ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: LSanzSal en 08:53:04 del 13 de Junio del 2012
-
Buenos días. Os hago una pregunta planteada ya bastantes veces (creo).
Me interesaría un angular para mi Canon 50D (APS-C) para uso general. Ya sé que lo ideal sería un 24 mm, pero me temo que se disparan de precio (dichosas cámaras sin espejo, el daño que están haciendo) por lo que creo que me tendría que limitar a un 28 mm. El tope que pondría sería de 100€ como mucho.
Ya tengo un Pentacon 29/2.8, y disfruto mucho con él, el poder pasear con un objetivo ligero y sin preocuparme de enfocar. Con diafragma cerrado y parasol los resultados son buenos, pero solo por encima de f:5.6. Sin embargo, con diafragmas abiertos falla más que una escopeta de feria.
Me interesaría (si existiese) algo que funcione medianamente bien con diafragmas abiertos, a ser posible que se parezca (en calidad) al 17-85 en esas aperturas, para poder usarlo con luz escasa. Pero si no hay mucha diferencia con el Pentacon, no vale la pena.
Gracias por adelantado y saludos
-
Como ejemplo:
http://www.pbase.com/steephill/28mms (http://www.pbase.com/steephill/28mms)
-
[...]
Me interesaría un angular para mi Canon 50D (APS-C) para uso general. Ya sé que lo ideal sería un 24 mm
[...]
¿por qué?
[...]
pero me temo que se disparan de precio (dichosas cámaras sin espejo, el daño que están haciendo)
[...]
no te creas. Antes que aparecieran las cámaras sin espejo yo ya montaba fijos en mi Canon por culpa de su corta distancia de registro; antes que aparecieran las cámaras sin espejo ya se notó que los fijos dejaban de bajar de precio y, quizás, empezaban a subir.
En cuanto tener mayor abertura de diafragma, pues ya sabes que por culpa de esa manía de querer mucha luz, los objetivos suben de precio cuanto más son capaces de abrir. Ojo, y la capacidad de apertura no tiene por qué ser proporcional a la calidad general del objetivo, para nada.
-
y la capacidad de apertura no tiene por qué ser proporcional a la calidad general del objetivo, para nada
Totalmente de acuerdo Domingo. Se da muchas veces que el hermano pequeño de la familia gana en calidad al hermano mayor 'super luminoso'. Suele ser una cuestión de compromiso, se gana en luminosidad a costa de perder un poquito en definición, aberraciones, etc. Ojo que no hay que generalizar, también hay casos de magníficos objetivos luminosos, pero esos seguro que los reconocerás fácilmente por su precio.
-
Angulares buenos hay que pagarlos, no dices si lo quieres manual, imagino que sí, en tal caso y como soy un fan de ese cristal, Sima Mini Wide II Macro f 2.8, por lo que cuesta no te decepcionará y supera al Pentacon (una copia decente) sobradamente. El que vengo utilizando, tra probar muchos veintiochos de precio contenido es un Ricoh 28 2.8 en montura PKA, y me parece sobervio, tanto que ese es mi 28mm y salvo que me de una ventolera será el primero que mónte por encima de otros de la misma focal.
Si buscas un AF, el 20 de Canon f 2.8 USM está bien de precio (ahora mismo hay uno en venta en el foro de la marca en 330 euros) pero hay que cerrar mucho para sacarle el jugo.
-
Efectivamente, pensaba en un objetivo manual y, tras probar el Pentacon 29/2.8, creo que un 28 mm (o un 30 mm) resultaría adecuado. Un 24 mm sería mejor (cada vez aprecio más los angulares) pero no a los precios que se ponen, para eso prefiero ahorrar. El 28 mm tal vez tenga poco ángulo de visión para arquitectura y paisaje, pero para eso creo que en algún futuro caerá un Canon 10-22 o similar.
El Sigma Mini Wide veo que está a un precio razonable. He leído que es un poco plasticoso, no es que eso sea malo (tengo el Canon 50 mm 1.8, parece del todo a 100 pero rinde muy bien) pero tras manejar los "todo metal" como el Super Takumar o el Pentacon.. Pero lo que me interesa ¿rinde medianamente bien con el diafragma abierto? ¿como para que hay adiferencia con el Pentacon?
También estoy viendo por precios razonables un Yashica DSB 28/2.8, un Tokina RMC 28/2.8, y un Tamron Adaptall 1:2,8 28mm BBAR MC (sin adaptador, un factor a tener en cuenta por su precio). He visto otros (algún Vivitar made in Komine, pero tengo entendido que hay mucha variabilidad entre unidades). De todos estos ¿recomendaríais alguno, o seguiríais con el Pentacon?
Gracias por vuestra ayuda y por vuestra paciencia. Saludos
-
Yo te puedo decir que tengo un vivitar de komine y en nitidez creo que esta muy bien, pero de contraste es algo flojo (que me preocupa menos). Y el Tamron adaptall 28mm 2.5 tambien le tengo (de hecho es la segunda unidad que tengo y rinden igual) y es algo inferior al vivitar a maxima apertura, que es donde creo que resultan mas interesantes.
Cerrando diafragma raro es que un fijo no rinda muy bien, al menos los que han pasado por mis manos.
-
Al final he encontrado un Tamron Adaptall-2 BBAR 28/2.8 por 30€, según el vendedor en buen estado. Las fotos también tienen buena pinta. No sé si será mucho mejor que el Pentacon, pero por ese precio... además su rosca de 52 mm es la misma que la de una cámara antigua (igual que el Pentacon) por lo que puedo aprovechar un polarizador y un parasol que tenía.
Esperaré a recibirlo para pedir el adaptador. Gracias a todos por vuestra ayuda.
Saludos
-
Y un Yashica ML 28mm 2.8?, yo lo tengo y rinde muy bien.
-
Era uno de los que estaba en la lista, pero subía bastante más. Y lo del Tamron era (aparentemente) una ganga, hice una oferta que pensaba rechazarían, pero como quedaba muy poco de subasta, coló. Y ya que he pillado el Tamron, probaré que tal va, y luego decidiré que quedarme.
Pero no descarto un Yashica ML 28mm.
Saludos
-
Pues te has llevado un buen objetivo, aunque dicen por ahí que hay bastantes diferencias entre unidades. El mío rinde muy bien y es un fijo para usar en m4/3.
-
Y un Yashica ML 28mm 2.8?, yo lo tengo y rinde muy bien.
¡Bienvenido al foro, Sachada!
Cuando tengas un momento, pásate por nuestro Café (http://manualens.com/foro/index.php/board,11.0.html) y nos cuentas un poco de ti para que te conozcamos.
Saludos.