ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Técnica => Captura, Revelado e Impresión Químicas => Mensaje iniciado por: MacArron en 12:54:21 del 05 de Agosto del 2012

Título: Escáner Epson V330: ¿cómo funciona?
Publicado por: MacArron en 12:54:21 del 05 de Agosto del 2012
Hola:

Me he comprado ayer este escáner que estaba de liquidación en un MM (soy un poco tonto)  :cabreo

No sé cómo hacerlo funcionar. Claro, que no soy un estándar con Windows, sino que uso un iMac con el nuevo Mountain Lion. Una vez enchufado, los drivers se han actualizado automáticamente. Correcto. Meto el CD e intento instalar algo, y da error. Busco por internet y el Epson Scan tampoco funciona. Me bajo una versión de prueba de Silverfast, me dice que ese escáner hay que hacerlo funcionar en modo 32 bits (a todo esto yo ya hasta los mismos). Lo cambio como me pide. Arranco, le doy a funcionar y me dice que no puede funcionar por no sé qué historias. Pruebo mil combinaciones y nada.

Tengo el Vuescan. Vamos con él. Parece que escanea. Me devuelve una tira con los negativos super oscuros y todos juntos.

Y yo me pregunto: ¿si cuando compro un exprimidor hace lo que tiene que hacer, por qué blistering barnacles no hace los mismo la informática y sus locos cacharros? Yo sólo quiero meter los negativos por un agujerito y recibirlos escaneados en el ordenador. ¿Pido tanto?  :no

No sé si alguien tiene una configuración parecida y me puede echar un cable.

Gracias.


PD.- Si no pita mañana lo devuelvo y santas pascuas.
Título: Re:Escáner Epson V330: ¿cómo funciona?
Publicado por: K1000 en 13:06:32 del 05 de Agosto del 2012
Si es similar al V200 puede ocurrirte lo que a mi , un error muy tonto que me ocurrio... ¿Has colocado los negativos en el portanegativos? Y en ese caso¿ has quitado la plancha blanca del escaner para documentos? Es una chorrada pero a mi no me dejaba escanear negativos por ello y solo los escaneaba como documento , enegrecidos al no abilitar la luz que lleva en la tapa.
Saludos!
Título: Re:Escáner Epson V330: ¿cómo funciona?
Publicado por: MacArron en 13:17:18 del 05 de Agosto del 2012
Si es similar al V200 puede ocurrirte lo que a mi , un error muy tonto que me ocurrio... ¿Has colocado los negativos en el portanegativos? Y en ese caso¿ has quitado la plancha blanca del escaner para documentos? Es una chorrada pero a mi no me dejaba escanear negativos por ello y solo los escaneaba como documento , enegrecidos al no abilitar la luz que lleva en la tapa.
Saludos!

Gracias por la respuesta K1000. Creo que sí. He trasladado el chiringuito al salón y me he puesto con un Powerbook antiguo que tengo y de momento se instala todo y el Epson Scan arranca. Veremos si hace algo. De todas maneras, no tiene sentido tener que usar antiguallas para escanear, creo yo. Supongo que mañana lo devuelva  :yoquese
Título: Re:Escáner Epson V330: ¿cómo funciona?
Publicado por: JorgeSanz en 13:22:11 del 05 de Agosto del 2012
Yo tengo el mismo y me va bien, lo compre hace cosa de 8 meses. Eso si lo uso con windows xp.   Saludos
Título: Re:Escáner Epson V330: ¿cómo funciona?
Publicado por: MacArron en 17:35:06 del 05 de Agosto del 2012
Con Leopard funciona. Mañana llamaré a Epson a preguntar cómo hacerlo funcionar en Mountain Lion. PAra documentos funciona la captura de pantalla perfectamente, pero los negativos...

Saludos y gracias.
Título: Re:Escáner Epson V330: ¿cómo funciona?
Publicado por: Dani en 18:24:50 del 05 de Agosto del 2012
Javier, yo lo uso en el Mac pero con el EPSON Scan que traía, el Vue Scan, aunque lo tengo instalado, no sé manejarlo... Tienes la opción de probar suerte con el Silver Fast, hablan muy bien de él.

Saludos.
Título: Re:Escáner Epson V330: ¿cómo funciona?
Publicado por: MacArron en 23:04:43 del 05 de Agosto del 2012
Javier, yo lo uso en el Mac pero con el EPSON Scan que traía, el Vue Scan, aunque lo tengo instalado, no sé manejarlo... Tienes la opción de probar suerte con el Silver Fast, hablan muy bien de él.

Es que me da error al abrirlo. Tanto el Epson Scan (que tengo funcionando en el PowerBook con Leopard) como el SilverFast demo (menos mal que no lo he comprado).


