ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: er_koko en 12:36:49 del 10 de Mayo del 2012
-
Quizas la pregunta parezca algo tonta, pero realmente me interesa.
Yo tengo mi equipo "habitual" en la mochila que suelo llevar (lowepro flipside300), esto es, la kx, con los 3 zoom (af todos) y un 50 af tambien. Y el flash que saco y meto segun me de.
Ahora bien, por otra parte tengo los manuales, todos fijos, y bastante pequeños, asi que en una bolsa normal no tengo compartimentos suficientes para guardarlos bien. Ahora mismo los tengo en una bolsa, pero estan unos pegados a los otros, cosa que no me hace mucha gracia, porque si se rozan entre ellos pueden deteriorarse esteticamente...y no me gustaría.
Mi idea es fabricarme algo, en pentaxeros he visto algunas "ñapillas" muy majas en maletines y demas, pero me gustaría saber (y ver si es posible) como lo haceis los que teneis unos cuantos para pdoer guardarlos de forma segura y comoda, asi voy cogiendo ideas para mi futura ñapa.
Un saludo.
-
Ahora que caigo...no se si esto tiene que ir aqui o en accesorios. Si algun moderador cree conveniente mover el hilo que lo haga, sorry.
-
Yo saqué de uno de los cajones que hay debajo de mi cama las mantas, sábanas y edredones y se los encasqueté a mi hermano.
He forrado la base del cajón con este material (http://www.brinox.com/img/p/B62760M-large.jpg), que por un lado es adhesivo y por el otro terciopelo, y ahora tengo un rinconcito de 90cm de largo, 60 cm de ancho y 25cm de alto para guardar mis cámaras, objetivos y flashes :ok
Pensé en forrar también las paredes internas del cajón, pero me pareció excesivo.
-
Ahora yo los tengo con plástico de burbujas.Pero de repente con tu comentario
se me ha ocurrido reciclar unos viejos calcetines de montaña,y así no se rozarán entre ellos.
Barato y cómodo de guardar ,¿alguien tiene algún reparo para ello?
-
Ya se habló un poco de esto aqui (http://manualens.com/foro/index.php/topic,10136.0.html).
Yo utilizo un mueble del Ikea con cajones, al igual que Dani, tengo los cajones forrados con un material plástico 'acolchado'. Además, silica gel y un higrómetro para controlar la humedad. Los guardo siempre siempre fuera de sus fundas y sin sus tapas delanteras, si acaso le dejo la trasera donde se apoyan. La idea es que no tengan oscuridad prolongada ni humedad.
-
Javi, me imagino que por el sur habrá que tener más cuidado con la humedad... pero lo tienes muy bien montado. ¿Qué es un higrómetro?
Muy bueno lo de las tapas.
-
Yo los tengo en una estantería bien aireados y con luz del dia
-
A mi lo de las estanterías no me llama por la suciedad, prefiero tenerlos en un sitio cerradito donde no cojan polvo, y unas cuantas bolsitas de silica gel.
Lo de los calcetines viejos me ha gustado, al menos con caracter temporal hasta que me fabrique algo me parece una idea muy buena.
Mi idea es hacerme con alguna caja, maletin o algo asi y crear compartimentos de algun material, quizas con esterillas de esas de goma espuma o algun material similar....tengo que buscar algo baratito y practico.
Voy a ver el hilo que habeis puesto, que por cierto, a primera vista vaya pedazo de salon fotografico! que lujo!
-
Lo de los calcetines es una gran idea, bien es cierto que no especifícas si deben de estar limpios de polvo, con marcas de uso o para lavar.
-
Un higrómetro es un pequeño aparatejo que mide la humedad relativa del ambiente. Efectivamente Dani, aqui en la costa la humedad es muy puñetera, es por esto que tengo el higrómetro, para prevenir mas que nada. En invierno la humedad se mantiene más o menos a raya, pero ahora que ya ha empezado el calorcito, no veas tu.
