ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Técnica => Captura, Revelado e Impresión Químicas => Mensaje iniciado por: FadeToBlack en 02:58:08 del 01 de Octubre del 2012

Título: Duda en revelado forzado de T-Max
Publicado por: FadeToBlack en 02:58:08 del 01 de Octubre del 2012
Hola,

Tengo un carrete tirado con mi Minolta X-300 de B&N Kodak T-Max 100ASA a puntito de hacer sus 36 exposiciones y de ser llevado a un centro de revelado ya que yo no tengo ni pajolera idea de hacerlo ni los medios necesarios para tan solemne menester. En su día leí, no recuerdo dónde, que si subía el ISO en la cámara forzándolo a más de lo que especificaba la película, lograría resultados más contrastados. Como no soy muy temerario no quise arriesgar demasiado y lo fijé a 200ASA. ¿Hasta dónde podía haber llegado?

La pregunta es: ¿tienen que revelarlo como si fuera a 100 o a 200 ASA? ¿Estoy diciendo alguna tontería enorme porque da igual y el proceso es el mismo? Os pregunto esto por si al llegar al laboratorio les digo que está forzada y me hacen alguna pregunta o algo y me quedo con cara de póker...

Gracias!!
Título: Re:Duda en revelado forzado de T-Max
Publicado por: Kowska en 09:06:50 del 01 de Octubre del 2012
Si pones el iso en la camara mas alto de su asa nativo, lo que estas haciendo es subexponer. A 200 asa subexpones un punto y a 400/2, 800/3, 1600/4 y asi hasta el infinito. Claramente un negativo subexpuesto te va a dar mas contraste que uno que no lo esta, pero tambien es posible que te comas detalle en las sombras que no puedas recuperar, porque ademas la Tmax es una pelicula que es algo contrastada.

Yo no aconsejaria jamas subexponer un negativo BN o negativo color. Una diapo y dependiendo cual si, pero hasta 1/2 punto.

Lo ideal siempre es sobreexponer, porque despues tendras nucho mas control sobre las sombras en la ampliacion, y si no vas a ampliar tambien te va bien porque cuando escanees el negativo podras hacer con el lo que creas conveniente.

Siempre hay que decirle al laboratorio lo que creas que tienes que decirle, pero para eso has de saber primero lo que quieres obtener.

Si has expuesto a 200 asa una pelicula de 100 tendras un negativo subexpuesto y con mas contraste si lo revelas con los tiempos para 100 asa. Si lo que quieres es un revelado acorde con la sensibilidad a la que has disparado (200 asa) el revelado tendra que ser alargado para compensar la subexposicion a la que ha sido sometido y por lo tanto tendras que avisar al que te lo revele para obtener un negativo bien expuesto, eso si, el grano aumentara algo.

Espero haberte ayudado en algo.


Lo dicho, no tiene ningun sentido subexponer un rollo de BN y si leiste que subexponiendo la pelicula lograrias mas contraste, seria sobre diapositiva o negativo color.
Título: Re:Duda en revelado forzado de T-Max
Publicado por: Javier DA en 09:38:59 del 01 de Octubre del 2012
Yo creo que la Tmax a 200 ISO aguanta bastante bien, incluso revelando como 100. De hecho, por lo menos tal y como revelo yo, expuesta a 100 ISO siempre me sale muy densa y suelo exponerla entre 125 y 160 ISO. A 200 ISO igual pierdes algo de detalle en las sombras, pero poco cosa, creo yo. Tampoco yo soy partidario de forzar películas (salvo lo que te comento de la Tmax), y por otro lado, encuentro que los negativos con mucho contraste son muy difíciles de positivas (de escanear no lo sé).

