ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Comunidad => El Café de ManuaLens.com => Mensaje iniciado por: leonardo en 13:40:57 del 20 de Mayo del 2012
-
Hola , Soy leonardo ,de els poblets .
Hace poco mas de un año que me aficcione a la fotografia gracias a las antiguas tecnicas del siglo XIX .
Hasta ahora , la fotografia no me habia interesado , pero fue descubrir los viejos metodos y encuentro un mundo fascinante donde el fotografo interviene en cada uno de los pasos.
He construido una camara de placas y preparo mis propias emulsiones al colodion .
Si hay alguien que se dedique al colodion humedo me gustaria compartir experiencias
saludos
leonardo
-
Hola, Leonardo
Se bienvenido y me alegro mucho que hayas descubierto el fascinante mundo de los procesos nobles ó antiguos. Es curioso que, llevando tan poco tiempo como dices, en la fotografía, ya te hayas decantado por estos procesos, puesto que, cuando se empieza en esto, se hace de una forma más cómoda...
Te animo a que sigas por este camino, porque es increiblemente bello, y además el límite estará siempre en tus posibilidades, nunca en la fotografía, Siempre descubrirás cosas nuevas.
Saludos, Rafael López.
-
Bienvenido, Leonardo.
¿Els Poblets está en Catalunya? ¿Baleares?
Por aquí somos unos cuantos interesados en la técnica del colodión y/o en procesos alternativos, pero, que yo sepa, nadie se ha metido en profundidad en el tema. Hemos hablado unas cuantas veces (aquí (http://manualens.com/foro/index.php/topic,10776.msg96089.html#msg96089), por ejemplo), pero no hemos pasado de ahí; corregidme si me equivoco, por favor. En mi caso concreto, acabo de comprarme una cámara de 4x5 (http://manualens.com/foro/index.php/topic,10483.msg93225.html#msg93225) porque el colodión y otros procesos alternativos son uno de mis objetivos; el alto precio de entrada es uno de los primeros problemas con los que me he encontrado.
Opino igual que tú: intervenir y llegar a controlar cada uno de los pasos es fascinante.
Si te animas, me encantaría ver alguna foto de esa cámara de placas que te has construido.
-
ya dije que nunca me habia interesado la fotografia , pero fue ver por internet la construccion de un estenopo y de ahi buscando por google descubrí el colodion humedo y quedé fascinado por la belleza de las imagenes.
Domingo , tu camara es preciosa , para colodion humedo deberias adaptar un chasis para poder poner una placa de cristal . Aunque si fuese mia no lo haria , los quimicos usados estropearian la camara . para usarla sin muchas complicaciones en vez de pelicula puedes usar papel fotografico directamente , ilford tiene un papel positivo directo .
Os dejo un par de imagenes de mis camaras
(https://lh4.googleusercontent.com/-9uxYb8DZsrI/T51lYNpGj7I/AAAAAAAACJE/TomoUXltslw/s512/img191.jpg)
(https://lh6.googleusercontent.com/-flK3qkWgRcI/T51lZLvcKmI/AAAAAAAACJE/lBz_wy-O0qA/s512/img192.jpg)
la primera imagen pertenece a mi primera camara , la segunda es mi nueva camara para placas de 20 x25 - 18x24 y 13x18
las imagenes estan sobre expuestas , siempre hay que hacer una prueba ya que la sensibilidad varia de un dia para otro
por cierto , els poblets estan en alicante , al lado de Denia
saludos
leonardo
-
¡Bienvenido al foro, Leonardo!
Entiendo que eres el que aparece "abrazando" a tus cámaras. Un honor conocerte. :)
Por lo que a mi me toca te diré que estaré encantado de leer todo lo que vayas contando sobre tus experiencias con las técnicas antiguas.
Saludos.
-
Admirable tu dedicación y trabajo Leonardo.
Esperamos que disfrutes en el foro.
SALUD