En realidad, si el ambiente no tiene mucho polvo, o puedes convivir con él, la solución de ferran es la más indicada. Lo mejor para acabar con la humedad, mejor incluso que la sílica, es algo tan sencillo como la ventilación. Un sitio ventilado, con paso de aire, no debe tener problemas de humedad (a menos que vivas en el trópico). Y si además tienes luz natural, tienes garantías de que no tendrás nunca hongos.
Esto no significa que tenerlos en algún sitio cerrado esté mal, se tiene así para evitar polvo, pero hay que vigilar de vez en cuando. Que ventile, que se renueve el aire y le de luz de vez en cuando. La silica puede ayudar a reducir humedad si es necesario, aunque tengo mis dudas si es totalmente efectiva. Si el recipiente no es hermético, la sílica se saturará muy pronto (es cuestión de pocos días), y si es hermético, corremos el riesgo de secar en exceso el ambiente, lo cual tampoco es recomendable para los lubricantes.
Lo ideal es lo ideal es tener un ambiente ni muy seco ni muy húmedo, entre 45% y 55% de humedad es lo óptimo, un poco más o un poco menos tampoco pasa nada. Hay que evitar ambientes secos por debajo de 25% o así. En el otro extremo, y según Zeiss, el riesgo de hongos empieza con humedades del 70% o más durante tres días seguidos. Aqui la aguja de mi higrómetro ya ha llegado a 60% en alguna ocasión, verás tu en Agosto que gracia me va a hacer jejeje
-
Lo de los calcetines es una gran idea, bien es cierto que no especifícas si deben de estar limpios de polvo, con marcas de uso o para lavar.
No se yo, acudiendo de nuevo a Zeiss, los textiles pueden suponer una fuente de nutrientes para los hongos y deben ser evitados en el almacenaje. En tal caso yo los lavaría muy bien con agua caliente, y si nos ponemos paranóicos, los rociaría con algún fungicida.
-
Yo los tengo en la vitrina con una bolsita de silicagel encima y tan contentos....
Eso si, cuando tenía el minolta 200 2.8 APO G dormía en su funda con silicagel y besitos que le daba todas las noches :lengua
Saludos.
-
Los ambientes muy cerrados no les sientan bien a los objetivos. Mejor sitios ventilados y luminosos como vitrinas. Yo al menos los tengo así.
Otra opción interesante son las cajas de plástico que venden en los chinos. Son herméticas en el cierre pero tienen una trampilla de ventilación en la parte superior, en la que se puede colocar una bolsa de silica. Además son transparentes. Las hay de todos los tamaños, así que cada uno puede encontrar la que mejor se adapte a sus necesidades.
La peor opción sin duda es dejarlos en la bolsa o meterlos en cajas o maletas, bien apretaditos, acolchados y cerrados. Esto está muy bien para transportarlos. Pero almacenarlos en casa así contribuye a generar el microclima perfecto para los hongos, sobre todo si uno abandona la afición fotográfica por un tiempo y vive en ambientes húmedos.
Un saludo
-
Yo los tengo en un mueble que me dejó para mi solo mi queridísima, mentidos en su caja takumar y con una bolsa de casi un kilo de silicagel que tiene el mueble reseco hasta en la madera. Claro que ahora mismo aquí tenemos más de 30 grados y, aprovechando que me lo habéis recordado y que en la terraza hace un sol de justicia, acabo de sacar la silice allí para que se ponga "morenita". Revisados uno a uno no hay ninguna seta por aquí, je,je,je. Eso sí, procuro pasarlos poco por la plaza de la Encarnación por si se pegan.
-
Yo los guardo un poco de aquella manera: de pie, entre los reveladores y los químicos para preparar estos, en la balda de un armario en la galería. No he tenido nunca problemas ni trazas de problemas.
-
Hola
¿Donde comprais las bolsitas de silica gel?
