ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Comunidad => El Café de ManuaLens.com => Mensaje iniciado por: luli2000 en 22:59:46 del 17 de Noviembre del 2012

Título: Pregunta a los usuarios de software libre
Publicado por: luli2000 en 22:59:46 del 17 de Noviembre del 2012
Hola a todos.

Definitivamente quiero instalar un SO libre en mi portátil, así que pido opiniones sabiendo que lo voy a usar para:
- Internet.
- Poder ver archivos de texto, PDFs, hojas de cálculo, videos y fotos.
- Nada de juegos ni nada parecido.

Por lo tanto además del SO me gustaría que me indicarais aquellos programas que me harán falta para su uso.

Por cierto, creo que el PS no funciona en SO libres ¿verdad?. ¿Hay alternativas?. ¿Y para revelar mis RAWs?

Salud y gracias por adelantado.
Título: Re:Pregunta a los usuarios de software libre
Publicado por: K1000 en 23:12:08 del 17 de Noviembre del 2012
No entiendo mucho de estos temas pero si buscas software libre , casi de cabeza te vas a Linux. He podido manejar ubuntu en mi instituto y a primera vista (nivel usuario ) va de lujo. Para ofimatica sin duda alguna open office yo no uso otro desde que me le descargué .

La única sustitución de ps libre que conozco es el Gimp.


Un saludo y suerte con el tema , si no te importa no tener juegos , es la mejor opción yo creo...
Título: Re:Pregunta a los usuarios de software libre
Publicado por: aoc en 23:52:45 del 17 de Noviembre del 2012
LINUX. Yo lo tengo en casa en los PC de internete

No necesitarás intalar nada más, el te instala todo lo que necesitas.
Si quieres cambiar alguna cosa lo haces desde el Centro de software de Ubuntu y ningún problema. Yo por ejemplo he instalado el reproductor VLC que me gusta más que el 'de serie', y algún programa más.
Entre las versiones que hay la que más me gusta es XUBUNTU.
Título: Re:Pregunta a los usuarios de software libre
Publicado por: Fid en 13:53:47 del 18 de Noviembre del 2012
Yo uso Mageia que es un fork de Mandriva, que, a su vez, es un fork de Red Hat (en realidad no te lo recomiendo, tiene un futuro un poco incierto).

Si quieres un Linux para fotografía, tienes Aperture Linux, creado especialmente por fotógrafos para fotógrafos. Por supuesto, también lo puedes usar para lo que quieres http://sourceforge.net/projects/aperturelinux/ (http://sourceforge.net/projects/aperturelinux/).

Para los RAW tienes Rawtherapiee, es muy potente, aun no lo manejo bien, las versiones anteriores no eran muy estables, pero esta no se me ha colgado nunca.

No lo he hecho, pero podrías instalar PS en tu Linux con Wine, hay un programa comercial con el que tamién podrías hacerlo Crossover y es más fácil que funcione bien.

En cualquier Linux puedes instalar los programas libres de fotografía (o de lo que sea) que tiene el Aperture, algunos de modo fácil y otros es muy difícil (hay que compilarlos).

Añadido: Aperture LInux lo tienes en versión LiveCD, así puedes probarlo sin riesgo (arrancas el ordenador desde el CD y es como si lo hubieras instalado, puedes usarlo y, al final, tu disco duro está limpio)
Título: Re:Pregunta a los usuarios de software libre
Publicado por: wujek en 14:22:42 del 18 de Noviembre del 2012
Yo soy ex-usuario de Linux. No porque sea malo, que no lo es, sino porque en su época tenía varios ordenadores en casa (servidores, sobremesa, portátil) y me gustaba probar cosas nuevas (y además solía ser el "pringao" que instalaba linux a sus amigos). Últimamente me he cansado de trastear con la informática y me he deshecho de todo menos de un portátil. (Por otra parte, me está pasando lo mismo con la fotografía, estoy en fase experimentación y compra compulsiva, espero que eventualmente se me pase  :-D)

Pero por lo que he visto últimamente, en Linux lo tienes fácil. En la instalación básica ya vienen programas identificados como "visor PDF", "reproductor de video", "procesador de textos", y así. Ni siquiera tienes que aprenderte sus nombres, da igual que se llamen evince, VLC, libreoffice... Así que por eso no hay problemas. Mi hermana nunca se ha interesado por temas de informática, pero maneja intuitivamente un sobremesa con la última versión de Ubuntu, y un ultraportátil algo antiguo con Fedora versión LXDE. Ambas son muy buenas, y cumplen su cometido a la perfección. Es cuestión de gustos.

