ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Técnica => Captura, Revelado e Impresión Químicas => Mensaje iniciado por: DSiliceo en 10:24:02 del 29 de Enero del 2013
-
Hace diez o doce días recibí en mi correo un boletín informativo de Ag-Photographic en el que se me hablaba de un nuevo revelador: el HCD de la casa alemana Spürsinn (http://www.spuer-sinn.net/blog1/). Se comentaba en ese boletín que el HCD es un revelador en dos baños, que podían usarse los dos baños o bien sólo uno de ellos y que, para terminar con los grandes rasgos, podía llevar la Tri-x 400 de Kodak hasta los 51.200 ISO. Claro, la curiosidad pica, así que empecé a mandar correos preguntando.
Matt, el dueño de Ag-Photographic (http://www.ag-photographic.co.uk/), respondió tarde y mal. A los pocos días de mandarle mi correo, me dijo escuetamente que estaría encantado de mandarme información... que aún estoy esperando. Desde Spürsinn no dan señales de vida.
Si nadie dice nada, yo me tiro al monte.
Parece ser que el revelador HCD es una vieja fórmula recuperada por la casa alemana Spürsinn para poder sacar lo mejor de la película Spürsinn History OC25-6,5x9, una película que sólo venden en hojas en su tienda en línea (http://www.spuersinn-shop.de/). Esta película parece tener una altísima concentración en plata —hasta 4 veces lo estándar— con todo lo que ello puede conllevar y un aire muy antiguo en sus resultados.
Como decía antes, el revelador HCD —hoja de instrucciones (http://www.filmus-monochromus.org/linked/Spursinn_HCD.pdf), PDF en inglés— puede ser usado como revelador de un solo baño o como revelador de dos baños, obteniendo resultados diferentes. También puede manipularse para trabajar por el Sistema de Zonas en función de la temperatura y/o la dilución... es un pelín enredoso. Como revelador es carillo —500 ml. unos 15 euros—, que parece tirar por la línea de muchas calidad a un alto precio uqe da el Rollei RLS.
Si me entero de más, lo comento.
De la casa Spürsinn no sé nada; su sitio web está todo en alemán, por lo que no pillo ni una, pero parecen completamente centrados en procesos tradicionales.
Lo que está claro es que quien está tirando del carro de la fotografía química y tradicional hoy en día —me atrevería a decir que en todo el mundo, pues los americanos consumen pero no innovan— es Alemania.
-
Gracias por compartir, Domingo. Me parece muy interesante. ¿No ponía nada de cuándo verá la luz este revelador, o ya está a la venta?
-
muy interesante. gracias por compartir.
-
[...]
¿No ponía nada de cuándo verá la luz este revelador, o ya está a la venta?
como tal, está a la venta al menos desde 2009. Yo lo he visto en la tienda de Spürsinn (http://www.spuersinn-shop.de/index.php?page=categorie&cat=25) y de Ag-Photograpic (http://www.ag-photographic.co.uk/spursinn-hcd-2s-250ml-3439-p.asp).
Por cierto, estas son unas muestras (http://www.spuer-sinn.net/blog1/produkt-und-datenblatter/hcd-new-bildbeispiele/) de lo que dicen puede hacer.
-
Por cierto, estas son unas muestras ([url]http://www.spuer-sinn.net/blog1/produkt-und-datenblatter/hcd-new-bildbeispiele/[/url]) de lo que dicen puede hacer.
¡Madre mía! Menudos ejemplos...
Me están entrando unas ganas de proponer una compra en grupo con vistas a Ruidera... :silbando
-
Y éste (http://www.theonlinedarkroom.com/2013/03/the-lowdown-on-spursinn-hcd.html), un artículo de Bruce Robbins sobre el revelador de marras.
-
Domingo, lo has llegado a probar?
-
Domingo, lo has llegado a probar?
no, éste no. Lo veo caro y aún no acabo de entenderlo.