Saludos
-
yo vivo, a 50 mts del mar, en una zona de mucha humedad, por lo que en una parte de un armario, tengo,los objetivos, camara.etc,mido la humedad con un higrometro,(en Galicia lo normal es una humedad relativa del 80-90%, al lado del mar) y la controlo con un deshumidificador,(en teoria con menos del 70% no deberia de haber hongos) y tengo instalado una lampara de 7 W de Rayos uva-c, por el tema de los hongos, y hasta ahora ningun problema.
saludos
-
Nuno, ¿cómo has instalado esa lámpara? :o
-
Haces bien Nuno, con un 80-90% y algo de oscuridad se te puede formar una plantación ilegal en el armario. Aquí en Málaga tambien hay muchisima humedad cerca de la costa, y aunque yo estoy en la costa, vivo en la parte más interior de la ciudad y si que se nota que el ambiente es más seco.
Rapero, en eBay encontrarás sílica como para secar el Atlántico. :meparto
-
Nuno, ¿cómo has instalado esa lámpara? :o
Dani, los rayos uva-c, son los ùnicos que tienen acciòn germicida total, (son los que usan en los quirofanos, cocinas industriales, fosas septicas, traidas de aguas, para desinfectar los virus, los hongos, etc), encontre una empresa que vendia las lamparas, hice el pedido de la làmpara de 7 W, con su reactancia, màs o menos 50 euros de coste, y de vez en cuando la enciendo, y a una distancia prudencial, digamos entre 30 ctm, y un metro, lo desinfecta todo, llega un minuto . Ten en cuenta que los hongos, se reproducen por esporas, que las puedes llevar en el pelo, ropa, etc, y no necesariamente estan solo en ambientes humedos.
Cuando enciendas la lampara, debes de alejarte porque puede quemar la retina del ojo, si recibes mucho tiempo la radiaccion, (parecido a la soldadura).
Yo hice unos taladros en el armario, pase el hilo de corriente hasta un enchufe, le puse una llave de la luz, y de vez en cuando los enciendo, y el consumo elèctrico no se aprecia en el recibo, de vez en cuando lo dejo todo el dia encendido.
Los objetivos, los suelo poner de "culo", donde no tienen recubrimiento multicapa, para que los rayos entren lo maximo posible dentro del objetivo, pero lo importante es, que si tus objetivos no tienen hongos, con la lampara creo que nunca los tendran.
Si te interesa te mando la direccion de la casa donde compre la lampara.
Un saludo
-
Gracias Nuno, de momento creo que no me hará falta. En Madrid creo que estoy a salvo, aunque a unos 2-3 Km tengo el Manzanares...
-
Yo los tengo o bien en una estantería o bien en una maleta con 50 bolsas de gel sílice, silicato o como se diga (2-3€ en los Chinos).
-
Si pasais por el departamento de maletas de un gran centro comercial que se anuncia mucho en rebajas y vais metiendo las manos en bolsos, mochilas, maletas y colgajos varios en casi todos ellos encontrareis silicagel debidamente embolsitado.
Ahora en julio es muy buena época y en enero también, je,je,je. (En rebajas hay mucha gente y se nota menos).
Es una idea .....
-
Si pasais por el departamento de maletas de un gran centro comercial que se anuncia mucho en rebajas y vais metiendo las manos en bolsos, mochilas, maletas y colgajos varios en casi todos ellos encontrareis silicagel debidamente embolsitado.
Ahora en julio es muy buena época y en enero también, je,je,je. (En rebajas hay mucha gente y se nota menos).
Es una idea .....
jajaja, ladronzuelo!! (pero no es mala idea..... :-D)
Por cierto, he leido varios consejos u opiniones que me han gustado...a ver si encuentro un "recipiente" que me guste para adaptarlo y usarlo para guardar los objetivos que no van en la mochila.
-
Lo de la lampara no me parece mala idea ,si no es dificl de conseguir ya me gustaría conseguirla,aquí
los días de temporal la espuma casi llega a mi casa ,y eso que vivo en un cuarto
-
Lo de la lampara no me parece mala idea ,si no es dificl de conseguir ya me gustaría conseguirla,aquí
los días de temporal la espuma casi llega a mi casa ,y eso que vivo en un cuarto
Joseba, la direccion es : WWWbombillasytubos.com
Algesa Iluminacion, s.l. en Valladolid Telf 983394659
codigo 2308 compacta 7 W 2 p Germicida,
Mas la reactancia., la làmpara+la reactancia, +- 50 euros
Saludos
-
Si pasais por el departamento de maletas de un gran centro comercial que se anuncia mucho en rebajas y vais metiendo las manos en bolsos, mochilas, maletas y colgajos varios en casi todos ellos encontrareis silicagel debidamente embolsitado.