Saludos.
Título: Re:Escáner Epson V330: ¿cómo funciona?
Publicado por: K1000 en 23:06:21 del 05 de Agosto del 2012
¿Que error te da exactamente??
Título: Re:Escáner Epson V330: ¿cómo funciona?
Publicado por: MacArron en 00:06:32 del 06 de Agosto del 2012
Pues el Epson Scan se cierra directamente o me dice que no se detecta el escáner (creo), y el SilverFast no me acuerdo, pero después de detectar "Epson V330 conectado" me decía algo como que había un problema al iniciar y que los drivers no estaban instalados. Y resulta que se ha actualizado nada más enchufarlo, incluso he instalado drivers a mi bola por si había algo mal (que lo hay) y lo curioso es que funciona bien con Captura de imagen o con VueScan, aunque sólo para documentos  :yoquese La parte para película no hay tu tía de hacerla funcionar.
Título: Re:Escáner Epson V330: ¿cómo funciona?
Publicado por: MacArron en 20:24:01 del 16 de Noviembre del 2013
Retomo este tema para hablar del escáner V330 de Epson. La calidad que ofrece no es, para mi, suficiente. En cuanto amplías un poco la imagen se observa una falta de nitidez tremenda. Uso el Epson Scan, y sabiendo que hay mejores opciones, esta me debería dar un mínimo de calidad.

Investigando por la red, he encontrado gente que tiene problemas de "enfoque" del escáner, por lo que decidí hacer primero la prueba de poner negativos a diferentes alturas. El resultado fue el siguiente:

(https://farm6.staticflickr.com/5796/23430877140_03050842ea_o.jpg)

Son, por orden: sobre el cristal, en su soporte, en soporte elevado medio milímetro, escaneado de tienda. No sé si se llega a apreciar, pero el escaneado del laboratorio tiene mucha mayor definición que cualquiera de mis muestras, de las cuales la mejor es la que se obtiene al poner la película en su soporte (es diapositiva)


¿Qué os parece?
Título: Re:Escáner Epson V330: ¿cómo funciona?
Publicado por: MacArron en 20:26:22 del 16 de Noviembre del 2013
Y la siguiente prueba ha consistido en hacer una foto del negativo con un objetivo Macro (Pentax DFA 50), iluminando con flash por detrás. Tampoco obtengo la definición del escáner del laboratorio... aunque me acerco bastante ???

(https://farm6.staticflickr.com/5789/23644030351_d67ef5a759_o.jpg)

 :yoquese :yoquese :yoquese
Título: Re:Escáner Epson V330: ¿cómo funciona?
Publicado por: caifas en 21:08:38 del 16 de Noviembre del 2013
MacArron, supongo que es cliché de 35mm.

Tengo un escaner V500 y todos los negativos b/n o color los digitalizo con una cámara, uso un Helios 44 o bien un takumar 55, la calidad que obtengo es mejor que la del V500.

Si eres cuidadoso y pones el cliché en el mismo plano focal que la cámara sacarás bastante rendimiento.

Para 35mm existen fuelles para este cometido y para clichés mas grandes con un brazo de ampliadora viejo va muy bien.

También puedes hacer un horquillado de cliché y sacar mucho mas rango dinámico.

saludos

Título: Re:Escáner Epson V330: ¿cómo funciona?
Publicado por: raulmk3 en 21:36:38 del 16 de Noviembre del 2013


Para 35mm existen fuelles para este cometido y para clichés mas grandes con un brazo de ampliadora viejo va muy bien.



Ojo que los fuelles que fueron ideados para copiar diapositivas estan preparados para camara de 35mm, y si lo enchufas a una camara con factor de recorte por el sensor, puedes no obtener el resultado esperado.


No tengo referencias de ese escaner, pero yo creo que o algo haces mal o no va muy fino. En mi V500 he escaneado diapos de 35mm y no tenia los problemas de enfoque que tú tienes. Tenía problemas con los colores pero de enfoque no.

Un compañero se volvió loco con un V500 y el problema que tenia era que estaba por dentro sucio (El cristal). Mira a ver que el tuyo esté limpio.

Yo escaneo las placas de 4x5 sobre el cristal y la peli de FM sobre su soporte, y en ambos casos el escaner enfoca donde hay que enfocar y las fotos salen respecto a su negativo.
Título: Re:Escáner Epson V330: ¿cómo funciona?
Publicado por: caifas en 21:46:20 del 16 de Noviembre del 2013
Me refiero a éste sistema.

(http://imageshack.us/a/img593/8946/autobellowsslidecopier.jpg)

saludos
Título: Re:Escáner Epson V330: ¿cómo funciona?
Publicado por: MacArron en 21:51:55 del 16 de Noviembre del 2013
Mmm. A la desesperada he tratado de importar las imágenes en Photoshop, me abre el Epson Scan otra vez, hago lo de siempre y lo importo al Photoshop. Allí aplico una vez Sharpen y exporto en TIFF. Lo meto al Aperture y comparo con la foto del laboratorio y... caramba. ¡Ya no sale tan mal! El color es otro asunto  >:( pero en "calidad" bruta de imagen no está tan mal  :)

Os enseño:

(https://farm6.staticflickr.com/5797/23644027871_97a779f180_o.jpg)


Izquierda Epson V330 y derecha labo.

Saludos.
Título: Re:Escáner Epson V330: ¿cómo funciona?
Publicado por: MacArron en 21:56:25 del 16 de Noviembre del 2013
Gracias por el aporte caifas. Tuve algo parecido hecho con un rollo de papel de cocina y no funcionaba mal, aunque había que andar recortando las fotos tras la sesión. La verdad es que me gustaría probarlo sin tener que comprarlo, porque estoy un poco harto de comprar cosas y que luego no sirvan para el propósito deseado  :-\ Una vez probado, si realmente me es útil, ya me lo plantearía.

De todos modos voy a dar otra opción al escáner con este método de importar desde Photoshop.


Saludos.