ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Técnica => Captura, Revelado e Impresión Químicas => Mensaje iniciado por: marson en 22:12:01 del 03 de Febrero del 2013

Título: Revelar Iso 3200 como ISO 400
Publicado por: marson en 22:12:01 del 03 de Febrero del 2013
Hola!

Tengo una bobina de ISO 3200 que pense era ISO 400. Se puede recuperar en el revelado? como un forzado a la inversa?

Tiene un nombre esta tecnica? ( para informarme).

Gracias de antemano!
Título: Re:Revelar Iso 3200 como ISO 400
Publicado por: Ruben Rodriguez en 18:50:12 del 04 de Febrero del 2013
¿Es Ilford Delta 3200? Esa película sí lo permite. En la web de Ilford está la información para el revelado. Aquí tienes el enlace:
http://www.ilfordphoto.com/Webfiles/201071394723115.pdf (http://www.ilfordphoto.com/Webfiles/201071394723115.pdf)

¿Cómo se llama la técnica?
Los anglosajones usan "pushed" cuando un TriX 400 lo expones a 1.600. Y emplean "pulled" para el proceso que tú propones.
Yo empleo "forzar" en ambos casos, porque me parece cómodo y no veo ninguna incorrección en ello. Pero hay quien usa "forzar" para lo primero, y "sobreexponer" para lo que tú quieres hacer.
Título: Re:Revelar Iso 3200 como ISO 400
Publicado por: Danipuntocom en 19:23:01 del 04 de Febrero del 2013
[...] Yo empleo "forzar" en ambos casos, porque me parece cómodo y no veo ninguna incorrección en ello. Pero hay quien usa "forzar" para lo primero, y "sobreexponer" para lo que tú quieres hacer.

Rubén, seguro que estabas pensando en mí en ese "hay quien usa...". ;D
A mí me gusta reservar la palabra "forzar" para subexponer, pues el propio significado de la palabra ya quiere decir que se está llevando algo por encima de sus posibilidades, mientras que al sobreexponer no se fuerza nada, al contrario, se "facilitan" las cosas.

Marson, lo que te dice Rubén es correcto, en inglés esto se denomina "pull" y consiste simplemente en sobreexponer respecto a la sensibilidad nominal indicada por el fabricante.
Tú dispara a 400 (o a la sensibilidad que te dé la gana) y luego consulta las instrucciones del fabricante para saber qué tiempo de revelado se aconseja.
Título: Re:Revelar Iso 3200 como ISO 400
Publicado por: marson en 14:21:01 del 06 de Febrero del 2013
Ah genial, muchas gracias por los comentarios... ahora echare un ojo a esto...

Un saludo!
Título: Re:Revelar Iso 3200 como ISO 400
Publicado por: marson en 14:36:27 del 06 de Febrero del 2013
Bueno me he encontrado con una grata sorpresa.. He visto varias respuestas similares pero pondre la que mejor se explica:


It's quite routine for film users to expose the material at half the
manufacturer's exposure index. I use a lot of Kodak TMY, which they
rate at 400 and which I use at 200.

The 'real' (whatever that means) speed of T-Max TMZ ("P3200") is
around 800. The name implies it can push very nicely to 3200, or at
least is supposed to. I like to set my meter at 640 for TMZ. I like
the shadow detail this way, and I just wish it would come in 120
format. Actually, TMZ seems to me to have a special grain pattern, in
the same sense that Tri-X does. I like TMZ very much. It's excellent
in a camera one carries around a lot and uses under widely differing
conditions.

Basicamente dice que Kodak Tmax P3200 es en realidad ISO 800 con buenos resultados llevandolo a 3200.

Lo que entiendo de esto es que tengo que revelarlo en los tiempos indicados por el fabricante, ya que solo sobreexpuse 1 paso y el resultado no estara mal..

Hare la prueba y a ver que sale....

Título: Re:Revelar Iso 3200 como ISO 400
Publicado por: Lundegaard en 07:46:41 del 07 de Febrero del 2013

Basicamente dice que Kodak Tmax P3200 es en realidad ISO 800 con buenos resultados llevandolo a 3200.

Lo que entiendo de esto es que tengo que revelarlo en los tiempos indicados por el fabricante, ya que solo sobreexpuse 1 paso y el resultado no estara mal..

Hare la prueba y a ver que sale....

Puede que eso sea cierto, pero piensa que entonces los tiempos recomendados por el fabricante son para forzarlo dos puntos. Así que creo que irremediablemente tendrás que reducir tiempo, bajar temperatura o diluir la solución.
Título: Re:Revelar Iso 3200 como ISO 400
Publicado por: DSiliceo en 08:10:48 del 07 de Febrero del 2013
En la página del fabricante (http://www.kodak.com/global/en/professional/products/films/bw/tMaxP3200.jhtml) hay un PDF en el que se pueden ver los tiempos de revelado y reveladores recomendados para esta película, más allá de opiniones personales como "[...] The 'real' (whatever that means) speed of T-Max TMZ ("P3200") is around 800 [...]" que, aunque expresadas con la mejor intención, pueden llevar a error si tú no repites el revelado tal y como propone la persona que ha expresado esa opinión.

También habrás de tener en cuenta el revelador a usar.
Título: Re:Revelar Iso 3200 como ISO 400
Publicado por: marson en 10:53:11 del 07 de Febrero del 2013
Hola Gracias a ambos...

Si he pensado luego en lo que dices Lundegaard. En Kodak te ponen con con revelador Kodak... Ahora buscando no encontre para el revelador que tengo TETENAL ULTRAFIN PLUS.

Igual mirare el bote cuando llegue a casa que suelen tener una tablilla. Aunque me da la sensacion que no tendre los tiempos para cada EI como aparece en el PDF de Kodak.

Gracias Domingo xq al leer que estaba discontinuado pense que no iba a encontrar info pero si que la habia.

Un saludo!

Kodak obviamente te da