(http://www.march.es/arte/cuenca/exposiciones/fotomontaje-en-europa/img/catalogo.jpg)
Hasta el 8 de Septiembre de 2012, cerrada los domingo y festivos, se puede visitar en el Museu Fundación Juan March de Palma sito en la calle Sant Miquel, 11 (http://maps.google.es/maps?q=Carrer+de+Sant+Miquel,+11,+Palma+de+Mallorca&hl=en&ll=39.568779,2.657468&spn=0.009544,0.015514&sll=38.923734,-0.223739&sspn=0.009632,0.015514&oq=Carrer+de+Sant+Miquel,+11,+Palma+de+&hnear=Carrer+de+Sant+Miquel,+11,+07002+Palma,+Illes+Balears&t=h&z=16), Palma de Mallorca, la exposición «Fotomontaje de entreguerras (1918–1939)».
Según la propia Funfación, «esta muestra pretende ofrecer un panorama conciso y representativo del origen del procedimiento del fotomontaje como forma artística y de su desarrollo paralelo en diferentes ámbitos, de modo especial en Alemania y en la Unión Soviética en los años veinte, con una particular atención al periodo de eclosión de esta técnica y su práctica: l'entre–deux guerres».
Más de cien imágenes —procedentes, sobre todo, de la colección particular de Merrill C. Berman (http://mcbcollection.com/)— de autores de diez países.
(https://fbcdn-sphotos-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/s720x720/426390_332264843475446_1279748491_n.jpg)
Hay mucho material que enlazar, pero si os interesa el tema podéis empezar por estos enlaces:
- la página relativa a «collage» (http://en.wikipedia.org/wiki/Collage), en la Wikipedia
- la página oficial de la exposición (http://www.march.es/arte/palma/exposiciones/fotomontaje-de-entreguerras/?l=1) de la Fundación Juan March
- en el DRAE, «collage» se define así (http://lema.rae.es/drae/?val=collage)