ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Comunidad => Sala de Exposición => Mensaje iniciado por: konqueror en 17:29:54 del 10 de Febrero del 2013
-
Con el compañero Recesvintus, que estaba alojado justo frente a estas salinas.
(http://farm9.staticflickr.com/8508/8460090877_8f9577f8f8_b.jpg) (http://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/8460090877/)
Calpe desde las Salinas (http://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/8460090877/#) por Alfredo Blanquer (Konqueror) (http://www.flickr.com/people/alfredo_blanquer/), en Flickr
(http://farm9.staticflickr.com/8366/8462151062_37db629875_b.jpg) (http://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/8462151062/)
Calpe at night (http://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/8462151062/#) por Alfredo Blanquer (Konqueror) (http://www.flickr.com/people/alfredo_blanquer/), en Flickr
Salud.
-
Muy guapas, Alfredo. Muy guapas las dos.
-
Muy buenas si señor,saludos
-
Molan un montón, sobre todo la segunda.
-
Qué lujo... muy muy buenas. Cada una tiene lo suyo
-
Muy bonitas Alfredo.
Horquillado o una sola exposición?
saludos
-
Excelentes tomas las dos,
Ese peñasco es el Peñón de Ifach? Casi no se aprecia detrás de tanto rascacielos. Yo tengo el recuerdo de haber visto el Peñón solitario frente a mar y escuchar algunas de las leyendas que de él se cuentan.
Los edificios pertenecen a Bernidorm, verdad?
En cualquier caso dos panorámicas de auténtico lujo, felicitaciones.
-
Horquillado o una sola exposición?
Una sola exposición, de izquierda a derecha, esperando un poco en la primera foto a que el cielo se oscurezca mientras entre toma y toma, pues la foto va en dirección a la puesta de Sol y el cielo está mucho más iluminado. Sin filtros.
La segunda no tiene luz crepuscular, así que todas tienen la misma exposición.
Miguel, los edificios pertenecen a Calpe y no son ni la mitad de altos que los de Benidorm. El agua pertenece a una laguna que en otra época se explotó como salina. Por ello se llama las Salinas de Calpe. El amigo Reces se aloja justo frente a la laguna y esta foto la tenía en mente desde hace tiempo, así que aprovechamos la ocasión para introducirnos por el "agreste" paraje en compañía, pues estos sitios no me gusta abordarlos sólo.
Salud.
-
La verdad es que te han quedado espectaculares. Enhorabuena.
-
A-LU-CI-NAN-TES.
¿nos podrías ilustrar como las has hecho?,cuantas tomas?(para hacer panorámicas siempre había oido de coger de cada foto desde un tercio de la anterior para empalmar más facil,pero últimamente he leído que mejor coger desde
la mitad o incluso más allá hacia el tercio más alejado),¿has tocado el balance de blancos en la 2ª,para salir tan fria?
Las dos merecen Poster ,pero supongo que ya no te quedarán paredes en casa :aplausos
Por cierto,que es mejor para hacer panorámicas ,opticamente hablando,hacer orizontales o mejor un montón de verticales
-
Una sola exposición, de izquierda a derecha, esperando un poco en la primera foto a que el cielo se oscurezca mientras entre toma y toma, pues la foto va en dirección a la puesta de Sol y el cielo está mucho más iluminado. Sin filtros.
La segunda no tiene luz crepuscular, así que todas tienen la misma exposición.
Te a quedado con una nitidez sorprendente, a parte de su buen hacer, supongo que con estos días de viento, la atmósfera estaría mas limpia y ha ayudado a esta transparencia que tienen la fotos.
saludos
-
La primera son 5 fotos y la segunda 4. Durante el crepúsculo es conveniente no hacer muchas fotos porque al pasar el tiempo baja mucho la intensidad de la luz y puedes tener problemas con el cielo. joseba, lo mejor es nivelar la cámara y cuanto más se solapen las tomas mejor, pero usando una óptica fija como ésta te aseguro que si la amplías puedes alucinar en colores.
