ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Técnica => Captura, Revelado e Impresión Químicas => Mensaje iniciado por: ferran en 21:00:35 del 04 de Mayo del 2012
-
Pros y contras de usar pelicula de microfilm Aquí (http://www.instructables.com/id/Film-Hacking-The-Microfilm-Files/) es muy barata y con buenos resultados
-
Interesante, gracias por el enlace. Otra película muy barata y perforada es la Polypan F que se encuentra muy barata en ebay:
http://www.ebay.es/itm/POLYPAN-F-90-Meter-S-W-Prof-Film-50-18-12-2014-/350551805164?pt=DE_Analoge_Fotografischer_Film&hash=item519e840cec (http://www.ebay.es/itm/POLYPAN-F-90-Meter-S-W-Prof-Film-50-18-12-2014-/350551805164?pt=DE_Analoge_Fotografischer_Film&hash=item519e840cec)
algunos ejemplos:
http://halurodeplata.blogspot.com.es/search/label/polypan (http://halurodeplata.blogspot.com.es/search/label/polypan)
-
Creo que otro ejemplo, también barato, es la película Argenti Nanotomic-X, que se ajusta muy bien a la descripción de película de microfilm: baja sensibilidad, altísima definición, alto contraste, grano finísimo...
La verdad es que es una película sorprendente.
En realidad está fabricada por Agfa, tal vez sea igual o similar a la Agfa Copex que mencionan en el enlace.
-
Muy interesante tanto lo del microfilm como lo del polypan F.
Pero lo del microfilm no termino de entenderlo, es un tipo de pelicula? es una marca? donde se puede comprar? Es que no he encontrado nada mas sobre ella. En cambio sobre la polypan f hay montones de cosas y ejemplos.
-
Hola. Gracias por la información, no conocía esta película (la polypan F). Supongo que estará perforada a juzgar por las fotos que publican en ebay. ¿Alguna experiencia de primera mano exponiéndola a 100 iso?. Es que 50 me parece un poco lento, especialmente para lo que uso últimamente en 35 mm, que son cámaras compactas. ¿Y qué tal el control de calidad? Gracias y un saludo
Javier