ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Comunidad => El Café de ManuaLens.com => Mensaje iniciado por: DSiliceo en 21:01:12 del 17 de Mayo del 2012

Título: ¡Al fin! Una cosa bien hecha... de momento.
Publicado por: DSiliceo en 21:01:12 del 17 de Mayo del 2012
Leía esta mañana en El País cómo se ha transformado una cantera agotada en un lago artificial (http://manualens.com/foro/index.php/topic,10578.msg94244.html#msg94244) para uso y disfrute de los gallegos. El sitio, si no me equivoco, es éste

http://maps.google.es/maps?q=As+Pontes+de+Garc%C3%ADa+Rodr%C3%ADguez&hl=en&ie=UTF8&ll=43.464445,-7.872734&spn=0.035945,0.06197&sll=40.396764,-3.713379&sspn=9.651041,15.864258&oq=as+pontes&hnear=As+Pontes+de+Garc%C3%ADa+Rodr%C3%ADguez,+Corunna,+Galicia&t=h&z=14 (http://maps.google.es/maps?q=As+Pontes+de+Garc%C3%ADa+Rodr%C3%ADguez&hl=en&ie=UTF8&ll=43.464445,-7.872734&spn=0.035945,0.06197&sll=40.396764,-3.713379&sspn=9.651041,15.864258&oq=as+pontes&hnear=As+Pontes+de+Garc%C3%ADa+Rodr%C3%ADguez,+Corunna,+Galicia&t=h&z=14)

Endesa ha hecho este vídeo para presentar la transformación

Mina de As Pontes (http://www.youtube.com/watch?v=LVK8ftnbS3w#ws)

El Faro de Vigo publicó así la noticia (http://www.farodevigo.es/sociedad-cultura/2012/05/17/mina-as-pontes-mayor-lago-espana/649252.html). Endesa lo presenta así (http://www.endesa.com/es/conoceendesa/lineasnegocio/principalesproyectos/Paginas/AsPontes.aspx).

Ahora parece ser que hay proyectos para atraer turismo al sitio; espero que esto no estropee lo bueno que ha habido hasta ahora.
Título: Re:¡Al fin! Una cosa bien hecha... de momento.
Publicado por: JavierC en 21:22:22 del 17 de Mayo del 2012
Esperemos que lo hayan hecho de buena fe. Perdonadme pero es que hoy tengo un mal día y se me ocurren muchas lecturas negativas. Ya me estoy imaginando a los políticos y a los trajeados de Endesa: "Ya se nos puede ir ocurriendo como tapar este destrozo" .... "¿Y se llenamos el boquete con agua?"
Título: Re:¡Al fin! Una cosa bien hecha... de momento.
Publicado por: Asa64 en 07:27:44 del 18 de Mayo del 2012
Lo venden así, pero Endesa ya ha planteado su aprovechamiento para el suministro hídrico y energético. O sea, que lo que iba a ser un lago natural se puede convertir en un gigantesco embalse. Veremos a ver en qué para la cosa.

Por lo demás Endesa abrió un crater gigantesco, producto de décadas de explotación. Ahora  la restauración del terreno la quiere convertir  en una generosa inversión en beneficio de la población,  cuando no es más que una actuación a la que le obliga la ley.

Un saludo


Título: Re:¡Al fin! Una cosa bien hecha... de momento.
Publicado por: fitopaz en 10:17:04 del 18 de Mayo del 2012
A mi como gallego me hacen mucha gracia las maniobras de este tipo de empresas.
La acción en sí no está mal (tapar un destrozo) pero la utilización de estas cosas como cortina de humo para desviar la atención de la sobreexplotación  de los rios gallegos es lamentable.
¿Porqué no salen en los medios de comunicación las nuevas minicentrales proyectadas o en fase de construcción?
¿Y las nuevas turbinas de la presa más grande de galicia que están destrozando una montaña entera?
En los medios sale lo que interesa que salga. De tapadillo la clase política gallega sigue vendiendo nuestros recursos naturales a cambio de puestos de asesores cuando la carrera política toque a su fin. Quien dice hidráulica dice aerogeneradores en parques naturales, piscifactorías dentro de la red natura...

Saludos
Título: Re:¡Al fin! Una cosa bien hecha... de momento.
Publicado por: Boira en 11:52:25 del 18 de Mayo del 2012
Las empresas hacen negocios, no favores... si han creado un lago artificial no ha sido por altruísmo o ecología sino como inversión y sabiendo ya a priori el rendimiento que le van a sacar  :(

Título: Re:¡Al fin! Una cosa bien hecha... de momento.
Publicado por: DSiliceo en 12:06:36 del 18 de Mayo del 2012
Es cierto todo lo que decís: una empresa es una empresa y seguirá haciendo cosas en su favor, pero, al menos esta vez, han dejado las cosas como tendrían que dejarlas siempre. La gente del pueblo vivía, sobre todo, de la cantera y, al cerrar ésta, muchos de ellos se quedan con la alternativa de vivir del turismo que va a generar el lago, que no es poco en los tiempos que corren.

Ya que van a hacer daño, por lo menos que curen la herida.
Título: Re:¡Al fin! Una cosa bien hecha... de momento.
Publicado por: nuno59 en 19:41:44 del 18 de Mayo del 2012
La mina de Lignito de as "Pontes", fue la mas importante de España, y la màs contaminante, (la novena màs contaminante de Europa, en emisiones de CO2), producia el 5% de la electricidad consumida en España, el gran boquete, que en algun sitio, tiene mas de 125 mts de profundidad, fue llenado con agua del rio Eume, y agua de lluvia,  se empezo a construir la Central Tèrmica, alla por el año 1972, tiene una chimenea de las màs altas del mundo 356 mts de alto, y los acuerdos que al final se cumplieron, serian que al acabar la explotacion minera, a cielo abierto, harian un gran lago artificial, con una gran reserva hidrica para el Norte de Galicia.
Yo espero, que el turismo siga quedando por el sur, y el este de España, y que el bosque Atlantico (Fragas del Eume), unico existente en toda Europa, pese a la politica inexistente de la Xunta de Galicia para su conservacion( no gasta un euro en conservarlo), siga como hasta ahora, con pocos pies humanos que lo pisen, y siga habiendo hayas, robles, Castaños, nogales, etc. y casi sin pinos y eucaliptos. Entiendo que para todos los españoles es una herencia, que deberiamos de cuidar, para que nuestros hijos, nietos, y generaciones futuras pudieran ver, y que no se lo contasen de "oidas", que existian bosques "magicos", que en Galicia ya sabeis que existen, sino, donde viven las "meigas".
Bueno sin coñas es digno de que si algùn dia vais por las fragas del Eume, veais el enorme potencial de natuzaleza viva que aun queda alli.