Antonio, hacía frío y viento, con lo cual la atmósfera estaba muy limpia. El balance de blancos es tungsteno en la nocturna y sol en la primera. Las fotos son jpgs directos y apenas les he tocado el contraste porque no tuve tiempo.
Salud.
-
Muy chulas las dos, estas son las que hay que disfrutarlas en grande, por desgracia en este tamaño pierden mucho pero ya se nota que están fenomenal.
Un saludo.
-
Me gustan mucho, sobretodo la primera. Enhorabuena!
-
Me encantan las dos. Bellísimas. Un saludo.
-
Como dijo el torero, sólo 2 palabras: Im Presionante.
Están de coña Alfredo, una auténtica pasada :ok
-
También eres capaz de captar la belleza noctunra por debajo de las estrellas. Fantasticas.
-
Pues como siempre el compañero Alfredo haciendo de las suyas.De veras tus fotos en general me gustan mucho,pero las nocturnas que haces son fabulosas...
Saludos!
-
Muy logradas las 2, están impresionantes :aplausos
-
son originales. Una vision distinta a lo habitual de calpe.
noraboina.
-
Fermosos trabajos, a fe mía, maese Alfredo, que facen en verdad justicia a la magna beldad, plena de sorprendentes contrastes, mágicos colores y luz y especulares reflejos, del paraje de las salinas.
Acabo de regresar al Reino tras el mío calpino asueto y lo primero que he contemplado he sido han aqueste par de magnas obras. Mientras mi merced porfiaba por configurar adecuadamente la suya nueva 50D, cuyos controles aún le son extraños y esquivos, Vuesa Merced, tan presto como diestro, fizo aquestas maravillas que mostráis. Lo cierto es que esa salina ofrece unos espectaculares atardeceres de magna beldad. Aquesta mesma mañana intentado he fotografiar a alguno de los numerosos y elegantes flamencos que por allí pululan. Un lujo de paraje, el entorno de esas salinas, para un profundo mesetario como mi merced es.
Un auténtico placer compartir esa tarde con Vos, mi buen y fiel maese Alfredo. Cuando torne de nuevo a Calpe, Benidorm o Moraira, ya os lo haré saber por si de repetir ocasión hubiéramos ;)
Un abrazo y mi enhorabuena por esas panorámicas.
-
Fermosos trabajos, a fe mía, maese Alfredo, que facen en verdad justicia a la magna beldad, plena de sorprendentes contrastes, mágicos colores y luz y especulares reflejos, del paraje de las salinas.
Acabo de regresar al Reino tras el mío calpino asueto y lo primero que he contemplado he sido han aqueste par de magnas obras. Mientras mi merced porfiaba por configurar adecuadamente la suya nueva 50D, cuyos controles aún le son extraños y esquivos, Vuesa Merced, tan presto como diestro, fizo aquestas maravillas que mostráis. Lo cierto es que esa salina ofrece unos espectaculares atardeceres de magna beldad. Aquesta mesma mañana intentado he fotografiar a alguno de los numerosos y elegantes flamencos que por allí pululan. Un lujo de paraje, el entorno de esas salinas, para un profundo mesetario como mi merced es.
Un auténtico placer compartir esa tarde con Vos, mi buen y fiel maese Alfredo. Cuando torne de nuevo a Calpe, Benidorm o Moraira, ya os lo haré saber por si de repetir ocasión hubiéramos ;)
Un abrazo y mi enhorabuena por esas panorámicas.
Habra comido vuestra merced ,del ansido marisco en placido puerto y habra de gustado de la sangria,tenga cuidado vuestra merced de no hacer demasias ya que los dichos producen dolor de cabeza y gota y vuestra merced debe de cuidarse,saludos
-
Gracias por la explicación, ahora ya lo entiendo, ha sido un gran acierto aprovechar el estanque y sus reflejos, han quedado de auténtico lujo.
Saludos.