ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Comunidad => El Café de ManuaLens.com => Mensaje iniciado por: JavierC en 21:32:49 del 02 de Junio del 2012

Título: Flareando que es gerundio
Publicado por: JavierC en 21:32:49 del 02 de Junio del 2012
A medida que mete uno la cabeza en la fotografía se fija más en la estética de las escenas de película, anuncios, videoclips y demás trabajos. Últimamente me he dado cuenta de la cantidad de veces que se usa el flareo en casi todo, sobre todo en los anuncios, pero también en otros medios. Yo tenía entendido que es un recurso muy típico en fotos de moda, pero ya lo veo hasta en pelis. Se me viene a la cabeza la de Super 8, bueno cualquiera de ese director, le encanta meter una luz sin venir a cuento.
También en los anuncios. Es tremendo, hay algunos que es una oda al flareo, cada escena flareando. No es que tenga nada en contra, al revés, normalmente me agrada, sólo lo comentaba como curiosidad, para saber que opináis, si es una moda reciente o por el contrario se lleva haciendo siempre, o si lo véis excesivo, o si os encanta.
Título: Re:Flareando que es gerundio
Publicado por: juanmeitor en 13:13:50 del 04 de Junio del 2012
Es un recurso visual que tenemos totalmente asumido e interiorizado. Tanto que hasta se simula en los dibujos animados (especialmente en el manga japonés).

Es curioso como hemos convertido ciertos defectos en virtudes, a fuerza de costumbre. Como los 24 fotogramas por segundo del cine, que en su día se establecieron por ser el mínimo de fps necesarios para tener una acción fluida y no gastar en exceso celuloide. Hoy en día, gracias al formato digital no tenemos estas limitaciones, pero seguimos viendo los 24 fps como lo "correcto".

Y si no, mirad la que está liando Peter Jackson (http://www.google.com/search?q=hobbit+48fps&ie=utf-8&oe=utf-8&aq=t&rls=org.mozilla:es-ES:official&client=firefox-a) por haber rodado "El hobbit" a 48 fps.

Saludos.
Título: Re:Flareando que es gerundio
Publicado por: Dani en 13:37:56 del 04 de Junio del 2012
Con los viñeteos también está empezando a ocurrir algo parecido y los procesos cruzados son filtros que vienen en las cámaras de los móviles.
Título: Re:Flareando que es gerundio
Publicado por: JavierC en 14:46:27 del 04 de Junio del 2012
Pues si, justamente eso pensaba yo. Algo que supuestamente es un defecto, o según los más puristas un efecto no deseado, ahora se usa como recurso habitual en trabajos de calidad. Curioso.
Título: Re:Flareando que es gerundio
Publicado por: jorgekarras en 09:32:50 del 06 de Junio del 2012
Son modas. Ahora mismo el "icono" es Emmanuel Lubezki, que es el DOF de El Árbol de la Vida. Malick siempre le gusto la foto "natural", con poca iluminación artifical (ya desde que rodaba con Néstor Almendros, otro maestro de la luz natural). Rueda en la "hora mágica", con largos planos de más de 180º que no pueden evitar los contrasoles y de ahí los efectos de flare. Además, luego algunos los añaden en postpo, pues ahora hay plugins realmente buenos.

La publicidad va siempre por modas. Copian a los más punteros, y todos siguen la tendencia para parecer los "más cool", con lo que todo se acaba por saturar. La gente de la publicidad siempre han presumido de ser lo más, pero son casi todos una panda de copiones de aquí te espero.
Se pasará cuando lleguemos al hartazgo. Es como en los setenta, cuando todos usaban filtros soft y de esos que estrellan las luces porque era lo más guay, y ahora los ves y te echas las manos a la cabeza: ¡joder, está todo desenfocado...! ;.D

Mi pequeño lema es: el realismo es la única moda que nunca pasa de moda.
salu2
Título: Re:Flareando que es gerundio
Publicado por: JavierC en 14:54:30 del 06 de Junio del 2012
Totalmente de acuerdo en tu razomaniemto Jorge.