Si quieres, para quedarte tranquilo, puedes decir que prolongen el revelado un 5%. Como ya te han dicho los negativos quedarán algo más contrastados. Mi consejo es que si vas a usar película en ByN la reveles tú mismo, no es nada difícil. Un saludo

Javier
Título: Re:Duda en revelado forzado de T-Max
Publicado por: Kowska en 12:23:45 del 01 de Octubre del 2012
Es que realmente, no tiene mucho sentido usar BN y que te la revelen fuera de casa. Lo interesante de esta pelicula es poder controlar todo el proceso para obtener los resultados que tu deseas, si lo dejas fuera de casa lo mas seguro es que no se acerque a lo que quieres, y eso en el mejor de los casos. Ademas, revelar en casa es barato, ocupa muy poco espacio, rapido y agradecido. Por cierto, es facil de cojones. Si lo puedo hacer yo lo puede hacer cualqueira.
Título: Re:Duda en revelado forzado de T-Max
Publicado por: FadeToBlack en 13:53:13 del 01 de Octubre del 2012
Muchas gracias por vuestros comentarios, opiniones y consejos.

Es que realmente, no tiene mucho sentido usar BN y que te la revelen fuera de casa.
Hombre, tiene todo el sentido del mundo si no tienes el material, el tiempo ni el conocimiento necesario. Vamos digo yo. A lo mejor soy la única persona del mundo que revela blanco y negro en laboratorio  :yoquese. Estoy tirando el carrete en B&N por placer y "romanticismo" hacia la película pero no tengo ni los recursos ni el tiempo necesarios para dedicarme a revelar carretes. Cuando evalúe los resultados del laboratorio en función de lo que me ha costado, veremos si tiene sentido o no, ¿te parece?  :)

Gracias.
Título: Re:Duda en revelado forzado de T-Max
Publicado por: donmyguel en 10:18:00 del 02 de Octubre del 2012
Vamos a partir de la base de que, en los laboratorios, revelan de forma automática en máquinas. Es impensable que vayan a variar el tiempo de revelado por un carrete; por lo que, generalmente, se da a todas las películas el revelado estándar, salvo que se haya expuesto a una sensibilidad muy diferente de la nominal. En estos casos (en los laboratorios serios) hacen un revelado manual... ¡que cobran a precio de oro!

Kowska, tiene TODO el sentido sobreexponer o subexponer la película, según los casos. O eso... o nos acabamos de cargar, de un plumazo, el Sistema de Zonas.
Título: Re:Duda en revelado forzado de T-Max
Publicado por: anrapu en 01:52:11 del 08 de Octubre del 2012
Hola,

Tengo un carrete tirado con mi Minolta X-300 de B&N Kodak T-Max 100ASA a puntito de hacer sus 36 exposiciones y de ser llevado a un centro de revelado ya que yo no tengo ni pajolera idea de hacerlo ni los medios necesarios para tan solemne menester. En su día leí, no recuerdo dónde, que si subía el ISO en la cámara forzándolo a más de lo que especificaba la película, lograría resultados más contrastados. Como no soy muy temerario no quise arriesgar demasiado y lo fijé a 200ASA. ¿Hasta dónde podía haber llegado?

La pregunta es: ¿tienen que revelarlo como si fuera a 100 o a 200 ASA? ¿Estoy diciendo alguna tontería enorme porque da igual y el proceso es el mismo? Os pregunto esto por si al llegar al laboratorio les digo que está forzada y me hacen alguna pregunta o algo y me quedo con cara de póker...

Gracias!!


ya hace unos dias de tu entrada...pero ....Mi sugerencia es que le digas al laboratorio que has disparado a iso 200...porque los tiempo de revelado aumentan u poquito mas
Una pelicula de 100 asa...se puede forzar de manera "natural" hasta 200, como has hecho tu....mas de eso , yo ni he probado ni tengo noticia de nadie que lo haga....pero me da la impresión de que no es aconsejable.....
Por otra parte, sobreexponer o subexponer una imagen , es un recurso fotografico que se ha utilizado de toda la vida ,,,,según el motivo que se quiera destacar y según el contraste de la imagen......de hecho siempre se ha dicho que en analógico , hay que exponer para las sombras y revelar para las luces .....En este aspecto estoy mas con el amigo donmiguel....y aqi dejo un enlace interesante y claro sobre el tema:
http://www.nosolofoto.com/old/descargas/sistemaZONAS.pdf (http://www.nosolofoto.com/old/descargas/sistemaZONAS.pdf)
Saludos
Título: Re: Duda en revelado forzado de T-Max
Publicado por: FadeToBlack en 02:33:37 del 08 de Octubre del 2012
Pues todavía faltan 2 fotos para completar las 36. Quizá caigan en esta semana que entra.

