a buscar una foto, y ponerte a experientar. Te alabo en este aspecto.
¿ Ah !, el encuadre elegido es perfecto, así que solo te queda ir otra noche y poner los parámetros oportunos para que te vengas con un buen sabor de boca :aplausos :aplausos :elputoamo
-
La primera me gusta mucho :elputoamo
El sitio es precioso ¿donde esta?
-
La primera me gusta mucho :elputoamo
El sitio es precioso ¿donde esta?
Si no he entendido mal, la primera es la foto retocada, mientras que la segunda es tal cual salió de la cámara.
El trabajo de edición es de alabar, parece imposible sacar algo de esa imagen con tanto ruido y tú has conseguido algo mucho más que digno. Enhorabuena.
Por otra parte, y como ya te han dicho, el encuadre es soberbio.
-
El sitio es en el país vasco, se llama Gaztelugatxe y lo de arriba es la ermita de San Juan. Todo el entorno es espectacular, sobre todo sí te vas a tomar después unos pescaditos a Bermeo.
Para mi vuestros fracasos fotogràficos me parecen de la ostia. No lo hago yo así ni esmeràndome...
-
Si no he entendido mal, la primera es la foto retocada, mientras que la segunda es tal cual salió de la cámara.
El trabajo de edición es de alabar, parece imposible sacar algo de esa imagen con tanto ruido y tú has conseguido algo mucho más que digno. Enhorabuena.
Por otra parte, y como ya te han dicho, el encuadre es soberbio.
Ojala fuera capaz de hacer esa Magia .No es asi. La menos mala es una de las primeras fotos que hice con el sensor todavía en condiciones ,a menos de 1 minuto 1600 iso y sin reducción de ruido de cámara ,pero aplicando reducción con el ordenador y abriendo
1´5 diafragmas en el raw más o menos y más cosas que no me he preocupado de apuntar,pero fijo que mucho curro .Hice otras ediciones cambiando las luces,sobre todo en tugsteno para dar fuerza a ese azul del cielo ,y con neat image para quitar ruido,
pero el resultado me parecía tan poco estético como con ruido.
La segunda imagen es la que hice al final después de varios intentos y con los nubarrones viniendo a toda leche y el sensor ardiendo.
Y pregunta para los expertos :¿que exposición me sugeriríais para empezar a probar ?(fui escalando de 30 sgs.,1 minuto ,2,4 ,y ya harto pasé a 8 ,11,13,16(éstas últimas con reducción de ruido en cámara,pero en balde) y escapar a toda mecha :pared
-
Ojala fuera capaz de hacer esa Magia .No es asi. La menos mala es una de las primeras fotos que hice con el sensor todavía en condiciones ,a menos de 1 minuto 1600 iso y sin reducción de ruido de cámara ,pero aplicando reducción con el ordenador y abriendo
1´5 diafragmas en el raw más o menos y más cosas que no me he preocupado de apuntar,pero fijo que mucho curro .Hice otras ediciones cambiando las luces,sobre todo en tugsteno para dar fuerza a ese azul del cielo ,y con neat image para quitar ruido,
pero el resultado me parecía tan poco estético como con ruido.
La segunda imagen es la que hice al final después de varios intentos y con los nubarrones viniendo a toda leche y el sensor ardiendo.
Y pregunta para los expertos :¿que exposición me sugeriríais para empezar a probar ?(fui escalando de 30 sgs.,1 minuto ,2,4 ,y ya harto pasé a 8 ,11,13,16(éstas últimas con reducción de ruido en cámara,pero en balde) y escapar a toda mecha :pared
Sí, ahora que la veo en grande en el ordenador me doy cuenta de que no es la misma instantánea :-)
-
Yo de nocturnas no tengo ni repajolera idea, así que lo que voy a decir hay que tomarlo con una pizca de sal.
16 minutos de exposición me parece una barbaridad, ¿con qué diafragma estabas trabajando? Y lo de los disparos de flash tampoco lo entiendo: ¿dejabas la cámara abierta y bajabas caminando y disparando el flash?
Me gusta el cielo de la primera, que debe tener poco tiempo de exposición porque algunas estrellas son puntos fijos. Y en la segunda es una lástima todo ese ruido porque hay partes de la foto prometedoras.
Joseba, ten en cuenta que como aficionados que somos solemos disfrutar aprendiendo y conociendo técnicas nuevas, así que no desesperes porque algo no vaya bien a la primera y persevera y, sobre todo, diviértete muchísimo.
-
Domingo,muchas nocturnas tienen múuuchos minutos de exposición,mi error ha sido dejar en 1600iso de exposición .Ah,y el diafragma a f4 ,creo.
Pues si quereis flipar con el lugar y saber porqué me tiene obsesionado,enamorado ,emocionado cada vez que estoy allí e inclusosi lo veo en la tele, :babas ,mirad ésta página
http://www.flickriver.com/places/Spain/Basque+Country/Isla+Aketx/ (http://www.flickriver.com/places/Spain/Basque+Country/Isla+Aketx/)
-
Joseba, a mí la fotografía después del procesado me gusta, no es ningún fracaso.
Estamos iniciándonos en la fotografía nocturna y, aún siendo de utilidad todo lo que leamos y los consejos que nos den los compañeros, como realmente se aprende es practicando y equivocándose.
Saludos.
-
Pues la primera no la veo nada mal, me gusta.
La fotografía nocturna, junto con el macro, son dos temas que me fascinan y jamás he conseguido sacar nada medianamente decente.
Y ten claro, como dice Antor1966, que sólo se aprende de los fracasos, de los éxitos jamás se aprende nada.
-
Muchas gracias Joseba, por compartir tus imágenes y el cómo las has hecho, procesado, etc. Como dicen varios compañeros, esto es lo interesante del foro, aprender los unos de los otros. :ok
Saludos
-
Joseba, esa foto está muy bien, aunque tengo que darte un pequeño tirón de orejas por no haber colocado el parasol tapando la luz de la Luna, que es la que te crea ese "halo" al que te refieres.
Dale más contraste al cielo y quita un dedito por abajo y tendrás una buena toma. :mola
Y por cierto, ya has visto que es mejor un ISO más elevado y menos tiempo de exposición, sobre todo con sensores antiguos. Abre diafragma y sube ISO para el cielo, si la tierra queda oscura puedes hacer una nueva foto con más tiempo de exposición y fundir ambas capas.
Salud.
-
Mi merced coincide con los compañeros en lo injusto de calificar como fracaso la primera toma que nos mostráis, maese Joseba. Y si, además os sirve de acicate para plantearos el desafío de faceros volver al lugar y mejorarla, a buen seguro que lo que supone es un excelente punto de partida para, en un futuro, y con la experiencia adquirida en su captura, lograr otra aún mejor de la que hayáis de sentiros plenamente satisfecho. No dejéis de mostrárnosla ;)
Un muy cordial saludo.
-
GRACIAS A TODOS POR VUESTROS ANIMOS :aplausos :aplausos :aplausos :aplausos :aplausos :aplausos
Alfredo,recibo tu tirón de orejas merecido,me falta coetumbre el colocar el parasol a la cámara,y asi me luce.
Os invito a la segunda parte ,.......