ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Material => La Vitrina => Mensaje iniciado por: Edupi en 20:59:01 del 12 de Diciembre del 2012
-
Hola!
Os enseño la Voigtländer Vitoret S que heredé de mi padre, recogió los principales momentos familiares durante muchos años, le guardo mucho cariño y de vez en cuando le cargo un carrete y demuestra que está como el primer día :yupi
(http://farm8.staticflickr.com/7221/7217641936_ab70471a2b_b.jpg) (http://www.flickr.com/photos/eduardo-zubizarreta/7217641936/)
Vitoret S (http://www.flickr.com/photos/eduardo-zubizarreta/7217641936/#) por Edupi (http://www.flickr.com/people/eduardo-zubizarreta/), en Flickr
Saludos, ...Edupi
-
Eso Edupi , pasanos poco a poco todas tus camaras que hay unas cuantas . ;)
Se la ve sencilla y practica.
Un saludo.
-
Sencilla y bonita.
-
Edupi, si tienes un rato completa la foto con algo de información sobre la cámara.
Así sin más nos quedamos con ganas de saber más de ella. ¿La has usado tú? ¿La sigues usando de vez en cuando?
La verdad es que tiene pinta de estar bien cuidada y en orden de marcha. :)
Saludos.
-
Edupi, si tienes un rato completa la foto con algo de información sobre la cámara.
Así sin más nos quedamos con ganas de saber más de ella. ¿La has usado tú? ¿La sigues usando de vez en cuando?
La verdad es que tiene pinta de estar bien cuidada y en orden de marcha. :)
Saludos.
Descuida que lo haré, después de subir la foto estuve viendo más mensajes en La Vitrina muy completos con información etc y me apunté completar el mensaje.
La utilicé hace muchos años, antes de tener mi primera cámara propia, y ahora la uso muuuy de vez en cuando, pondré también algún ejemplo reciente.
Saludos, ....Edupi
-
Muchas gracias, edupi. :ok :ok :ok
-
Yo puedo aportar que el Lanthar recibe el nombre de uno de los elementos químicos, Lantano, que se encuentran en el objetivo.
Al menos es así en otros como el Apo-Lanthar en las Bessa II de los años 50 y por el que los coleccionistas pagan sus buenos dineros :mola
-
Hola!
Más sobre la cámara.
No sé a ciencia cierta cuándo entró en casa, probablemente antes que yo (1970), la serie Vitoret se fabricó de 1961 a 1971, en diferentes modelos, en total se estima una producción de unas 700.000
Está bastante bien conservada y tiene su bonita funda rígida original.
El obturador es un Prontor 250s con velocidades B, 30, 60, 125 y 250
Monta un objetivo Color Lanthar 50 2.8
Tanto la exposición, como el enfoque han de hacerse de forma completamente manual.
El recorrido del enfoque es de unos 180º, con funcionamiento suave y sin holguras, la distancia mínima de enfoque es de 1 metro, y para calcular la hiperfocal muestra la escala de diafragmas para ayudar al enfoque.
Os dejo una foto hecha el año pasado
(http://farm8.staticflickr.com/7119/6933084062_e8d17294bc_n.jpg) (http://www.flickr.com/photos/eduardo-zubizarreta/6933084062/)
Madre e hija (http://www.flickr.com/photos/eduardo-zubizarreta/6933084062/#) por Edupi (http://www.flickr.com/people/eduardo-zubizarreta/), en Flickr
Saludos, ...Edupi
-
Edupi,
He ido a ver la foto a tamaño grande en flick y te puedo decir que tiene un aspecto fantástico. El primer plano bien definido, el fondo con un desenfoque bien suave, y una agradable sensación de tridimensionalidad.
Desde luego, esta Vitoret se merece poder echar un carrete de vez en cuando. :si
Saludos.
-
Esa preciosa Voigtländer Vitoret S fotografía tan bien como luce, maese Edupi. Que la disfrutéis.
Un cordial saludo.
-
Gracias!
La única "pega" que realmente le encuentro, es la falta de asistencia para el enfoque, la falta de exposímetro se resuelve medianamente bien con la regla "sunny 16".
Para tomas a relativa distancia donde puedes echar mano de hiperfocal no hay problema, pero a corta distancia tiene miga clavar el foco.
Saludos, ...Edupi