Ahora en julio es muy buena época y en enero también, je,je,je. (En rebajas hay mucha gente y se nota menos).
Es una idea .....
Jajajaja, tenía que ser divertido que viniesen los seguridades por verte meterte cosas en los bolsillos y luego viesen que son inocentes bolsitas. Seguramente preguntando en caja a la que el dependiente sea simpático te podría dar algunas por la vía "legal".
Ahora en serio, creo que no merece la pena valiendo 50 bolsas 1,5€, con que uno emplee media hora de su tiempo libre en ir cogerlas y volver está perdiendo dinero.
http://www.ebay.es/itm/50-pcs-1g-samll-packs-Silica-gel-Desiccant-sachet-pouches-Drier-/170840770200?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item27c6e74698 (http://www.ebay.es/itm/50-pcs-1g-samll-packs-Silica-gel-Desiccant-sachet-pouches-Drier-/170840770200?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item27c6e74698)
-
Ahora en serio, creo que no merece la pena valiendo 50 bolsas 1,5€, con que uno empleé media hora de su tiempo libre en ir cogerlas y volver está perdiendo dinero.
Si vives a 5 minutos del centro comercial, en tu casa hacen 40 grados, llevas desde las 3 y son las 7 con tu aire puesto, que es caro y agobiante sobre todo cuando pasa un día si y otro también, luego dices: "me voy a dar una vuelta y mirar al ECI". Yo te aseguro que no es perder el dinero para nada. Como dijo Belén Esteban "yo soy yo y mis circunstancias ----", je,je,je.
-
Yo tengo cada objetivo en una caja de carton alcolchada con plastico de burbujas (como cuando te los envian por correos) y con un par de bolsitas de silica gel en cada una de ellas, aunque acabo de agenciarme 50 bolsitas porque éstas las tenia de las cajas de zapatos y a saber de cuando son (aunque las he reactivado en el microondas...)
Alguien sabe si no es recomendable tenerlos en las cajitas de carton??
Gracias compañeros!
-
Una caja de metacrilato o plástico transparente puede ser otra opción para el paso del sol.
-
Gracias por el enlace, nuevo cargamento de camino.
-
Rapero, en eBay encontrarás sílica como para secar el Atlántico. :meparto
Gracias por la info
Saludos
-
Ante todo, saludaros, y daros las gracias por vuestros consejos.
Yo adquirí en eBay bolsitas de neopreno, a unos 5€ cada una (depende del tamaño y si las compras por lotes, si no salen más caras), para mis (dos) manuales y para los demás. He almacenado las fundas originales, y en esas bolsas están protegidos de golpes y arañazos, aunque se les suelte la tapa. Hasta puedes llevarlos colgando de una anilla con ellas.
Lo cierto es que vivo en un secarral y tengo menos problemas de humedad que otros. Pero pongo una bolsita de gel de sílice en cada bolsa. Y de vez en cuando, los saco al sol a que se bronceen, sobre todo el 135 mm que no es de uso diario.
Saludos
-
los que mas uso los guardo en la mochila con la que salgo
el resto en maletin que tunee con espuma acolchada y luego recorte con cutter para acomodar los objetivos
de vez en cuando los pongo a tomar el sol, por aquello de los hongos
-
Anonadado me estoy quedando con algunos metodos dignos de mision imposible que usan los foreros... la verdad viviendo donde vivo la palabra humedad suena a raro , mas aun por estas fechas y teniendo sobreexplotados a los objetivos como los tengo, rara vez tienen problemas de almacenamiento , el 50 mm no sabe ni lo que es eso XD