ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Técnica => Bricolaje y Reparaciones => Mensaje iniciado por: ferrandix en 18:07:25 del 23 de Abril del 2012
-
Hola!
Hace poco adquirí un planar 50 1.7, y el otro día sufrió una pequeña caída, dejando abollado una parte de la rosca donde van los filtros o embellecedor. El caso es que el objetivo parece no haber sufrido ningún daño óptico (menudos son estos cz), pero ahora es casi imposible enroscar un filtro... Ademas ahora hace cierto juego esta tapa delantera, tiene cierta "holgura"
Como el estado del objetivo es casi nuevo, y es mi lente preferida que espero tener mucho tiempo, me gustaría saber si lo puedo reparar en algún sitio, donde me pongan la rosca/embellecedor de otro planar o algo asi...+
alguien me puede indicar donde quien o como arreglarlo?
muchas gracias de antemano
(http://dl.dropbox.com/u/4938649/planar.jpg)
-
Uuummmm encontrar un aro exterior no se si sera posible, lo que si puedes hacer es sacar la abolladura e insertarle un filtro de protecion de valor X1 Uz o UV, y dejarselo fijo. Roscando ahi el polarizador o algun filtro mas que desees
Suerte
Kargra
-
Gracias por la respuesta!
Como arreglariais la abolladura? para que quede lo más circular posible...
Por otra parte creo que se ha chafado alguna parte de las hendiduras de la rosca...
-
Existen una herramientas para este problemas, son como unos forces que enroscas y vas abriendo hasta quitar la abolladura.
Creo que "Jes" puso un hilo sobre ésto.
saludos
-
Lo que te dice Antonio (Caifas) es lo que existe, una especie de 'repasa roscas' que, con mucha paciencia y tiento, hace que la rosca original quede en su sitio.
El caso es que en tu objetivo no veo demasiada abolladura, a lo mejor con unos alicates, mucho tiento y puntas protegidas con gomas se puede arreglar. Es cuestión de probar.
-
Esta (http://www.ebay.es/itm/Pro-DSLR-Lens-Repair-Vise-Tool-Filter-Ring-Adjustment-/280728799052?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item415cbd874c) es la herramienta en cuestión.
SALUD
-
Muchisimas gracias a todos! le echaré un vistazo!
:ok :ok
-
Yo cojo cualquier herramienta estilo detornillador o lo que sea que tenga un mango de plástico. Yo uso una lima en concreto.
Coloco el mango de plástico en la abolladura por el interior, y pongo la herramienta de manera que solamente toca mi mano izquierda. La mano izquierda también coge la óptica, y hace que la herramienta no toque metal y pueda rayar la pintura. Luego con la derecha golpeo la herramienta por la parte metálica (extremo opuesto) con un martillo o objeto contundente como el que clava un clavo.
Y por que?
-Creo que esto se tiene que hacer con plástico, para doblar lo mínimo el roscado.
-Una herramienta que se apoya en el extremo opuesto de la óptica no es raro que precisamente dañe el lado opuesto, siendo posible que al mismo tiempo que se arregla un lado se estropea el otro.
-
Con la herramienta que te indica Urriellu, es la indicada para arreglar esa pequeña aboyadura, ni se te ocurra meter alicates, u otra herramienta, porque lo ùnico que haras es estropear ese precioso objetivo.
Si te fijas bien esa herramienta tiene rosca, y el "tornillo", lo vas abriendo, hasta que queda enroscado en el objetivo, y despacito le vas dando vueltas, y cada vez mas vas abriendo el tornillo, al mismo tiempo que te quita la abolladura, te afila la rosca.
Cuida ese gran objetivo.
Saludos
-
Debiera exisitir una herramienta de estas en el foto en alquiler.
-
Con la herramienta que te indica Urriellu, es la indicada para arreglar esa pequeña aboyadura, ni se te ocurra meter alicates, u otra herramienta, porque lo ùnico que haras es estropear ese precioso objetivo.
Si te fijas bien esa herramienta tiene rosca, y el "tornillo", lo vas abriendo, hasta que queda enroscado en el objetivo, y despacito le vas dando vueltas, y cada vez mas vas abriendo el tornillo, al mismo tiempo que te quita la abolladura, te afila la rosca.
Cuida ese gran objetivo.
Saludos
A más de uno esa herramienta le ha abollado el lado opuesto en el que se apoya.
-
A más de uno esa herramienta le ha abollado el lado opuesto en el que se apoya.
Rafa, yo la herramienta solo la vi en fotografia, pero tiene un tornillo, que abre y cierra el diametro, y tiene rosca, si la ajustas a la boca del objetivo, vas abriendo despacito el tornillo, y vas girando para hacer rosca, si la abolladura es pequeña, logras arreglarlo, y no aboyas nada, porque la herramienta es circular, y un circulo, dentro de otro no aboya nada.
en mecanica, se utilizan unas herramientas, llamadas terrajas, y cuando una rosca esta estropeada, se le pasa esta herramienta, y se vuelve a hacer la rosca nueva.