ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Comunidad => Sala de Exposición => Mensaje iniciado por: konqueror en 00:15:13 del 19 de Abril del 2013
-
La primera con el Tamron 90 y un montón de tubos de extensión. Iluminada con flash y "reflector". Tomada con la Pentax K-5. Apenas veía nada en la pantalla para enfocar.
(http://farm9.staticflickr.com/8257/8661868174_4a9472fe2e_b.jpg) (http://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/8661868174/)
Colonia de Pulgones (http://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/8661868174/#) por Alfredo Blanquer (Konqueror) (http://www.flickr.com/people/alfredo_blanquer/), en Flickr
Unos pulgones más de cerca, esta vez con un Sigma 28 mm invertido y todos los tubos de extensión. Misma iluminación que en el caso anterior.
(http://farm9.staticflickr.com/8260/8650663227_a7f533df8f_b.jpg) (http://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/8650663227/)
Colonia de Pulgones (http://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/8650663227/#) por Alfredo Blanquer (Konqueror) (http://www.flickr.com/people/alfredo_blanquer/), en Flickr
Por último, un pulgón alado y una ninfa. También con el 28 invertido, pero menos tubos.
(http://farm9.staticflickr.com/8101/8650320578_399b7c11eb_b.jpg) (http://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/8650320578/)
Pulgones (http://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/8650320578/#) por Alfredo Blanquer (Konqueror) (http://www.flickr.com/people/alfredo_blanquer/), en Flickr
Ahora os presento el equipo utilizado. Primero la cámara y todo lo que se le conecta. Trípode, plato micrométrico para enfocar, tubos de extensión genéricos más el tubo propio del Tamron y disparador de flash.
(http://farm9.staticflickr.com/8251/8660784759_8fdb8c429c_z.jpg) (http://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/8660784759/)
04171139 (http://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/8660784759/#) por Alfredo Blanquer (Konqueror) (http://www.flickr.com/people/alfredo_blanquer/), en Flickr
Flash y receptor.
(http://farm9.staticflickr.com/8252/8660784609_031aa701d0_z.jpg) (http://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/8660784609/)
04171141 (http://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/8660784609/#) por Alfredo Blanquer (Konqueror) (http://www.flickr.com/people/alfredo_blanquer/), en Flickr
Detalle del 28 mm invertido y los tubos de extensión.
(http://farm9.staticflickr.com/8253/8660784417_0a6ba5abf7_z.jpg) (http://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/8660784417/)
04171143 (http://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/8660784417/#) por Alfredo Blanquer (Konqueror) (http://www.flickr.com/people/alfredo_blanquer/), en Flickr
A la izquierda el difusor del flash casero (medio bote de gel y un plástico translúcido para difuminar la luz. 8-) A la derecha cuartilla para reflejar la luz.
(http://farm9.staticflickr.com/8245/8661885710_991bd55833_z.jpg) (http://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/8661885710/)
04171145 (http://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/8661885710/#) por Alfredo Blanquer (Konqueror) (http://www.flickr.com/people/alfredo_blanquer/), en Flickr
Detalle del flash y la tecnología necesaria para la conexión del difusor. :cunao
(http://farm9.staticflickr.com/8251/8661885800_f7788af747_z.jpg) (http://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/8661885800/)
04171144 (http://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/8661885800/#) por Alfredo Blanquer (Konqueror) (http://www.flickr.com/people/alfredo_blanquer/), en Flickr
Urri, espero que algún día nos enseñes los montajes que utilizas.
Salud.
-
Vaya trabajón que tiene el asunto.
A mí también me gustaría ver cómo lo organiza Urri para sus macros.
-
Muy muy interesante Konqueror. Gracias por compartir tu método.
Saludos
-
menudas fotos!!! y el bricolaje mejor aún,jeje
-
Buena currada Alfredo, y muy buenos resultados...saludos
-
Gran tutorial.Dentro de mi ignorancia ,se podrían publicar en cualquier revista de naturaleza ,o al menos en un catálogo de matapulgones :-D
-
Buen make in off!
Yo ya hace tiempo que quiero probar lo de hacer macro a escalas mayores de 1:1, lo de los multiplicadores no lo veo porque aunque he visto cosas muy buenas, me frena la perdida de calidad óptica y sobre todo me frena que sea apreciable a simple vista. Así que seguramente le añada unos tubos de extensión al macro.
-
Muchas gracias por compartir tanto las fotos como el interesantísimo "making-off" Konqueror!
Uno contempla la pirmera imagen dos segundos y (al menos yo) se imagina otros mundos dentro del nuesto propio, es impresionante. La calidad por cierto es tremenda.
Increíble!
un saludo
-
Muchas gracias por ilustrarnos Alfredo, menudo curro!!!
Los resultados además son muy buenos :aplausos
Saludos.