ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: Manolo Portillo en 12:41:13 del 16 de Diciembre del 2009
-
.................
-
Vaya con el pentacon! no esta nada mal, perdí uno en e-bay que se vendió por 30 y tantos euros no quise pujar mas, ahora me arrepiento un poquito...
Lo que me a llamado la atención, a parte de la buena calidad de este objetivo, es el "típico efecto digital" que se ve en el recorte, ¿eso es por culpa de la cámara? o el procesado que le puedas haber hecho?
Saludos!
-
Es muy bueno... y en mio en la patagonia...
-
La foto que nos muestras es la prueba irrefutable de que no te puedes arrepentir ni un ápice de tener ese pedazo de objetivo.
Un saludo
-
Pos ya tienes una excusa para hacer turismo en chancletas y bermudas, que allí es verano... ;)
Es verdad hace ahora un año estaba en el Peru a 25º comiendome un pavo de 7 kg.
Manolo la foto genial y el objetivo se comporta como un campeon, por cierto creo que tienes un marciano muy grande encima de las tejas y debajo de la antena, en la montaña .
-
Cagon tó!!! jerjejeje, de nuevo, jejejeje.
Vas a conseguir que entre esta noche al ebay y me busque uno..... Muy bueno el resultado, en serio. Esta es una de esas pruebas difíciles de superar, y esta lente lo ha hecho.
Por cierto, cambiando de tercio, lo del pico de la montaña, redondico ello, que es? Un observatorio? me da que si, pero ante la duda.... ;) ;) ;)
-
Me da que voy a mirarme uno por ebay...jajaja
-
Pues sí. Lo de probar los objetivos con cosas a medio metro de distancia no vale. A esas distancias tós funcionan de maravilla...
En el infinito, ahí sí que les duele, en el infinito... ;D ;D ;D
Lo redondo del monte, creo que es un pequeño observatorio (más bien debe ser algo de meteorología), y unas casa bajas que se maldistinguen a su izquierda son unas instalaciones militares, no sé de qué ni que pintan por esos cerros, pero ahí están... :D
Saludos.
Hasta el infinito y más allá!!! jejejeje. Gracias por la información!!! ;)
-
Pues sí. Lo de probar los objetivos con cosas a medio metro de distancia no vale. A esas distancias tós funcionan de maravilla...
En el infinito, ahí sí que les duele, en el infinito... ;D ;D ;D
...
Así es como pruebo mis objetivos. El caso es que no entiendo el fotografiar florecillas para ver los resultados de un objetivo... ¡Y en todos los foros ponen la foto de la florecilla!
Saludos.
-
Así es como pruebo mis objetivos. El caso es que no entiendo el fotografiar florecillas para ver los resultados de un objetivo... ¡Y en todos los foros ponen la foto de la florecilla!
Saludos.
Hombre, para el colorido y el bokeh, algo servirán, ¿no?. (Digo las florecillas).
Ahora, eso si, para el enfoque, si no pruebas el infinito, no pruebas nada...
Salud.
Jes.
-
Yo creo que es por efecto de la gran distancia, que hay mucho ultravioleta (incrementado aún más por el día tan limpio que no filtra nada) y muchos kilómetros de aire y entre ese monte y yo. Tal vez con un filtro UV se notase menos, pero el sensor, en teoría, ya debería llevar el filtro UV incluído en el lowpass o antialiasing.
También puede que el procesado haga que se note más, pero el detalle al 100% no está retocado ni nada, es un revelado estándar por defecto de ACR.
A la pequeña sí le he hecho los típicos ajustes de curvas.
Saludos.
Yo creo que no es "pixelado", sino los propios árboles de la cima del monte, ¿no os parece? Porque la cúpula se ve bien. Probaría lo bien que funciona el cristalito.
En cuanto a los UV, creo que el filtro antialiasing incorpora el IR (infrarrojos), no el UV, porque al contrario que en fotoquímico, los sensores digitales son más sensibles a los IR que a los UV.
hay un esquema aquí
http://www.imaging-resource.com/PRODS/XTI/XTIA4.HTM
salu2