Relaccionado con lo nuestro, Gimp es suficiente para más del 90% de los usuarios de photoshop, y se empieza a hablar muy bien de darktable como alternativa libre a Lightroom...
Título: Re:Pregunta a los usuarios de software libre
Publicado por: luli2000 en 17:29:08 del 18 de Noviembre del 2012
Vale, entonces si no he entendido mal (que es posible, porque no entiendo mucho de software libre) LINUX es un SO libre con diferentes versiones ¿verdad?. ¿Entonces cuál me instalo y desde donde la descargo?

Eso que dice WUJEK de que "en LINUX lo tienes fácil" es lo que quiero. Ni me gusta trastear con la informática, ni quiero llegar a ser un experto en software libre ni quiero quebraderos de cabeza. Quiero hacer mis cuatro cosas y punto.

Salud.
Título: Re:Pregunta a los usuarios de software libre
Publicado por: Fid en 18:27:07 del 18 de Noviembre del 2012
Si y tienes el ordenador, bájate Aperture Linux, "quemas" un CD, arrancas el ordenador con él y lo pruebas un poco, si te gusta puedes instalarlo en tu ordenador (se instalará el sistema operativo completo, los programas típicos, LibreOffice, Firefox, un visor de pdf y un largo etcétera, además se instalará GIMP con un montón de plugings para fotografía y toda la batería de programas de fotografía que tiene, si hacer nada más, en una hora tendrás un sistema muy bueno para fotografía y que sirve para tus cuatro cosas y bastantes más.

Si no te gusta Aperture, el más fácil es Ubuntu, también tienes versiones LiveCD, puedes bajártelo, probarlo y, si te gusta lo instalas, creo que no incluye muchos programas de fotografía pero es sencillísimo instalar los más frecuentes, te vas al centro de control (no recuerdo como se llama) le das a buscar el programa, lo seleccionas y se instala solito sin hacer nada más. Con programas menos usuales es mucho más complejo, pero es raro que los vayas a necesitar.

A pesar de la fama, en Linux es más fácil que en Windows, al instalar el sistema operativo se instalan todas las aplicaciones que necesita el 90% y no hace falta tocar nada más. Si echas en falta alguna la puedes instalar muy fácilmente y, solo si eres un "bicho raro", si necesitas aplicaciones muy poco usadas las puedes instalar compilándolas (dudo que lo haga más del 1% de a gente).

Mi recomendación, bájate ambos, grábate los CDs de ambos y los pruebas en LiveCD e instalas el que más te guste.

Para usar el LiveCD es igual que para instalar el sistema operativo, al arrancar el ordenador entras en la BIOS y seleccionas arrancar desde el CD.
Título: Re:Pregunta a los usuarios de software libre
Publicado por: wujek en 19:47:39 del 18 de Noviembre del 2012
Para resumir, y en un sólo enlace:
http://www.ubuntu.com/download/help/try-ubuntu-before-you-install (http://www.ubuntu.com/download/help/try-ubuntu-before-you-install)

Desde ahí, siguiendo enlaces, puedes resolver muchas dudas que tengas. Si quieres echarle un vistazo a aperture linux:
http://sourceforge.net/projects/aperturelinux/ (http://sourceforge.net/projects/aperturelinux/)

Linux tiene muchas versiones, precisamente por el hecho de ser libre. Cualquiera con los conocimientos adecuados puede elegir los programas, estilos visuales y herramientas que quiera, empaquetarlos todos juntos en un cd, y ofrecérselos al resto del mundo. A eso se le llama distribución, versión o "sabor". Ubuntu y Aperture linux son dos de ellas.

Es como si alguien ofreciese en un cd especial para fotógrafos una instalación de Windows 7, photoshop, lightroom, un fondo de pantalla con una foto de Ansel Adams e iconos personalizados con las distintas versiones de la kodak instantmatic. Sólo que esto nunca se podría hacer, por cuestiones de licencias...
Título: Re:Pregunta a los usuarios de software libre
Publicado por: raulgonzafer en 22:55:23 del 18 de Noviembre del 2012
Otra distribución que lo mismo te apetece probar es Ubuntu Studio, preparada para audio, video y fotografía.

http://ubuntustudio.org/ (http://ubuntustudio.org/)

Me estoy bajando Aperture Linux, que no la conocía, a ver que tal es.
Título: Re:Pregunta a los usuarios de software libre
Publicado por: luli2000 en 23:15:06 del 18 de Noviembre del 2012
¿Y el Chrome funciona con Linux?

