ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Comunidad => Sala de Exposición => Fotografía de Viajes => Mensaje iniciado por: flip en 18:47:10 del 24 de Enero del 2013

Título: Muralla china [digital inside]
Publicado por: flip en 18:47:10 del 24 de Enero del 2013
Un poco a título de ilustración de lo que comentaba en el otro hilo, de que uno no hace el mismo tipo de imágenes según qué cámara o soporte utiliza.

Aquí una mini serie hecha con D200 y objetivo 28mm fijo. Ya que se trata de un lugar muy turístico y la luz no acompañaba, me dediqué a fotografiar turistas (y también fui fotografiado unas cuantas veces, esto les pasa constantemente a los occidentales en China). Si bajo ese calor insoportable, todo el mundo acaba cansándose sólo recorriendo los escasos kilómetros accesibles al público, uno se puede imaginar lo que fue construir aquello. De hecho, basta con recorrer 2 o 300 m para quitarse a la multitud de encima...

(http://www.reflexphoto.eu/userpix/18_grandemuraille6_1.jpg)

(http://www.reflexphoto.eu/userpix/18_grandemuraille2_1.jpg)

(http://www.reflexphoto.eu/userpix/18_grandemuraille3_1.jpg)

(http://www.reflexphoto.eu/userpix/18_grandemuraille8_1.jpg)

(http://www.reflexphoto.eu/userpix/18_grandemuraille7_1.jpg)

(http://www.reflexphoto.eu/userpix/18_grandemuraille9_1.jpg)

(http://www.reflexphoto.eu/userpix/18_grandemuraille4_1.jpg)

Título: Re:Muralla china [digital inside]
Publicado por: Pecorty en 18:53:40 del 24 de Enero del 2013
Flip... Qué bueno eres... Fotos casuales pero con una composición de 10, no se si te sale natural o lo buscas pero todas tienen algo que hace que rellenes completamente el fotograma, un buen ejemplo es el de la vendedora, hay tres fotos en una  :elputoamo :elputoamo
Título: Re:Muralla china [digital inside]
Publicado por: DSiliceo en 19:03:35 del 24 de Enero del 2013
La Gran Muralla China es uno de los sitios que algún día me gustaría visitar, no como turista casual, sino un poco más a conciencia. Tengo la impresión que fotográficamente no debe ser gran cosa, pero a nivel histórico... ¡tela marinera!
Título: Re:Muralla china [digital inside]
Publicado por: JavierC en 19:05:45 del 24 de Enero del 2013
Muy buena serie compañero. La Gran Muralla es la cosa 'más bestia que he visto/estado/visitado'. La verdad es que te paras a pensar y es casi inconcebible. Te pones a andar y al poco estás cansado, tiene tramos casi de escalada. Y son miles de kilómetros así, una barbaridad.
Por cierto, ¿eso es Muntianyu? Yo quise haber ido a Simatai, por aquello de que está sin restaurar y menos masificada, pero no tuve tiempo suficiente.

¡Sigue subiendo cositas de China!
Título: Re:Muralla china [digital inside]
Publicado por: Dani en 19:09:11 del 24 de Enero del 2013
Yo también me quedo con al foto de la vendedora, los colores también están muy logrados. Da igual la cámara que pilles  :o
Título: Re:Muralla china [digital inside]
Publicado por: flip en 19:21:18 del 24 de Enero del 2013
Gracias!

Por cierto, ¿eso es Muntianyu? Yo quise haber ido a Simatai, por aquello de que está sin restaurar y menos masificada, pero no tuve tiempo suficiente.

Efectivamente, es Muntianyu. Es decir que es uno de los lugares de acceso acondicionado los más alejados de Beijing. Aun así, el aparcamiento de autobuses y la subida son absolutamente espantosas de gente y tiendas de recuerdos.

Lo bueno, es que la gente se queda realmente en los primeros 200 metros, después ya es aguantable. De hecho, ví imágenes de Bada Ling, que es el lugar de acceso turístico el más cerca de Beijing, y la cantidad de gente es infernal... No tenía nada de tiempo porque estaba en Pekin sólo de tránsito. Tampoco tenía muchas ganas de ir, la verdad: no quería volver a conocer la pesadilla de la Ciudad Prohibida (es que a China, a quién se le ocurre ir durante las vacaciones escolares chinas...), pero me deje convencer y pasado el primer susto, la verdad es que te deja con la boca abierta. Hay que verlo.
Título: Re:Muralla china [digital inside]
Publicado por: flip en 19:26:44 del 24 de Enero del 2013
Tengo la impresión que fotográficamente no debe ser gran cosa, pero a nivel histórico... ¡tela marinera!

Hombre yo entiendo que fotográficamente, si estás en la buena época del año, si pillas buena luz, buen momento, etc. Hay perspectivas muy buenas, y las montañas (cuando las ves) son espectaculares. Con eso de las brumas mañaneras, entiendo que tiene que haber fotones en potencia. Pero así, si le dedicas 3 o 4 horas en medio de un viaje, pues mejor dejar la cámara en el bolsillo. Creo que hay lugares mucho más espectaculares para fotografiar la Gran muralla, mucho más al sur del territorio. Y allí no va nadie.
Título: Re:Muralla china [digital inside]
Publicado por: Kowska en 19:27:19 del 24 de Enero del 2013
Ole. Me gusta como has tratado las fotos.
Título: Re:Muralla china [digital inside]
Publicado por: caifas en 19:35:47 del 24 de Enero del 2013
Las fotos muy bonitas.

