Ayer por la tarde/noche estuve con Alfredo y otros 7 compañeros provenientes de otros foros, en las tierra estériles de Mahoya (http://maps.google.es/maps?q=ba%C3%B1os+de+fortuna&hl=es&ie=UTF8&ll=38.21338,-1.076617&spn=0.002424,0.003739&sll=39.926588,-3.713379&sspn=9.684142,15.314941&t=h&hnear=Los+Ba%C3%B1os,+Fortuna,+Murcia,+Regi%C3%B3n+de+Murcia&z=18). Cuando cayó la noche, a eso de las nueve y media, ellos se fueron a buscar estrellas y yo me bajé para casa. Imagino que Alfredo subirá alguna foto, yo os dejo alguna de las mías.
Las cárcavas en sí no me atraen mucho. Aunque monótonas, son muy espectaculares desde fuera por sus formas extrañas, sus cortes secos y una tierra extraña resquebrajada por el sol y la sequía. Pero para fotografiarlas se necesitan buenas condiciones: algo de sol raso que ilumine las texturas, un sol decaído porque la tierra es blanca tal y como podéis ver en la primera foto, y también un objetivo adecuado, un 24mm o equivalente, por ejemplo. Con una µ4/3 es bastante tonto meterse porque las imágenes no abarcan lo suficiente.
Así que me dediqué a fotografiar la poca vida que se encuentra allí. Con el Nikkor-S 55mm 1:1.2, casi siempre abierto completamente, estas son algunas de las fotos que tomé... espero que os gusten.
(http://i830.photobucket.com/albums/zz225/dsiliceo/20120505-_1090594.jpg)
(http://i830.photobucket.com/albums/zz225/dsiliceo/20120505-_1090599.jpg)
(http://i830.photobucket.com/albums/zz225/dsiliceo/20120505-_1090597.jpg)
(http://i830.photobucket.com/albums/zz225/dsiliceo/20120505-_1090596.jpg)
(http://i830.photobucket.com/albums/zz225/dsiliceo/20120505-_1090587.jpg)
(http://i830.photobucket.com/albums/zz225/dsiliceo/20120505-_1090585.jpg)