Salud.
Título: Re:Pregunta a los usuarios de software libre
Publicado por: raulgonzafer en 23:29:40 del 18 de Noviembre del 2012
Sí, hay versión para Linux.
Título: Re:Pregunta a los usuarios de software libre
Publicado por: luli2000 en 23:51:40 del 18 de Noviembre del 2012
Y la última pregunta: ¿tendré problemas para instalar los drivers?

Salud.
Título: Re:Pregunta a los usuarios de software libre
Publicado por: raulgonzafer en 23:56:02 del 18 de Noviembre del 2012
En principio no. Sólo hay algunos que son propietarios, como los de las tarjetas Nvidia. Ubuntu te pregunta si quieres instalarlos sabiendo que no son libres.
Título: Re:Pregunta a los usuarios de software libre
Publicado por: konqueror en 12:55:55 del 19 de Noviembre del 2012
Olvídate de los drivers en el 95% de los casos, sobre todo si no son aparatos de última generación. Incluso si tienes algún  viejo scaner que no tiene driver en Windows 7 seguro que funciona en Linux. Ni siquiera tendrás que instalarlos como en Win$. En poco más de 30 minutos tendrás el sistema instalado con drivers y programas.
Eso sí, TEN MUCHO CUIDADO CON LAS PARTICIONES. Haz copia de seguridad de los datos importantes y, si no estás familiarizado con estos temas, intenta usar un disco vacío.
Mi consejo es que particiones con el instalador de la distribución que vayas a poner de la siguiente forma:
20 GB para la partición /
20 GB para la partición /home
el resto para una partición /mnt/datos por ejemplo, formateada en NTFS o mejor en FAT32.
No dejes de crear una partición swap con el doble de tamaño que la RAM del sistema.
Salud.
Título: Re:Pregunta a los usuarios de software libre
Publicado por: luli2000 en 13:36:05 del 19 de Noviembre del 2012
Olvídate de los drivers en el 95% de los casos, sobre todo si no son aparatos de última generación. Incluso si tienes algún  viejo scaner que no tiene driver en Windows 7 seguro que funciona en Linux. Ni siquiera tendrás que instalarlos como en Win$. En poco más de 30 minutos tendrás el sistema instalado con drivers y programas.
Eso sí, TEN MUCHO CUIDADO CON LAS PARTICIONES. Haz copia de seguridad de los datos importantes y, si no estás familiarizado con estos temas, intenta usar un disco vacío.
Mi consejo es que particiones con el instalador de la distribución que vayas a poner de la siguiente forma:
20 GB para la partición /
20 GB para la partición /home
el resto para una partición /mnt/datos por ejemplo, formateada en NTFS o mejor en FAT32.
No dejes de crear una partición swap con el doble de tamaño que la RAM del sistema.
Salud.

¡¡¡¡¡¿Mandeeeeeee?!!!!!  :yoquese

Me lo explique, despacito a ser posible y para un niño de 5 años :rasca

Salud.
Título: Re:Pregunta a los usuarios de software libre
Publicado por: konqueror en 13:59:11 del 19 de Noviembre del 2012
En Linux no existe el disco C, D, etcetera. Se trata de un sistema de ficheros donde todo "cuelga" de "/".
Así las carpetas de usuario cuelgan de /home/usuario, algo así como "Documents and settings" en Win$. Las unidades de disco cuelgan de /dev/sd (y la letra que sea en conexiones SATA o USB) o /dev/hd (y la letra que sea si tienen conexión IDE).
Esto es un poco liante al principio pero es muy útil.
Si dejas el sistema en una partición (/) y los datos personales en otra (/home/luli2000), en caso de que formatees el sistema o cambies a uno más moderno conservarás los datos y las configuraciones.
La partición swap te la pedirá el sistema de instalación y poner los datos en una partición de tipo NTFS o mejor FAT32 es para que desde un sistema Windows puedas acceder a ellos, ya que éstos no leen los sistemas de archivos de Unix.
Salud.
Título: Re:Pregunta a los usuarios de software libre
Publicado por: Javier DA en 16:01:45 del 20 de Noviembre del 2012
Llevo usando sistemas linux desde el año 93 creo, con el kernel anterior al 1.0 (lo instalaba desde disquetes, viejo que es uno  :)), he probado muchos y recomiendo Ubuntu. Muy fácil de instalar y mantener. Si no quieres complicarte la vida, deja que sea el programa de instalación el que decida, y listo. Yo para fotos uso cinepaint, porque permite editar en 16 bits, y luego gimp para el último toque. Linux/Ubuntu hace casi todo lo que hace windows, y muchas otras cosas, y la mayoría de las veces mejor, aunque para fotos/gráficos, etc. no es la mejor elección, creo.
Javier
Título: Re:Pregunta a los usuarios de software libre
Publicado por: Lundegaard en 08:01:00 del 21 de Noviembre del 2012
Estoy de acuerdo con wupdigoj. Para no complicarse lo mejor es ubuntu, además de por su sencillez, porque hay mucha información en la red para resolver dudas. Pero para editar a 16 bits prefiero recomendar digikam, está en los repositorios y por eso es facil de instalar. La instalación de cinepaint empieza a moverse en territorio del usuario avanzado.
Título: Re:Pregunta a los usuarios de software libre
Publicado por: luli2000 en 23:53:29 del 21 de Noviembre del 2012
Bueno, pues como hay la opción de probar desde el lector de CD/DVD, me estoy bajando lo que me habéis recomendado:
-Ubuntu
-UbuntuStudio
-Aperture Linux

