ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Comunidad => El Café de ManuaLens.com => Mensaje iniciado por: FadeToBlack en 23:54:53 del 02 de Octubre del 2012
-
Hola,
He venido hace un ratillo de la Fnac (o del Fnac :yoquese). He estado allí haciendo tiempo mientras mi novia hacía unas comprillas de ropa y tal con una amiga y, como he tenido un ratillo majete, me he dedicado a mirar todas esas cosas que nunca sueles mirar. Como por ejemplo, las cámaras "lomográficas", que no son otra cosa que unos trozos de plástico del malo, encima, que no pesan una mierda y que hacen unas fotos de ídem. Si dichas cámaras valieran, qué se yo... 20 eurazos, que aún así me parecerían caras... pero es que de los tres modelos que tenían expuestos, la más barata valía 70 pavazos. Ojo, sin el flash-ovni que llevan otros modelos "superiores". ¿¡Pero esto qué es!? Madre mía. En junio estuve en Vitoria y vi un numeroso grupo de modernos que estaban haciendo una quedada para fotografiar por la calle e iban todos con cámaras de este tipo, que me parece fabuloso y tal que se junten para hacer unas fotos con unos colores super chulis... pero acabo de ver los precios de estas cámaras... y bueno, cada uno hace con su dinero lo que quiere.
Por otro lado, los cansinos filtros de Instagram y mil parecidos intentan hacer copias de esos d-efectos de las fotografías lomográficas, y no veas lo de moda que está...
Todo esto no es nuevo, ni mucho menos, pero hoy es cuando he visto los precios de estas cámaras en dicha tienda y, aunque supongo que la gente las buscará en otros sitios más económicos, no deja de sorprenderme el auge y la fascinación por estos cacharros y lo que la gente está dispuesta a pagar por esas cosas que no lo valen. Lo cojonudo es que ahora se están revalorizando algunas cámaras antiguas como la española Werlisa (que era muy modesta) porque se supone que es lomográfica. Lo que es es una cámara malucha que saca defectos en la imagen, que tuve una de crío y aquella era la risa. A ver si me pegao una infancia de pardillete y ahora resulta que era un moderno :cunao.
En fin... ¿qué opináis?
Saludos.
-
Yo lo que quiero es que se le dé estatus de joya lomográfica a la mítica Olympia, ya sabéis cual digo, la reflex de pufo aquella con la que solían timar a los que no entendían mucho de fotografía... sería un curioso ejercicio de ironía y justicia poética.
Como juguetes bien, son divertidos, con carretes baratos, pero lo de los precios no tiene nombre.
Yo, lomográfica, tengo la fisheye 2, que debe de ser la más graciosa del lote, por eso del ojo de pez. Fue un regalo poco acertado, le tenía cierto apego, pero pensándolo mejor, discurrí que cariño se le tiene a las personas que me la regalaron, no a los objetos... y ahora la tengo a la venta, podéis verla en el mercadillo. Y si algún día quien me la regaló me pregunta por ella, le diré: "pues la quise tanto y le dí tanto amor que se convirtió en este super takumar" 8-)
-
Pues yo tengo un objetivo Holga, para micro cuatro tercios con lente de plástico y efecto lomo, que me vino como tapa de la ep 2 de segunda que compré, y da unas fotografías estilo antiguo "curiosas", evidentemente no lo vas a usar para fotografía artística, pero para trastear......, es algo distinto, eso si no lo compraría (aunque nuevo son 20€, que son dos cervezas y una ración......), pero aun así no lo compraría.
-
Pero si yo soy el primer friki al que le gusta cacharrear y experimentar y si tuviese un Holga o algo así por cuatro perras... pues genial y tan ricamente. Pero de ahí a lo que he visto hoy hay un paso muy grande. En serio, eran cámaras de juguete por un dineral.
-
Yo contra la lomografia en si no tengo nada , esta genial hacer el pavo con una camara y que salgan cosas raras o tener recuerdos "vintage " para todal a vida , pero lomography que realmente es una institución-tienda , se ha convertido en una capital del timo disfrazado de gafapasta , venden mierda aprecio de oro y timan a la gente como a idiotas , en realidad no venden camaras , venden el estatus de guay gafapasta , y eso es lo que hay , gente tirando el dinero por moda y esque hay que ser mu tonto para comprar ciertas camaras a esos precios ya esas calidades ,porque la fish eye tiene algo de especial , la horizon tambien , pero las camaras tipo Holga , la sardina y las 3D ya existian antes y las hay en mercadillos por un euro !!incluso metiendote en ebay puedes ver camaras plasticosas con lentes "free focus" con tropemil aberraciones por cuatro duros!!!
A otra gente le parece injustificado y estupido que compre carretes en era digital ,puede que tengan razon (lo dudo mucho) pero los de estos tios no tiene nombre...
