ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Comunidad => El Café de ManuaLens.com => Mensaje iniciado por: carlesbcn en 21:59:12 del 19 de Marzo del 2012

Título: La insaciable aduana
Publicado por: carlesbcn en 21:59:12 del 19 de Marzo del 2012
Pues hoy he comprobado una nueva vuelta de tornillo en el funcionamiento aduanero español, padecido en mi bolsillo, aunque no muy grave esta vez, pero mal indicador de la tendencia.  :(

Hace unos años, cuando uno tenía la mala suerte de que le parasen en aduanas algún bulto etiqueta verde, te citaban en el edificio de tránsito de correos del aeropuerto del Prat (para los que vivimos por Barcelona) y con factura, recibo de PayPal o declaración jurada tuya, se aplicaba el correspondiente canon de aduanas más el IVA, o solamente este último para artículos de segunda mano. Yo había comprado bastantes cosas sin aduana y la proporción de lo que detenían era de un 25% más o menos, o sea que casi siempre valía la pena correr el riesgo. Incluso alguno que habían parado, había valido la pena pagar el 16% de IVA entonces. Hay que decir que siempre había más control sobre artículos procedentes de USA, que sobre las importaciones asiáticas, que salvo grandes bultos colaban fácilmente.

Desde un par de años para acá, la cosa se endureció y a partir de cierto valor declarado, que según rumores es a partir de los 30 €, empezaron a pararlo todo. Y, esto ya mucho más grave, al destinatario se le notificaba que debía ir al aeropuerto de Barajas a hacer la gestión en persona. Un poco retirado a los que no vivimos en Madrid, sí que nos queda. En caso contrario, debería designar un agente de aduanas para hacer la gestión en su nombre o bien aceptar el que le ofrecía Correos por un precio  de poco más de 20€ por la gestión. A esto se añadía el coste del nuevo envío desde Madrid a destino y la gestión aduanera. Además del canon según valor en artículo nuevo y del IVA en todos los casos. Hay que decir que ahora el IVA se aplicaba sobre el coste del artículo y sobre el del envío también, así como sobree los gastos de gestión anteriormente aplicados, para arañar hasta el último euro. Sin contar toda la demora añadida, envíos de facturas por fax y formularios de autorización firmados, que hacen que el envío urgente te cueste 20 días recibirlo. Esto ya provocaba tal encarecimiento que tuve que desisitir de comprar nada en USA, salvo que el vendedor accediera a poner un valor más bajo en la declaración de aduanas, cosa que los yanquis no suelen aceptar. La compra de un objetivo de segunda mano que puedas encontrar más barato por allí, ya no compensa con el incremento del coste aduanero y sus extras. Me pasó primero con un Canon EF 24mm y luego con un teléfono Samsung Galaxy S. Ya no más  :'(

Pero quedaba el mercado asiático aún bastante disponible. En primer lugar, los vendedores de esta zona sí están en general muy dispuestos a declarar valores inferiores y que los objetos enviados son recambios usados o lo que haga falta. Y, en segundo lugar esta zona siempre tuvo un control menos estricto. Así es que últimamente había comprado algunos objetivos casi nuevos a precios bastante más razonables que en Europa y sin problemas. Así me compré un Tokina 11-16, un Panasonic 14/2.5 y un Canon 85/1.8 todos impecables, enviados por EMS desde Korea o Taiwan.  8-)

Hoy, sin embargo, me he encontrado una novedad. Cuando me han traído de Taiwan mi Tamron SP AF 20-40/2.7-3.5 (el "prime killer", lo llaman) el cartero me ha pedido que le pagara un reembolso de 21€. Le he dicho que no podía ser, que venía a portes pagados. Y entonces me ha dicho que no, que eran gastos de aduana. Y, efectivamente, llevaba pegado un papelito por el cual la aduana me cobraba 4,08€ en concepto de IVA sobre los 30 USD de valor declarado, más 14,40€ de despacho de aduana, más 2,59 de IVA sobre el despacho, total 21,07 € de recargo sobre una compra cuyo valor declarado (y no puesto en duda ni verificado) hubiera sido, al cambio, de 22,65 €. Yo ya les había escrito preguntando como era que el envío EMS llevaba ya 11 días de camino, mira por qué era.  :cabreo

Y suerte que el vendedor lo puso como lente de reparación y por ese precio. Tampoco han abierto el paquete ni se han comunicado conmigo para pedirme ninguna factura, simplemente han metido el sobrecargo y le han dado curso con "solo" una semana de retraso. En este caso, me ha seguido saliendo a cuenta, pero se está poniendo la compra internacional, más allá de los adaptadores y chucherías más baratillas, complicada. Si te compras un adaptador de 15€ y te clavan 20 en la aduana, mal lo veo...