Haber con cuál me quedo jejeje

Gracias por vuestros consejos y no penséis que esto se ha acabado aquí. El torpe de la clase amenaza con freiros a preguntas  :pared

Salud.
Título: Re:Pregunta a los usuarios de software libre
Publicado por: Dani en 00:02:58 del 22 de Noviembre del 2012
luli, en el de sobremesa yo tengo instalado desde hace menos de un mes Ubuntu y Windows XP, y no hay color, el Ubuntu anda mucho mejor. Tengo instalado Gimp y alguna cosilla más, pero aún no lo he probado, para las fotos trabajo con el Mac. Es muy fácil instalarlo pero lo que no sé es emular Windows desde Linux  :yoquese
Título: Re:Pregunta a los usuarios de software libre
Publicado por: konqueror en 00:08:18 del 22 de Noviembre del 2012
Dani, instala Virtualbox desde el Centro se Software y a correr. El CD de windows puedes meterlo en el lector y si tienes una imagen ISO directamente la puedes usar sin necesidad de gastar el CD.
Salud.
Título: Re:Pregunta a los usuarios de software libre
Publicado por: Dani en 00:16:20 del 22 de Noviembre del 2012
¡Gracias Alfredo! Mañana lo pruebo.
Título: Re:Pregunta a los usuarios de software libre
Publicado por: Fid en 00:20:14 del 22 de Noviembre del 2012
Si no quieres complicaciones de drivers, acuérdate de tener todos los periféricos encendido cuando lo instales, así el solito lo detecta e instala, si lo tienes que instalar después te puede dar algún problema.
Título: Re:Pregunta a los usuarios de software libre
Publicado por: konqueror en 00:23:57 del 22 de Noviembre del 2012
Buen consejo Fid.
Salud.
Título: Re:Pregunta a los usuarios de software libre
Publicado por: Fid en 00:29:19 del 22 de Noviembre del 2012
De las "cienes" de instalaciones de Linux que he hecho, en alguna me olvidé de este consejo  :(
Título: Re:Pregunta a los usuarios de software libre
Publicado por: luli2000 en 22:41:36 del 22 de Noviembre del 2012
Si no quieres complicaciones de drivers, acuérdate de tener todos los periféricos encendido cuando lo instales, así el solito lo detecta e instala, si lo tienes que instalar después te puede dar algún problema.

Yo me refería a los drivers de la placa base, el micro y demás. Como periféricos sólo uso una impresora y un HDD Docking.

Salud.
Título: Re:Pregunta a los usuarios de software libre
Publicado por: Fid en 23:48:13 del 22 de Noviembre del 2012
Si lo instalas con la impresora apagada y quieres usarla después te puedes llevar más de un quebradero de cabeza.
Título: Re:Pregunta a los usuarios de software libre
Publicado por: konqueror en 00:31:55 del 23 de Noviembre del 2012
Del micro no tienes que preocuparte, de la placa tampoco, de la gráfica tal vez, siempre que sea un modelo de última generación, aunque los fabricantes ya distribuyen drivers "propietarios" que Ubuntu te permitirá instalar sin mayores complicaciones. De hecho te saldrá un icono junto al reloj con la sugerencia.
Por otra parte tendrás que familiarizarte con algunos aspectos del entorno gráfico, aunque instalando algunas aplicaciones puedes configurarlo hasta límites insospechados.
Salud.
Título: Re:Pregunta a los usuarios de software libre
Publicado por: rafa1981 en 18:54:15 del 23 de Noviembre del 2012
Para mi GIMP no me valia como sustito de photshop porque creo recordar que todas las ediciones eran destructivas.