Muchas gracias a todos por la información y consejos que, sin duda, tendré en cuenta.
Título: Re:Duda en revelado forzado de T-Max
Publicado por: Kowska en 08:38:24 del 08 de Octubre del 2012
Muchas gracias por vuestros comentarios, opiniones y consejos.
Hombre, tiene todo el sentido del mundo si no tienes el material, el tiempo ni el conocimiento necesario. Vamos digo yo. A lo mejor soy la única persona del mundo que revela blanco y negro en laboratorio  :yoquese. Estoy tirando el carrete en B&N por placer y "romanticismo" hacia la película pero no tengo ni los recursos ni el tiempo necesarios para dedicarme a revelar carretes. Cuando evalúe los resultados del laboratorio en función de lo que me ha costado, veremos si tiene sentido o no, ¿te parece?  :)

Gracias.


Cuando digo que no tiene mucho sentido, lo digo porque es interesante controlar los parametros del revelado.


¿Querias fotografias poco contrastadas o muy cntrastadas?
¿Con mas acutancia o con menos?
¿Gama tonal amplia o corta?

Ahora vas al del laboratorio y se lo cuentas....




LA pelicula en BN es para revelarla por uno mismo, ahi es donde cobra el sentido, porque ademas es infinitamente mas economico, rapido y sencillo.

Material - 40€ (Incluye quimicos y vasos)
Tiempo total de revelado (Incluye revelado, paro, fijado,lavado y secado) - sobre 1 H
¿Conocimientos necesarios? - Ninguno. Con cogerte una de las numerosas guias para revelar que existen dando vueltas por la red, solo tienes que seguirla al dedillo las primeras veces y despues iras a prendiendo a controlar todo tu mismo. https://sites.google.com/a/concarrete.com/www/revelando


En resumen, 40€, 1h y ganas. Creo que con los 10€ que seguramente te han cobrado por revelarte el rollo en la tienda, ya tendrias para 1/4 parte del coste  del material.


Si realmente quieres revelar en laboratorio en BN puedes comprar Kodak BW400CN o Ilford XP2 Super que usan el proceso C41 para revelarse y te saldra mas barato el revelado, obtendras fotografias en BN.


Saludos
Título: Re:Duda en revelado forzado de T-Max
Publicado por: FadeToBlack en 12:32:30 del 08 de Octubre del 2012
Si realmente quieres revelar en laboratorio en BN puedes comprar Kodak BW400CN o Ilford XP2 Super que usan el proceso C41 para revelarse y te saldra mas barato el revelado, obtendras fotografias en BN.

Gracias, lo tendré en cuenta  :si.
Título: Re:Duda en revelado forzado de T-Max
Publicado por: K1000 en 23:16:43 del 08 de Octubre del 2012
yo insisto en lo que dice el amigo kowska , revelar en casa es infinitamente mas barato ( y logico ) y casi mas comodo que enviar , yo pensaba enviar a revelar pero con esto del curso de imagen estoy viendo que no tiene mucho sentido.

Hay tanques por 18 y hasta 15 lereles con espirales , los liquidos los tienes en casa por treinta euros , un termometro de concina son tres euros , un par de cubas con escala en ml y una probeta  y a revelar... Que es como cocinar pero con menos margen de error .

En este tutorial te lo dejan claro clarisimo.
http://salesdeplata.com/2011/12/28/jeder-kann-fotografieren-o-como-revelar-blanco-y-negro-en-casa-orientaciones-para-principiantes/ (http://salesdeplata.com/2011/12/28/jeder-kann-fotografieren-o-como-revelar-blanco-y-negro-en-casa-orientaciones-para-principiantes/)

Saludos!