Un saludo de alguien que se toma la fotografia quimica muy en serio :mola
P.d: por cierto wujek. El timo de la camara olympia (o sucia) sigue existiendo , en varias ocasiones me he encontrado anuncios que las vendian como camaras profesionales "vintage" por solo 300 euros de nada :aplausos y yo gastando dinero en pentax...que tontos semos jeje
-
Pues aqui en colombia no te imaginas el Boom que ha dado Lomography y yo la verdad no entiendo... he visto que tambien tienen carretes a la venta y me dio por preguntar precios, ofrecen el servicio de revelado pero a unos precios astronomicos la verdad no se que estan pensando!
-
Tambien alguien en un foro e fotografia digital podria decir que si estan locos los que se gastan 800 euros en una rolleiflex de hace 40 años que no hace fotos digitales y tal y pascual.
-
Las Lomo se han convertido en una moda. Ya pasará, como todas.
A mi no me gustan porque el efecto es tan acusado que prevalece sobre el "contenido" de la foto, y para mi la foto es contenido, una mala foto lo seguirá siendo por muchos colorines y florecillas que le pongamos.
-
Ya pero una rolleiflex tiene detras una historia , una calidad y un valor como antiguedad ademas de como maquina , pero las camaras de lomography solo tienen valor como moda . Realmente no hacen nada especial , puedes encontrar camaras no lomograficas de mejor calidad y que hagan lo msmo por menos dinero , es como si ferrari vendiera renaults 5 con la insignia del caballo a 1000000 el coche , que les ha costado en realidad 500 euros... pues aqui son camaras de 1 euro vendidas. Por 80 , 90 , 100, 200 ... No es lo mismo.
-
Si, si. Esos argumentos los comparto y comprendo, pero si viene un lomografo y te expone los suyos, su filosofia de colorines, motivacion, forma de vida, ruido, vivir el momento... No se, que no me he leido los diez mandamientos del lomografo, que me lo estoy inventando. Pues igual hasta te pareceria barata la diana a 80 euros.
Yo siempre he dicho que habia que cuidar a los que les va la lomografia, y apoyarles si hiciera falta, porque son consumidores en potencia de pelicula fotografica, y cuantos mas esten, mas pelicula gastaran y mas predurara en el tiempo, que tal y como esta el patio, hasta teniamos que mirar a ver si podiamos motivarles a positivar sus lomografias
-
Aunque no soy lomógrafo pijipi ni compro nada en la FNAC no tengo nada en contra de la lomografía ni tampoco de la FNAC. Como fui educado en la escuela de la clase media en caída libre de la Argentina de fines del siglo XX, nunca compro cosas de primera mano y menos en España, donde la tecnología de segundamano está a la últimísima y a mitad de precio o menos que la que es para estrenar, así que si quisiera hacer lomografía me compraría una cámara mala por 5 euros en cualquier mercadillo y me pasaría a leer libros gratis sobre fotografía con música clasica de fondo en la FNAC (que es algo que hago bastante seguido).
-
Yo siempre he dicho que habia que cuidar a los que les va la lomografia, y apoyarles si hiciera falta, porque son consumidores en potencia de pelicula fotografica, y cuantos mas esten, mas pelicula gastaran y mas predurara en el tiempo, que tal y como esta el patio, hasta teniamos que mirar a ver si podiamos motivarles a positivar sus lomografias
No puedo estar más de acuerdo.
Saludos
-
Tu idea es buena, raulmk3, pero piensa que, para un lomógrafo, la mejor película será aquella que peor calidad proporcione.
A mí, lo único que me fastidia de los "lomógrafos", es que tratan de "venderte" como genial, algo que (siendo generoso en la calificación) no deja de ser una soberana porquería.
En España hemos tenido a los hermanos Eguiguren, que eran conocidos como "los magos de la Instamatic" (trabajaban con una Instamatic 133); pero esto era otra cosa... era aprovechar artísticamente la poca calidad de la cámara, aprovechando sus limitaciones.
http://www.ehu.es/ramon-esparza/FOTEM/FTpdf/FT03Constantes.pdf (http://www.ehu.es/ramon-esparza/FOTEM/FTpdf/FT03Constantes.pdf)
En la página 6, en el ángulo inferior izquierdo, hay un par de fotos de ellos.
-
Esto es como todo, igual que ocurre con las reflex en general, siempre habrá un mercado pasajero, un boom repentino de 'modernos' que se sienten 'cool' con una reflex en la mano (aunque no sepan ni como encenderla), y otro mercado serio destinado a aficionados y profesionales. Idem de lo mismo para la lomografía.
Aunque me he partido leyendo los comentarios de algunos, cuya opinión comparto todo hay que decirlo, con expresiones como 'estatus de guay gafapasta'. :cunao
PD.: Yo sigo viendo la Olympia en algunos mercadillos. :mola
-
A mi me parece fenomenal que la gente jóven dispare en película, con una lomo o con una compacta o refex, es más estoy convencido y a las estadísticas de las ventas de carrete del año pasado y en relación con alguno que conozco, que a no mucho tardar quienes no concoieron el mundo de las sales de plata se compraran una cámara de carrete y disfrutarán de esa magia.
