ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Comunidad => Sala de Exposición => Mensaje iniciado por: Asa64 en 23:21:48 del 26 de Junio del 2012
-
Ayer noche, desde mi balcón. Pentax K.5 y Sigma APO 400mm/f5.6 + duplicador. Recorte.
Un saludo
(http://u1.ipernity.com/22/82/79/12928279.8984b139.1024.jpg)
-
Muy bella compañero. Pero, ¿con 800 mm aún tuviste que recortar? :o
Salud.
-
Muy buena, con bastante detalle y bien procesada. No parece perder calidad con el duplicador, cuál es?
Saludos
-
Me parece complicadísimo este tipo de fotografía, me gusta hasta el marco jeje
-
Sencilla y elegante. Buena toma
SALUD
-
Genial, vaya detalle que se aprecia! :aplausos
Enhorabuena, un saludo!
-
Muy buena la toma.
¿nos darias algun datillo mas? como iso, velocidad, apertura y como medistes la luz?
-
Muy buena, aunque para mi gusto la veo un poco subexpuesta. Saludos
-
Me gusta mucho el contraste entre un negro tan puro y la luna ... tiene un noseque que que se yo muy atractivo.
Eso si menudo trabajo pillar la luna ... 400 duplicado y recorte.
Saludos!
-
Lo de hacer fotos a la luna no tiene mucha ciencia. Hay que aprovechar una noche con buenas condiciones, tener un tele (Obvio. 400mm es ideal, aunque con un 300mm puede valer), medición puntual de la luz y disparar a velocidades no muy lentas. Yo suelo cerrar en torno a f.8, con velocidad de 1/125, más o menos. La luna se mueve más rápido de lo que parece a simple vista, así que disparar a velocidades demasiado lentas suele conllevar una importante pérdida de nitidez. Si ponemos duplicador hay que alargar la exposición en proporción, así que el problema se incrementa y no queda otra que subir la iso. En este caso la foto opté por incrementar solo a 200 iso y subexponer, como no se le ha escapado a Jorge ;), disparando a 1/60. El cielo se oscureció mucho (no era aún noche cerrada) y la luna perdio brillo, pero a cambio conservé bastante detalle.
De todas formas y como norma general prefiero no usar duplicador y disparar a iso 100, haciendo luego un recorte más grande. Creo que se pierde menos calidad con esta solución que con la combinación multiplicador-subir iso-recorte menor. Konkeror, en este caso el recorte aplicado es pequeño. Más bien podríamos decir que se trata de un reencuadre para descentrar la luna.
El duplicador es un Kenko Teleplus MC7. Apenas lo uso pero creo que el resultado es muy decente, sobre todo si tenemos en cuenta que el Sigma no es una maravilla. Alrededor de la luna era visible un halo magenta, que disimulé a base de jugar con los niveles de exposición, negro y brillo en el Ligthroom. No hay más procesado que éste. Hice pruebas de enfoque en Photoshop pero no me gustó el resultado.
Un saludo y muchas gracias por vuestros comentarios
-
Muchas gracias por la clara explicación, así da gusto, tengo yo de ganas de probar alguna, a ver si encuentro el tripode.