ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Técnica => Captura, Revelado e Impresión Químicas => Mensaje iniciado por: eb4bcs en 14:04:20 del 26 de Agosto del 2012
-
Saludos a todos.
1º Si no corresponde en este hilo o está muy repetido, ruego al administrador que lo mueva o elimine.
Al grano :cunao - He comprado una reflex analógica y estoy haciendo pruebas con viejos carretes, y bueno mil dudas.
A- Estoy positivando haciendo una copia con la eos50d para conseguir el raw del negativo.
B- Desde DPP subo algo la nitidez, contraste, y paso a PS.
C- En ps invierto el negativo, balance de blancos, negros, yyy ahora, la foto más o menos bien, pero me queda una trama que no soy capaz de corregir, ni con filtros de ruido tipo ninja, etc...
Alguna sugerencia??
Gracias anticipadas.
-
Te refieres a negativos b/n o color?.
saludos
-
Alguna sugerencia??
Sí, enseñar la trama.
-
Los negativos no tienen trama, entendida ésta como un patrón que se repite. Tienen grano, que podría considerarse como una trama aleatoria, pero no tienen trama mecánica que siga una distribución fija.
Por tanto, no se destraman. Lo que se puede hacer es disminuir el grano aparente mediante un filtro de reducción digital de ruido con la consiguiente pérdida de detalle.
-
Gracias a todos por la colaboración.
Son negativos de color.
No en todos noto ese tipo de cuadrado interior.
La fotografía es desde DPP convertida a jpg y reducida a 1200 x 800 para la web.
(http://img7.imageshack.us/img7/3320/20120826img2922.jpg)
-
Cuando haces la foto al negativo, ¿donde lo apoyas?
-
Cuando haces la foto al negativo, ¿donde lo apoyas?
Hola Domingo.
Ha sido una foto a pulso..y me temo que igual van por ahí los tiros..
Quizás es trepidación? porque la verdad no es en todas.
Saludos.
-
El negativo donde lo pones cuando le haces la foto?
-
El negativo donde lo pones cuando le haces la foto?
Hola Papilloni
Tengo un juego de tubos de extensión, enfoco en manual con el CZ 50 y a su vez insertado en la punta del CZ un tubo blanco de los de los alimentos de peces, cortado a la medida del enfoque, y en su parte superior rajado para poder insertar los negativos.
Quiero insistir que es la primera vez que lo intento y todo son pequeñas chapuzas, pero que dependiendo de los resultados intentaré ir mejorando los cacharros.
La posición al ser muy portatil, va variando, unas veces con la luz del portatil, y esta tarde he probado con el reflejo de la luz solar en un patio de luces.
Saludos.
-
La luz del portátil: de ahí viene la trama, de los pixeles de la pantalla. :maza
-
La luz del portátil: de ahí viene la trama, de los pixeles de la pantalla. :maza
Exacto. Y si pones un folio pegado al negativo también verás las tramas del papel. Lo mejor es que la fuente de luz esté lejos. Yo me iba a la calle y en días soleados lo hacía contra un reflector blanco o contra un muro encalado blanco :mola
Saludos.
-
Pues ya te lo han dicho, esa trama es de la pantalla del portatil.
-
Gracias a todos por vuestros comentarios y respuestas.
Pues tomo nota y paso a fabricar los cacharros con más esmero y tomando nota de la fuente de luz principal.
Al final siempre en fotografía lo importante es "La Luz"
Saludos y de nuevo, muchas gracias
-
Por si te sirve de ayuda, los duplicadores de negativos usan un plástico blanco de, quizás, dos milímetros de espesor entre la fuente de luz y el negativo.
-
Por si te sirve de ayuda, los duplicadores de negativos usan un plástico blanco de, quizás, dos milímetros de espesor entre la fuente de luz y el negativo.
exacto este plástico hace de difusor, y no te aparecerá ninguna textura o trama. el que yo uso lo compre en un Leroy Merlin es una placa bastante grande que me costo unos 12 € si quieres dentro de un par de semanas te puedo dar (no te cobro) un trozo ya que me sobra el 90% de la placa y he estado a punto de tirarla varias veces.
Por cierto, mejor usar una bombilla de incandescencia clásica, que la pantalla del portátil o un flash o por supuesto la luz del sol.
saludos
-
Domingo, Jaume, Muchas gracias a los dos por los consejos.
Jaume agradezco tu ofrecimiento, pero vamos ya me agencio algo tipo teflón fino, o algo similar.
Pues a probar toca, y de nuevo muchas gracias porque ahí estaba el problema.
Saludos
Miguel Angel