ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Técnica => Captura, Revelado e Impresión Químicas => Mensaje iniciado por: oso en 17:21:28 del 06 de Diciembre del 2012

Título: Probar película Kodak Vision 2 250D
Publicado por: oso en 17:21:28 del 06 de Diciembre del 2012
Hola.

Me gustaría probar esta película para ver resultados. Por lo que veo se revela por el proceso ECN2.

Sabeis donde pueden revelar estos carretes bajo este proceso?

Habeís probado vosotros esta película?

Saludos
Título: Re:Probar película Kodak Vision 2 250D
Publicado por: Dani en 17:47:08 del 06 de Diciembre del 2012
El compañero Kowska ya la probó y nos puso los dientes largos:

http://kowska.blogspot.com.es/2011/03/pelicula-revelado-y-fotos-kodak-vision.html (http://kowska.blogspot.com.es/2011/03/pelicula-revelado-y-fotos-kodak-vision.html)
Título: Re:Probar película Kodak Vision 2 250D
Publicado por: Gift en 19:22:44 del 06 de Diciembre del 2012
Mira en foto R3 que creo que la revelan.
Yo he procesado con C-41 y tengo pendiente hacer más pruebas pero creo que se pueden copnseguir buenos resultados con un poco de cuidado.

Saludos.

Título: Re:Probar película Kodak Vision 2 250D
Publicado por: Dani en 20:08:45 del 06 de Diciembre del 2012
Gift, ¿el proceso ECN2 no es el mismo que el C-41 pero con un "paso" previo?

Hace unos meses yo también me interesé en esta película y en este proceso tras ver los resultados de Kowska y los que tú mismo obtuviste con la Fujicolor F-64D (http://manualens.com/foro/index.php?topic=9631.0).
Título: Re:Probar película Kodak Vision 2 250D
Publicado por: Gift en 22:18:20 del 06 de Diciembre del 2012
Gift, ¿el proceso ECN2 no es el mismo que el C-41 pero con un "paso" previo?

Hace unos meses yo también me interesé en esta película y en este proceso tras ver los resultados de Kowska y los que tú mismo obtuviste con la Fujicolor F-64D ([url]http://manualens.com/foro/index.php?topic=9631.0[/url]).


Pues no es exactamente el mismo. El revelador no es exactamente el mismo. Si se usa revelador c-41 en película ECN-2 queda sobrerevelada con dominantes naranjas. Creo que hay que acortar el tiempo del baño de revelado como un minuto. Pero no lo he probado todavía, lo tengo pendiente.
Nada puedo asegurar porque hice mis pruebas con película Fuji que vete a saber en qué condiciones estaría. A ver si puedo tirar un par de carretes un día de estos y sigo experimentado.

Saludos.
Título: Re:Probar película Kodak Vision 2 250D
Publicado por: jesito en 22:20:59 del 06 de Diciembre del 2012
Me estais poniendo los dientes largos. ¡El carrete de Kowska da unos resultados espectaculares, y la muestra de Gift de las hojas verdes, alucinante!

Aún me vais a hacer meterme en el cuarto oscuro...

Jes.
Título: Re:Probar película Kodak Vision 2 250D
Publicado por: DSiliceo en 18:47:46 del 07 de Diciembre del 2012
Mira en foto R3 que creo que la revelan.
Yo he procesado con C-41 y tengo pendiente hacer más pruebas
[...]

¿son las pruebas para las que me pediste aquellos químicos hace ya algún tiempo? muchas veces me he preguntado en qué había quedado la cosa...
Título: Re:Probar película Kodak Vision 2 250D
Publicado por: jesito en 20:47:41 del 07 de Diciembre del 2012
Attila Fricz, de MFLenses me ha comentado que probó una vez esta película, pero que tuvo muchos problemas para limpiar el procesador Jobo después del revelado, porque se le llenó de grafito. Dice que "nunca mas"...

De todas formas con un tanque no debería haber mucho problema, digo yo.
¿Alguna experiencia en ese sentido?.

