ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Comunidad => El Café de ManuaLens.com => Mensaje iniciado por: Fid en 01:12:20 del 15 de Diciembre del 2012
-
http://zoquejo.com/not/13264/un_fotografo_segoviano_saca_los_colores_a_la_foto_del_acueducto_ganadora_del_concurso_de_wikipedia___ldquo_es_un_montaje_rdquo_/ (http://zoquejo.com/not/13264/un_fotografo_segoviano_saca_los_colores_a_la_foto_del_acueducto_ganadora_del_concurso_de_wikipedia___ldquo_es_un_montaje_rdquo_/)
-
¿es un montaje?¿Es original? Si es original , creo que se ha pasado con la edición y la luz , es un poco sospechosa , cualquiera que conozca el acueducto sabe que ni por asomo ese es el color natural , solo se me ocurre que sea en un amanecer ... sin ver los exif , me parece mas falsa que un villete de 50 euros con la cara de petete , no es una foto creible...
Sea lo que sea ,desde mi punto de vista , esta foto es muy normalita y si le quitas los " colorines" se queda en una instantanea del acueducto pero hecha con prisas...
¿Porque no se hacen concursos de edición fotografica ?
Quizas soy demasiado critico ( realmente no puedo serlo) pero como expectador no transmite nada ¡ anda que no tendra encuadres bonitos el acueducto!
Un saludo desde Segovia ( a medio kilometro del acueducto :P)
-
Pues si, procesado en el ordenador tiene, pero no tiene por qué ser un montaje, quien dice eso no conoce las posibilidaddes de procesado que ofrecen actualmente los programas de edición, volvemos al eterno dilema procesado si, o no, en mi caso creo que es un paso mas para obtener la fotografia que tenias en mente.....
Pd: puedo estar equivocado.
-
Pues si, procesado en el ordenador tiene, pero no tiene por qué ser un montaje, quien dice eso no conoce las posibilidaddes de procesado que ofrecen actualmente los programas de edición, volvemos al eterno dilema procesado si, o no, en mi caso creo que es un paso mas para obtener la fotografia que tenias en mente.....
Pd: puedo estar equivocado.
No estamos hablando de procesado si o procesado no. , todo tiene un procesado y el que diga que no , es que la foto se hace sola , pero otra cosa es cambiar por completo una imagen , rozando el surrealismo . Esas luces son muy dificiles de explicar . Al margen de la polemica , ¿que opinion os merece la fotografia ?
-
Yo no se mucho de ediciones, pero alguno de los arcos se ve, claramente, que está iluminado desde abajo (en uno de ellos se ve la clave cruzada por una sombra). No creo que la iluminación del acueducto sea tan potente como para anular las sombras que corresponden a un cielo de ese color ni creo que, si levantas un cielo nocturno lo suficiente como para dejar ese color, seas capaz de corregir el tono de la piedra lo suficiente (la iluminación del acueducto parece con lámparas de vapor de sodio).
No parece una foto procesada, parece que le han pegado el cielo. En un concurso así (sin saber que dicen las bases) puedo admitir una foto procesada hasta cualquier extremo, pero no dos fotos en una.
-
Lo que se ve raro son las sombras, unas para un lado y otras para otro, lo que tiene toda la pinta de que hay mezcla de iluminación natural (amanecer o artardecer) y luz de focos. Lo que no me extraña porque en muchos sitios la iluminación artificial de los monumentos se enciende muy pronto o se apaga demasiado tarde (y casi siempre la pagamos todos con nuestros impuestos).
Respecto a composición, normalita del montón, como dice k1000,... pero si le han dado el premio, habría que ver el resto.
-
Las fotos del premio están aquí:
http://www.wikilovesmonuments.org/ (http://www.wikilovesmonuments.org/)
A mí la primera y la tercera me gustan mucho, y también muchas otras de entre las participantes.
Salvando las diferencias de calidad y eso, la primera me recuerda a una foto que hice hace un par de años en el castillo de Malbork (o Marienburg). Creo que fue la primera foto que hice con el Zuiko 28mm f2.8 que acababa de comprar para mi Olympus OM:
(http://farm3.staticflickr.com/2675/3747523926_4ce0fe8853_z.jpg) (http://www.flickr.com/photos/lentamente/3747523926/)
Diafragma: 2.8
Velocidad: 1/4 a pulso (!)
Película: Kodak gold 200.