ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Técnica => Captura, Revelado e Impresión Químicas => Mensaje iniciado por: eb4bcs en 20:17:42 del 18 de Septiembre del 2012
-
Me han regaldo
3 Paquetes de Tetenal Neofin Rot (cinco ampollas cada uno)
1 bote de Tetenal Indicet
Me falta el bote donde meter los negativos o eso creo.
Me puede servir para iniciarme?
Por cierto me han regalado 2 botes 1 de tetenal mirasol antistatic 0,1 l y 1 bote de Tetenal Eukobrom 0,1 l
Si alguien lo quiere se lo regalo, o cambio por un cargador de negativos con espiral que es lo que me falta.
Saludos.
Si no hay bote, los regalo de igual forma, ya que no voy a revelar papel.
-
Tetenal Neofin Red —«Rot», en alemán— fue descatalogado hace muchos años, puede que 7 u 8 o quizás más, por lo que si lo vas a usar asegúrate que funciona antes de revelar un carrete en serio; sobre todo con la botella que pueda estar abierta.
Allá por los dosmiles, Tetenal tenía dos Neofin: el Blue y el Red. El «Blue» era una versión muy muy muy parecida al Beutler developer (http://manualens.com/foro/index.php?topic=10239.0) y pensada para sensibilidades de película de hasta 100 ISO; el «Red» era el equivalente pero para sensibilidades de más de 100 ISO. Fuera de las sensibilidades recomendadas, dicen que no es aconsejable usar los reveladores; es decir, que no es aconsejable usar el «Red» para 100 ISO o el «Blue» para 400 ISO.
He leído que daba grano fino y una buena gama, pero vete tú a saber cómo puede rendir ahora. No he encontrado ninguna tabla de tiempos.
-
yo que tu no me complicaria la vida y compraria un revelador con garantias. Si algo tiene que fallar, que no sea eso.
-
El Mirasol antiestatic es el humectante. Si no tienes más que ese, sí que te hara falta para echar una gotita despues del lavado para evitar, entre otros, gotas de cal.
El revelador, como dicen los compas, si es viejo, habrá perdido energía. Yo suelo comprobarlo echando la punta de la película.
Si está pasado se verá porque no se ennegrece en diez minutos.
-
Tetenal Neofin Red —«Rot», en alemán— fue descatalogado hace muchos años, puede que 7 u 8 o quizás más, por lo que si lo vas a usar asegúrate que funciona antes de revelar un carrete en serio; sobre todo con la botella que pueda estar abierta.
Allá por los dosmiles, Tetenal tenía dos Neofin: el Blue y el Red. El «Blue» era una versión muy muy muy parecida al Beutler developer ([url]http://manualens.com/foro/index.php?topic=10239.0[/url]) y pensada para sensibilidades de película de hasta 100 ISO; el «Red» era el equivalente pero para sensibilidades de más de 100 ISO. Fuera de las sensibilidades recomendadas, dicen que no es aconsejable usar los reveladores; es decir, que no es aconsejable usar el «Red» para 100 ISO o el «Blue» para 400 ISO.
He leído que daba grano fino y una buena gama, pero vete tú a saber cómo puede rendir ahora. No he encontrado ninguna tabla de tiempos.
Domingo gracias por las sugerencias y o comentarios, no salgo del asombro cada vez que comentas.
Como dicen "a caballo regalado no le mires el diente" pero si el diente está muy mal lo dejaremos y no me complicaré.
Todas las botellas están cerradas con un sello de aluminio en la parte superior, son unas ampollas pequeñas y lleva 5 cada paquete.
yo que tu no me complicaria la vida y compraria un revelador con garantias. Si algo tiene que fallar, que no sea eso.
Pues después de mi primer fracaso eso será lo más pruedente
El Mirasol antiestatic es el humectante. Si no tienes más que ese, sí que te hara falta para echar una gotita despues del lavado para evitar, entre otros, gotas de cal.
El revelador, como dicen los compas, si es viejo, habrá perdido energía. Yo suelo comprobarlo echando la punta de la película.
Si está pasado se verá porque no se ennegrece en diez minutos.
Tengo que leer algo más, haber si saco tiempo, y tomando nota de tu sugerencia, puede ser una prueba válida lo de la punta de la película.
Saludos a todos y gracias por comentar.
Miguel Angel