Creo que con el Wine anda el Photoshop por eso.

Si te metes un Ubuntu ojo con la interfaz nueva que no es para el gusto de todos.
Título: Re:Pregunta a los usuarios de software libre
Publicado por: luli2000 en 20:32:30 del 24 de Noviembre del 2012
Bueno, aún no he instalado y ya tengo problemas jejeje
Sólo tengo CDs de 700mb y la imagen ISO de UBUNTU que encuentro es de 773 Mb. Tendré que esperar al lunes para comprar CDs de más capacidad, porque en un DVD no me deja. ¿O hay alguna manera de hacerlo?
Quiero instalarlo ya, sin probarlo antes ni nada.
Del Ubuntu Studio sí me he bajado una versión ISO para DVD, pero no de UBUNTU a secas.

Seguro que estoy diciendo algunas barbaridades ¿verdad?. ¡Qué torpe soy!

Salud.
Título: Re:Pregunta a los usuarios de software libre
Publicado por: wujek en 03:13:53 del 25 de Noviembre del 2012
Que raro... si en la página de descargas habla siempre de DVDs...  :yoquese

Prueba a leerte otra vez las instrucciones para grabarlo, a ver si ves el fallo:
http://www.ubuntu.com/download/help/burn-a-dvd-on-windows (http://www.ubuntu.com/download/help/burn-a-dvd-on-windows)

Suerte con la instalación! Tienes copias de seguridad de todo lo importante? Por cierto, que lo de instalar sin probar pasaba en mis años mozos, ahora, cuando tengas el dvd grabado, reiniciarás el ordenador y entrarás en ubuntu desde el dvd, así que quieras o no, lo probarás antes de instalar...
Título: Re:Pregunta a los usuarios de software libre
Publicado por: konqueror en 07:36:43 del 25 de Noviembre del 2012
Otra opción es usar un pen o una tarjeta de memoria y arrancar desde ahí (para ello has de configurar la BIOS para que arranque desde USB).
Te dejo un enlace a una buena guía de instalación y mucha más ayuda con Ubuntu.
http://www.ubuntu-guia.com/2012/04/como-instalar-ubuntu.html (http://www.ubuntu-guia.com/2012/04/como-instalar-ubuntu.html)
Por cierto, instala la versión 12.04, que tendrá actualizaciones durante dos años.
Salud.
Título: Re:Pregunta a los usuarios de software libre
Publicado por: luli2000 en 16:08:46 del 25 de Noviembre del 2012
Haber, la grabación la estoy haciendo con el Nero y lo que me descargo es una imagen ISO de un CD. Así que si meto un DVD, me dice que el formato no es compatible y que meta un CD. No hay más.

Por otro lado, he conseguido grabar una imagen ISO de DVD del Ubuntu Studio y he conseguido instalarlo en una partición, pero no va, se cuelga. Y si intento reiniciar desde el lector de CD/DVD, empieza la instalación, pero al poco me dice que no encuentra un archivo y ahí se queda colgado.

¡Me estoy volviendo locooooooo...!

Salud.
Título: Re:Pregunta a los usuarios de software libre
Publicado por: aoc en 20:22:38 del 25 de Noviembre del 2012
Te digo lo que yo hago:

Creo un USB con el LINUX que quiero desd WINDOWS, para eso necesito dos cosas:

1. Un instalador, que lo puedes descargar aquí:

http://www.pendrivelinux.com/universal-usb-installer-easy-as-1-2-3/#button (http://www.pendrivelinux.com/universal-usb-installer-easy-as-1-2-3/#button)

2. Una imagen de LINUX, yo uso XUBUNTU, la 11.10 (que es la que tengo instalada) la puedes descargar desde aquí:

http://www.pendrivelinux.com/universal-usb-installer-easy-as-1-2-3/#button (http://www.pendrivelinux.com/universal-usb-installer-easy-as-1-2-3/#button)

Me he descargado la de 677 (sexta por el final).

Lo ejecutas desde wiNDOWS y tendrás un USB de arranque con el que lo puedes probar sin instalar.

Desde aquí te puedes descargar UBUNTU:

http://www.ubuntu.com/download/desktop (http://www.ubuntu.com/download/desktop)

Te aconsejo que pruebes en el USB diferentes LINUX, e instales la que más te guste,