Salud.
Jes.
Título: Re:Probar película Kodak Vision 2 250D
Publicado por: DSiliceo en 22:02:38 del 07 de Diciembre del 2012
[...]
pero que tuvo muchos problemas para limpiar el procesador Jobo después del revelado, porque se le llenó de grafito.
[...]

sin tener ni idea de la posible composición química de esta película, Jes, ¿no explica Attila de dónde sale o con qué se forma el grafito?
Título: Re:Probar película Kodak Vision 2 250D
Publicado por: jesito en 23:31:45 del 07 de Diciembre del 2012
sin tener ni idea de la posible composición química de esta película, Jes, ¿no explica Attila de dónde sale o con qué se forma el grafito?

No, pero teniendo en cuenta que la segunda fase es un revelado C-41 estándar, se debe producir en la primera fase, cuando se revela la capa anti-halo.

Tampoco tengo claro que sea "grafito"... Hasta que no lo pruebe no podré opinar.

Salud.
Jes.
Título: Re:Probar película Kodak Vision 2 250D
Publicado por: jesito en 15:07:03 del 08 de Diciembre del 2012
Me acabo de dar cuenta de varias cosas:

a) La película que usó Kowska es Vision 3 250D (no Vision 2)
b) En R3 ya no la tienen (tienen el Vision 2 200T).
c) El artículo de Kowska es de hace mas de un año
d) el precio del Vision 2 200T es de 3,30€ el carrete.
e) Hay Kodak Vision 3 250D en B&W al módico precio de 750$ la lata de 400 piés.

Salud.
Jes.

Título: Re:Probar película Kodak Vision 2 250D
Publicado por: DSiliceo en 15:40:17 del 08 de Diciembre del 2012
En la página de película para cine de Kodak (http://motion.kodak.com/motion/Products/Production/Color_Negative_Films/5201.htm) nombran 6 tipos de negativo:

Todas son negativo en color para cine. El número detrás de "VISIONx" es la referencia de sensibilidad de la película a la temperatura de luz día —5.500 grados Kelvin— si llevan la "D" o para luz de Tungsteno —3.200 grados Kelvin— si llevan la "T"; es decir, la "T" o "D" que sigue al número se refiere a "Tungsten" o "Daylight" o, lo que es lo mismo, interior o exterior. Las latas tienen 200, 400, 1000 ó 2000 pies —1 pie son unos 30 cm.—

Jes, creo que el VISION2 200T es en color, no en blanco y negro, ¿puede ser?

Tengo la duda si esta película tiene perforaciones para que pueda funcionar correctamente en una cámara de 35 mm. A ver si alguien lo sabe.
Título: Re:Probar película Kodak Vision 2 250D
Publicado por: jesito en 15:52:42 del 08 de Diciembre del 2012

Jes, creo que el VISION2 200T es en color, no en blanco y negro, ¿puede ser?

Tengo la duda si esta película tiene perforaciones para que pueda funcionar correctamente en una cámara de 35 mm. A ver si alguien lo sabe.


Domingo, VISION2 200T es negativo de color: http://cinematography.net/Files-2/5217.pdf (http://cinematography.net/Files-2/5217.pdf) y me da que tiene perforaciones standard.

Salud.


Título: Re:Probar película Kodak Vision 2 250D
Publicado por: oso en 18:06:27 del 08 de Diciembre del 2012
Pero esta 200t supongo que habrà que usarla con filtro. Decían que la portra 400 es la versión fotográfica de esta película de cine, no?
Título: Re:Probar película Kodak Vision 2 250D
Publicado por: DSiliceo en 18:15:55 del 08 de Diciembre del 2012
Mírate la página oficial de la película, Oso, en este enlace (http://motion.kodak.com/motion/Products/Production/Color_Negative_Films/5213.htm). Tienen incluso un vídeo

Introducing KODAK VISION3 200T Color Negative Film 5213/7213 (http://www.youtube.com/watch?v=HNQ4Z4C-Kx0#ws)
Título: Re:Probar película Kodak Vision 2 250D
Publicado por: avr001 en 20:47:47 del 16 de Diciembre del 2012
Las películas cinematográficas tienen una capa antihalo muy densa que es el problema principal. Se pueden revelar con C-41 con identicos resultados al ECN-2 pero antes se debe retirar la capa antihalo.

