ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Técnica => Bricolaje y Reparaciones => Mensaje iniciado por: K1000 en 14:55:03 del 13 de Diciembre del 2012

Título: Holguras.
Publicado por: K1000 en 14:55:03 del 13 de Diciembre del 2012
Hay rachas en las que se me rompen cosas y esta vez le toca al 55 F1.8 ( el escaner y el fotometro tambien van en el lote de la racha) uno de mis objetivos predilectos .

El caso es que la holgura no está en el anillo de enfoque ( este sigue tan suave como siempre)  está en el embellecedor del barrilete , como me explico muy mal lo dejo en foto

(http://farm9.staticflickr.com/8202/8268827707_e17e1c92c8_c.jpg) (http://www.flickr.com/photos/dk1000/8268827707/)
holgura... (http://www.flickr.com/photos/dk1000/8268827707/#) por Daniel k1000 (http://www.flickr.com/people/dk1000/), en Flickr
La holgura no afecta en nada al enfoque ni a la lente delantera , sin embargo afecta muy ligeramente al diafragma

Tambien se siente holgado el anillo embellecedor (flecha amarilla) aunque lo intento mover con los dedos y nada de nada.
(http://farm9.staticflickr.com/8353/8268828195_9cd577e849_c.jpg) (http://www.flickr.com/photos/dk1000/8268828195/)
holgura... (http://www.flickr.com/photos/dk1000/8268828195/#) por Daniel k1000 (http://www.flickr.com/people/dk1000/), en Flickr

Veamos si a alguien puede ayudarme con esto , que tengo un disgusto...

Un saludo!
Título: Re:Holguras.
Publicado por: er_koko en 18:54:03 del 13 de Diciembre del 2012
Yo en su dia desmonte el 55 f2, creo que para apretarlo tienes que desmontar el embellecedor frontal, osea, donde pone el nombre del objetivo:

(http://farm7.staticflickr.com/6215/6284176378_aee52c45de_z.jpg) (http://www.flickr.com/photos/er_koko/6284176378/)
DSC_0021 (http://www.flickr.com/photos/er_koko/6284176378/#) por er_koko (http://www.flickr.com/people/er_koko/), en Flickr

(http://farm7.staticflickr.com/6040/6283658887_6a545377d3_z.jpg) (http://www.flickr.com/photos/er_koko/6283658887/)
DSC_0015 (http://www.flickr.com/photos/er_koko/6283658887/#) por er_koko (http://www.flickr.com/people/er_koko/), en Flickr


Como ves en la segunda foto hay dos agujeros para tornillos, uno es para el grupo de lentes y el otro para ese embellecedor, desmonta el embellecedor frontal y tendras acceso a los tornillos, al menos si ese objetivo es como el f2.


Para desmontarlo lo mas facil es un tapon de lavabo que tenga la misma medida, lo secas bien para que no tenga humedad, y haces presion con el tapon para girarlo y desenroscarlo. No se si me explico.....
Título: Re:Holguras.
Publicado por: thundertwin72 en 19:32:18 del 13 de Diciembre del 2012
Hola, Daniel:

Lo más probable es que se hayan aflojado los tornillos, tanto los del barrilete (me pasó con un 50/1.4), como los del bloque que forman grupos ópticos y diafragma, y por eso las holguras afectan al diafragma.

Como te comenta er_koko, quitando el embellecedor delantero deberías tener acceso a ellos: tres, con la cabeza más pequeña (flechas rojas), para el barrilete; y tres, situados entre sendos rebajes de aquel, para el citado bloque.

Quizá esta imagen ya te suene (es del Super-Takumar 50/1.4) pero tanto el SMC Takumar 50/1.4, como los SMC Pentax M 50/1.4 y 50/1.7 son idénticos salvo por los tornillos: la cabeza de éstos es de estrella mientras que los de aquel, plana. No creo que tu objetivo sea muy diferente a éstos, por lo que apretándolos un poco, las holguras deberían terminarse.

(http://farm9.staticflickr.com/8057/8258823490_7326048978_c.jpg) (http://www.flickr.com/photos/63187646@N04/8258823490/)

Espero te sirva de ayuda y espero que los otros problemas logren subsanarse.

Un Saludo,
Jordi.

Título: Re:Holguras.
Publicado por: K1000 en 16:47:56 del 14 de Diciembre del 2012
Muchas gracias compañeross , el tema del barrilete está solucionado ,  ahora no se mueve ni un apice , me daba miedo tocarlo ... otro de una marca nisu no me improtaria pero a los pentax les tengo respeto .
El problema es que aún persiste otra holgura , la que afecta al diafragma , de manera que al cambiar de sentido del enfoque , este se mueve  ligeramente , no es algo tremendo pero pienso que si hay algo flojo , puede acabar peor ... ¿alguna idea ?

Un saludo! y gracias otra vez!
Título: Re:Holguras.
Publicado por: er_koko en 18:33:28 del 14 de Diciembre del 2012
En mi 55 el grupo optico iba en una pieza incluido el diagrafma:

(http://farm7.staticflickr.com/6102/6284179206_472fc1965a_z.jpg) (http://www.flickr.com/photos/er_koko/6284179206/)
DSC_0011 (http://www.flickr.com/photos/er_koko/6284179206/#) por er_koko (http://www.flickr.com/people/er_koko/), en Flickr


Al girar el anillo de enfoque llevas contigo ese grupo, lo unico que permanece es uan pestaña que es la que se acopla al anillo de diafragma para moverlo, al girarlo supongo que esa pestaña "se topa" con el lado contrario del hueco donde esta insertado y se mueve un pelin, creo que es normal, pero tampoco estoy seguro de como es la holgura que dices.
Título: Re:Holguras.
Publicado por: thundertwin72 en 20:50:52 del 14 de Diciembre del 2012

El problema es que aún persiste otra holgura , la que afecta al diafragma , de manera que al cambiar de sentido del enfoque , este se mueve  ligeramente , no es algo tremendo pero pienso que si hay algo flojo , puede acabar peor ... ¿alguna idea ?

Cuando giras el aro de aperturas, la palanca del diafragma se mueve al unísono con él abriendo o cerrándolo. Si los tornillos que te comentamos anteriormente están flojos, es el cuerpo del diafragma el que se mueve con el movimiento del anillo de enfoque, abriendo o cerrando por sí mismo sus palas.

Otra posible causa podría ser que la palanca de diafragmas esté suelta: no quedaría más remedio, entonces, que intentar apretarla (creo que va enroscada).

... otro de una marca nisu no me improtaria pero a los pentax les tengo respeto .

No soy ningún experto, pero puedo asegurarte que por lo menos, los "M" de Pentax, no son especialmente "dificiles". La montura de un Canon FDn sí que es una auténtica cabrxxxada: ni verla quiero.

Un Saludo.


Título: Re:Holguras.
Publicado por: er_koko en 22:33:36 del 02 de Enero del 2013
Aunque respondi el primero, ahora tengo ese problema con un 28mm f3.5 (serie k). Imagino que sera igual, pero si alguno ha desmontado ese objetivo en particular estaria bien saberlo.