Y todo esto para que el enemigo no les tocaran los wev*,  y se dejaron 10 millones de muertos por el camino, sin ir a ninguna guerra.

saludos

Título: Re:Muralla china [digital inside]
Publicado por: joseba en 19:55:36 del 24 de Enero del 2013
Las que más me gustan son la primera y la de la vendedora,pero si no fuera por los comentarios que haces ,y solo conociendola
por los libros ,me parecen que son fotos para espantar al más templado , :cunao,,no me refiero a la calidad de la foto ,sino a las
escenas en si,que me parecen lo más contrapuesto a los folletos turísticos,y eso que no aparece esa maxificación de gente....
Como cuando más a un lugar emblemático ,llamese castillo ,iglesia o museo y te encuentras con colas ,taquilla cutre o rodeado
 de hormigón o gruas.
Título: Re:Muralla china [digital inside]
Publicado por: JavierC en 20:32:39 del 24 de Enero del 2013
Gracias!

Efectivamente, es Muntianyu. Es decir que es uno de los lugares de acceso acondicionado los más alejados de Beijing. Aun así, el aparcamiento de autobuses y la subida son absolutamente espantosas de gente y tiendas de recuerdos.

Lo bueno, es que la gente se queda realmente en los primeros 200 metros, después ya es aguantable. De hecho, ví imágenes de Bada Ling, que es el lugar de acceso turístico el más cerca de Beijing, y la cantidad de gente es infernal... No tenía nada de tiempo porque estaba en Pekin sólo de tránsito. Tampoco tenía muchas ganas de ir, la verdad: no quería volver a conocer la pesadilla de la Ciudad Prohibida (es que a China, a quién se le ocurre ir durante las vacaciones escolares chinas...), pero me deje convencer y pasado el primer susto, la verdad es que te deja con la boca abierta. Hay que verlo.

Si tio, hay que huir de Badaling, es una ratonera para turistas. A mi me gustó mucho Mutianyu pero dicen que lo más auténtico es Simatai. La verdad es que gente hay en todos estos sitios, son monumentos emblemáticos, es como querer ver la Alhambra en solitario, imposible. La Ciudad Prohibida es otra de esas maravillas en las que podrías estar horas y horas imaginándote como sería la vida alli, bestial. Y los guerreros de terracota...uff...otra barbaridad impresionante. La verdad es que China tiene cada cosa que tela. Estos chinos se ponen a hacer locuras y no veas...¡los chinos nos comen, nos comen los chinos!  :-D
Título: Re:Muralla china [digital inside]
Publicado por: alfredo5D en 21:59:05 del 24 de Enero del 2013
Qué buenas, tienes un ojo muy bien entrenado...  :aplausos. A mí también me gusta especialmente la de la vendedora.
¡Un saludo!
Título: Re:Muralla china [digital inside]
Publicado por: flip en 22:58:02 del 24 de Enero del 2013
Las que más me gustan son la primera y la de la vendedora,pero si no fuera por los comentarios que haces ,y solo conociendola
por los libros ,me parecen que son fotos para espantar al más templado , :cunao,,no me refiero a la calidad de la foto ,sino a las
escenas en si,que me parecen lo más contrapuesto a los folletos turísticos,y eso que no aparece esa maxificación de gente....
Como cuando más a un lugar emblemático ,llamese castillo ,iglesia o museo y te encuentras con colas ,taquilla cutre o rodeado
 de hormigón o gruas.

jejeje. No hay que fiarse nunca de los folletos, las guías y las agencias de viaje. Y menos aun de los que te prometen un viaje hacia lo "auténtico". Los lugares de ensueño, si existen, están fuera del alcance de las agencias turísticas, entre otras cosas porque en China, todo está controlado por el gobierno, y el gobierno lleva a las manadas donde le da la santa gana. En realidad, cuando uno viaja, lo mejor de lo mejor, se lo encuentra fuera de los sitios turísticos... Es lamentable, pero el turista (que yo también lo soy, lo asumo) lo jode todo. Y ojo, quien no ha visto nunca lo que es el turismo de masas chino, no sabe lo que es el turismo de masas. Al lado de cualquier pueblo turístico chino, Disneyland tiene el nivel cultural de una tragedia griega.
En un sitio como la Gran Muralla, hay que hacer prueba de mucha imaginación para dejarse llevar por la "magia" del lugar. Por eso, cuando estás allí, cierras los ojos, respiras hondo, lo intentas, pero como no lo consigues, pues te pones el disfraz de Martin Parr.
En todos los lugares turísticos del mundo, te encuentras con esa vendedora aburrida: tienes exactamente la misma delante del Coliseo, la Torre Eiffel, el museo del Prado, en las pirámides de Chitchen Itza... Y creo que eso, es lo único realmente fotografiable en un lugar como este. Lo demás pertenece a la historia y no a la realidad.
Para lo auténtico, pues a tirar millas para llegar a pueblos como el de Zhaoxing (en el otro hilo), que allí sí que me apetece retratar otra atmósfera, aunque soy consciente de mi condición de turista chorras, y tampoco tendré una visión muy objetiva de la realidad.



¡¡Gracias a todos por comentar!!
Título: Re:Muralla china [digital inside]
Publicado por: Asa64 en 17:34:15 del 25 de Enero del 2013
Flip, esta serie es una soberbia lección sobre encuadres. Eres un monstruo...

Un saludo
Título: Re:Muralla china [digital inside]
Publicado por: Charrán en 19:52:34 del 26 de Enero del 2013
¡Jo, qué serie más buena! La idea es estupenda y las fotos que has puestos son magníficas.