ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Comunidad => El Café de ManuaLens.com => Mensaje iniciado por: gorgojo en 10:37:18 del 06 de Enero del 2013

Título: photoshop o matando la creatividad
Publicado por: gorgojo en 10:37:18 del 06 de Enero del 2013
usar software de edicion de fotos ,creo que es imprescindible ya que el medio de difusion de las fotos que predomina hoy en dia es el informatico  , pero no les parece que con software como photoshop se suple la tecnica y la creatividad ? , los efectos de photoshop me gustan , son bonitos pero la verdad ,no les sucede que cuando ven esas fotos en lugar de pensar "que buena foto!!"  ,piensan " que bueno ese efecto !"....a mi me pasa
Título: Re:photoshop o matando la creatividad
Publicado por: juSer en 10:54:14 del 06 de Enero del 2013
Creo que todo va en función de como se use. El hecho de poder usar muchas  herramientas no condiciona a que necesariamente se tenga que hacer. Yo siempre he usado Photoshop y solo se hacer cuatro cosas. Al principio si que es cierto que instalaba todo tipo de plugins que encontraba pero supongo que era por el tema de la novedad y que cualquier cosa que se sale de lo normal sorprende cuando estás empezando. Luego creo que con el tiempo se van descartando cosas y quizás nos volvemos un poco mas"puristas" por lo menos en mi caso y a día de hoy si me sacas de niveles, sombra/iluminación, contraste y paso alto, ya me pierdo.

Un saludo.
Título: Re:photoshop o matando la creatividad
Publicado por: jhon en 11:04:31 del 06 de Enero del 2013
Yo me llevo bien con el PS, pero soy muy de la línea de pensamiento que JuSer básicamente.
Todo va en función de cómo lo uses y qué es lo que busques, utilizar la misma herramiento para todo no parece lo mejor.

Como ya se habla por ahí, esto del PS es necesario como antes lo era y lo es el cuarto oscuro, solo que esto es más versátil.
Título: Re:photoshop o matando la creatividad
Publicado por: alfredo5D en 11:15:31 del 06 de Enero del 2013
Como dice el refrán, "Lo que la captura no da, Photoshop no lo presta".
 Un saludo!
Título: Re: photoshop o matando la creatividad
Publicado por: FadeToBlack en 12:11:01 del 06 de Enero del 2013
Bajo mi punto de vista, el título del post es un poco relativo ya que éste podría ser: photoshop o multiplicando la creatividad.

Me gusta la fotografía. Me encantan las imágenes simples y sencillas pero, un buen procesado... ufff.... es genial, y muchas veces te permite cosas asombrosas (sin pasarse ocho pueblos).

Saludos.
Título: Re:photoshop o matando la creatividad
Publicado por: Pecorty en 12:44:08 del 06 de Enero del 2013
A la creatividad es aplicable aquello de la energía... La creatividad ni se crea ni se destruye, se transforma ;)
Título: Re:photoshop o matando la creatividad
Publicado por: jhon en 13:38:44 del 06 de Enero del 2013
Hay que ver la de veces que estoy yo repitiendo esta frase en cierto lugar........."La energía ......".
Título: Re:photoshop o matando la creatividad
Publicado por: JB en 13:47:48 del 06 de Enero del 2013
PS es un labotarorio con el que se puede simplemente "revelar" de manera infinitamente más cómoda que en uno químico, en mucho menos espacio y con luz. Procesos que en un laboratorio llevaban horas, en PS se consiguen en un minuto. Muchísimos filtros y otras "aplicaciones" de PS se hacían (y se hacen) en un laboratorio.

Leyendo distintos foros tengo la sensación de que todo lo que rodea la fotografía química está rodeado de un halo de "pureza" virginal, como si en un laboratorio tradicional no se hicieran "trucos" continuamente.

Como han dicho los compañeros, todo depende del uso que le des y de tus gustos. Para mí, PS y programas similares son un avance que ni siquiera podíamos soñar los que hemos pasado miles de horas con luz roja en un laboratorio aburridos como un mono en una jaula. Y si te has pasado otras muuuuchas horas en una printer... ni te cuento.

Sinceramente creo que es al revés: PS abre las puertas a la creatividad y la pone al alcance de cualquiera.

PD. Como soy nuevo por aquí, aclaro que soy forofo de la fotografía química.
Título: Re:photoshop o matando la creatividad
Publicado por: jhon en 14:35:15 del 06 de Enero del 2013
...y yo de las dos, de la química y de la digital, me tira mucho la mágia del film pero de la digital sus resultados más innovadores  :ok
Título: Re:photoshop o matando la creatividad
Publicado por: K1000 en 15:53:42 del 06 de Enero del 2013
Lo que tiene la fotografía química no es una halo de pureza virginal , para mi lo que tiene es buen hacer y un aura artesanal , lo que en ps lo haces con un ratón , en un laboratorio tradicional lo haces con las manos , cartulina e ingenio (el que le tenga), también hay un estudio comedido de lo que vas a hacer , lo que necesitas , los errores cuestan y esto te ayuda a sentar un poco la cabeza.

El photoshop tiene muchas cosas buenas y es un gran avance , pero jamas podrá tener la magia de un cuarto oscuro... O eso creo yo.

Respecto al nombre del post , no , el ps no mata la originalidad , hay cosas increiblemente originales que se pueden hacer con el ps y yo jamas seria capaz de emular ni imaginar , la originalidad o se tiene y se desarrolla o no se tiene, otra cosa es que el "Hambre" agudice  el ingenio...
 Para mi el problema del ps es que ha estrechado la linea que separa la fotografía de la edición y el diseño gráfico .
Título: Re:photoshop o matando la creatividad
Publicado por: Manu.Man en 18:35:50 del 06 de Enero del 2013
"Revelar" con informática, si se hace con mesura, es igual de original que el laboratorio, solo que no machas, terminas antes y no coges hongos con la humedad. Con el ACR, que es mi revelador favorito, temperatura de color (una maravilla), luces altas o bajas, exposición, brillo y contraste. Lo último una pequeña mascara de enfoque y lo primero nivelar la foto. Como ya alguien ha dicho "lo que no haya enfocado el objetivo no lo enfoca el ACR".

No me hables de capas de PS (creo que sólo las uso para poner marcas de agua y acentuar los ojos), ni de efectos, ni de composiciones. Básicamente el PS lo uso para clonar, para cortar, para dar más contraste y verticalizar las imágenes. En esto último si que hace que te despreocupes algo al poner la cámara frente al objeto.

Yo creo que desde que lo instalé y se actualizó no lo ha vuelto a hacer. Y "añadidos" ni uno.

Venga, a disfrutar cada uno a su manera.