A modo de ejemplo, la semana pasada concilié un despido de un chico de casi treinta años y me dijo que la indeminización la iba a invertir en una tienda de fotografía tradicional con revelados de películas en Valencia. Ya tiene un cliente, lo que no tengo tan claro es que prospere el negocio.
-
Sigo atento todas las opiniones del hilo; yo pienso que es como todo, ley de oferta y demanda. Hace 7 años, ¿cuánto valdrían esas cámaras? dentro de 7 años ¿cuánto valdrán? pues depende de cómo se peine la gente...
Permitidme que os ponga un enlace (http://www.flickr.com/photos/david_heredia/) de un usuario de Flickr que ha subido unas cuantas fotos hechas con una Lomo LCA+ y con película Kodak Ektar 100. Ésta (http://www.flickr.com/photos/david_heredia/8050330247/#in/photostream) ó ésta (http://www.flickr.com/photos/david_heredia/8050330881/#in/photostream) son algunos ejemplos interesantes. A ver qué os parecen.
Saludos.
-
Juraría que la LC-A es la única cuyo objetivo es de cristal y no de plastiquete y que, por tanto, el precio es de casi 300€... (yo tengo una nueva para vender, por cierto).
-
Si hay gente dispuesta a gastarse cientos de euros en ir a ver Eurovisión en directo en Letonia... (porque Eurovisión es a la música lo que la Lomografía a la fotografía).
Pues si hay gente en el mundo que está dispuesta a gastarse tanto dinero en comprar cámaras malas pero que están de moda, lo que hay que hacer es montar una empresa española que se apunte al carro. Si para eso hay que revivir la Werlisa, se revive, y si hay que fabricar las cámaras con forma de toro de Osborne, se hace. Cualquier cosa está justificada con tal de llevarse parte del pastel.
Así que nada de criticar a nuestros futuros clientes :cunao...
Yo es que siempre que veo tonterías que se venden caras (porque hay gente dispuesta a comprarlas) pienso: "¿por qué no se me habrá ocurrido a mí antes?" o "¡qué pena no tener dinero para hacer algo parecido!".
Yo no creo que estemos locos, es que somos así.
-
Si hay gente dispuesta a gastarse cientos de euros en ir a ver Eurovisión en directo en Letonia... (porque Eurovisión es a la música lo que la Lomografía a la fotografía).
Pues si hay gente en el mundo que está dispuesta a gastarse tanto dinero en comprar cámaras malas pero que están de moda, lo que hay que hacer es montar una empresa española que se apunte al carro. Si para eso hay que revivir la Werlisa, se revive, y si hay que fabricar las cámaras con forma de toro de Osborne, se hace. Cualquier cosa está justificada con tal de llevarse parte del pastel.
Así que nada de criticar a nuestros futuros clientes :cunao...
Yo es que siempre que veo tonterías que se venden caras (porque hay gente dispuesta a comprarlas) pienso: "¿por qué no se me habrá ocurrido a mí antes?" o "¡qué pena no tener dinero para hacer algo parecido!".
Yo no creo que estemos locos, es que somos así.
(+1) :aplausos
-
Estoy de acuerdo con lo que decís, pero la Lomografía no es una moda de hace poco tiempo. Ahora la miramos más debido a que la irrupción del digital es aplastante.
Hace aproximadamente 12 años, en la Feria de fotografía de Barcelona, ya tenían un Stand lleno de fotos unidas mediante hilos a modo de cortinas. Era bastante curioso y llamativo.
Lo que ocurría entonces era que pasaba más desapercibida, puesto que era otra opción más, pero ahora, con una estrategia de mercado muy acertada, han cogido ese segmento.
De todas maneras, lo que yo noto, es que la gente se las compra, hace un carrete y luego se cansa. Algo parecido a la Polaroid.
Saludos, Rafael López.
-
Yo recuerdo una entrevista a los modistas Victorio y Lucchino en la tele. Durante la entrevista presentaron unos modelos nuevos de ropa para mujer y en un momento dado la presentadora/entrevistadora dijo: "¡Qué cosa tan incómoda! ¿De verdad pensáis que alguna mujer se va a comprar eso?". Y uno de los dos modistas dijo, con una sinceridad digna de elogio: "Ahora mismo no, pero después de una buena campaña de marketing sí". Los negocios funcionan así.
-
Si hay gente dispuesta a gastarse cientos de euros en ir a ver Eurovisión en directo en Letonia... (porque Eurovisión es a la música lo que la Lomografía a la fotografía).
+1
Estoy totalmente de acuerdo, hay que ver cuanta gente confunde las modas (pasajeras, como todo) en un modo de vivir, como si eso fuera a ser eterno y universal.
Veremos cuanta gente tiene que borrar de la memoria gráfica y escrita 5-10 años de su vida por pura vergüenza...
Saludos