Existe una formula para retirar esa capa antihalo:

http://tornemi.8.forumer.com/viewtopic.php?t=4957 (http://tornemi.8.forumer.com/viewtopic.php?t=4957)
Título: Re:Probar película Kodak Vision 2 250D
Publicado por: Gift en 19:50:07 del 17 de Diciembre del 2012
La fórmula que nos presentó Kowska en su día funciona perfectamente para eliminar la capa antihalo.
Gracias a los químicos que me pasó Domingo puede realizar el baño en un Jobo y si se hace bien, un buen lavado después, se puede trabajar con total normalidad con los demás baños.
El baño antihalo descompone la capa negra superficial completamente. Curiosamente, al vaciar el baño, el líquido sale de color rosáceo. Pero al realizar el lavado, el agua sale completamente negra. Entiendo loa expresión de Jess acerca del grafito porque cualquiera diría que sale agua con carbón.
Tampoco es algo pringoso, un par de lavados y el agua vuelve a salir completamente limpia, así como la película una vez finalizado el proceso.

Sigo opinando que el revelador no es exactamente el mismo en ambos procesos. O al menos los tiempos tienen que ser diferentes. Cuando termine mis experimentos, algún día será, podré confirmarlo con seguridad.

Tengo unos cuantos carretes de Vision para seguir, a ver si me animo.
La película de Kodak acaba en T, por ejemplo la Vision 200T, es para utilizarla con luz de Tungsteno. Acordaros de utilizar un filtro 85B o saldrá toda la foto de color azul.

Saludos.
Título: Re:Probar película Kodak Vision 2 250D
Publicado por: jesito en 14:21:24 del 18 de Diciembre del 2012
La fórmula que nos presentó Kowska en su día funciona perfectamente para eliminar la capa antihalo.
Gracias a los químicos que me pasó Domingo puede realizar el baño en un Jobo y si se hace bien, un buen lavado después, se puede trabajar con total normalidad con los demás baños.
El baño antihalo descompone la capa negra superficial completamente. Curiosamente, al vaciar el baño, el líquido sale de color rosáceo. Pero al realizar el lavado, el agua sale completamente negra. Entiendo loa expresión de Jess acerca del grafito porque cualquiera diría que sale agua con carbón.
Tampoco es algo pringoso, un par de lavados y el agua vuelve a salir completamente limpia, así como la película una vez finalizado el proceso.

Sigo opinando que el revelador no es exactamente el mismo en ambos procesos. O al menos los tiempos tienen que ser diferentes. Cuando termine mis experimentos, algún día será, podré confirmarlo con seguridad.

Tengo unos cuantos carretes de Vision para seguir, a ver si me animo.
La película de Kodak acaba en T, por ejemplo la Vision 200T, es para utilizarla con luz de Tungsteno. Acordaros de utilizar un filtro 85B o saldrá toda la foto de color azul.

Saludos.

He estado leyendo sobre esto, y en la información de Kodak dice que la película antihalo está compuesta de carbón... Grafito es un tipo de carbón. (No estoy seguro de que sea grafito).

Gracias por la info sobre el sufijo T.
Seguimos interesados tus experimentos. Estuvimos hablando con MacArron sobre la posibilidad de procesar esta película a mano (en tanque) sin una procesadora. Nos echa para atrás el tema de la temperatura, pero para lo de la procesadora nos echa para atrás el precio. No he visto en eBay ninguna Jobo por menos de 1.300€... Difícil de amortizar.

Salud.
Jes.
Título: Re:Probar película Kodak Vision 2 250D
Publicado por: DSiliceo en 14:43:22 del 18 de Diciembre del 2012
[...]
Nos echa para atrás el tema de la temperatura
[...]


hablamos del tema de temperatura en el hilo del E-6 (http://manualens.com/foro/index.php/topic,1806.msg106487.html#msg106487). Yo sigo apostando por el baño maría, que es algo muy sencillo y que no da problemas. Intentadlo una vez, veréis qué fácil es.