Supongo que, de momento, no se meterán con las tonterías sub-10€ que llegan por correo ordinario (y que rara vez se pierden, por cierto), pero cada vez hay menos margen.  :-\
Título: La insaciable aduana
Publicado por: metalise en 13:30:50 del 20 de Marzo del 2012
Muy interesante..... Y si, yo tengo la misma sensación que tu..... El tema esta cada día mas caro y difícil.

Saludos
Título: Re:La insaciable aduana
Publicado por: Gift en 14:13:10 del 20 de Marzo del 2012
Hace poquito compré un objetivo en USA y pasó sin problemas. Y con valor real declarado.
Hace un año o asi, Correos rescindió el contrato a la empresa que se encargaba del proceso con los paquetes del extranjero. Ahora lo vuelve a hacer correos directamente y te llevan la factura a casa. Parece que la empresa encargada no dejaba escapar ni un paquete y se colapsó la aduana, se llenó el buzón de quejas y se lió bien gorda.

Parece que los 15€ de tramitación son para todo, es decir, se pagan por un paquete de más de 30€ como de 3.000€. Luego están los aranceles y el IVA aparte.
Lo que está claro es que correos deja entrar más paquetes que por valor o tamaño no ofrecen sospechas. Y mi experiencia en los últimos tiempos es que cualquier paquete con valor declarado inferior a los 150€ cuela.

Saludos.
Título: Re:La insaciable aduana
Publicado por: Vespacito en 15:23:59 del 20 de Marzo del 2012
Muy interesante, estoy esperando tres adaptadores de china, ya os contaré.
Título: Re:La insaciable aduana
Publicado por: carlesbcn en 01:23:09 del 21 de Marzo del 2012
Hace poquito compré un objetivo en USA y pasó sin problemas. Y con valor real declarado.
Hace un año o asi, Correos rescindió el contrato a la empresa que se encargaba del proceso con los paquetes del extranjero. Ahora lo vuelve a hacer correos directamente y te llevan la factura a casa. Parece que la empresa encargada no dejaba escapar ni un paquete y se colapsó la aduana, se llenó el buzón de quejas y se lió bien gorda.

Parece que los 15€ de tramitación son para todo, es decir, se pagan por un paquete de más de 30€ como de 3.000€. Luego están los aranceles y el IVA aparte.
Lo que está claro es que correos deja entrar más paquetes que por valor o tamaño no ofrecen sospechas. Y mi experiencia en los últimos tiempos es que cualquier paquete con valor declarado inferior a los 150€ cuela.

Saludos.

Será menos de un año que hayan cambiado, que el episodio del Galaxy para mi mujer fue por su cumple, a principios de verano. Era una una empresa llamada "ADP Postales", pero parecía un montaje de esos semiprivado, que no sabes si es una empresa independiente de la empresa Correos o un añadido ingenioso para hacerla más rentable.

Yo siempre he sospechado que era distinto para USA y para los chinos. Y también puede que este paquete que me han parado ahora haya sido mala suerte o que lo han visto gordo. En cualquier caso, mejor que te venga un "recargo universal" de 20€ como hoy, que no el rollo de faxes y negociaciones, con "peaje" de agente aduanero añadido. Ojalá esta vez haya sido mala pata y no la tendencia.
Título: Re:La insaciable aduana
Publicado por: fitopaz en 22:26:46 del 21 de Marzo del 2012
Pues a mi hace 9 meses valor declarado 90 dólares desde USA me tocó pagar aduanas y bien pagadas. Una y no más.

Saludos
Título: Re:La insaciable aduana
Publicado por: URRIELLU en 23:16:08 del 21 de Marzo del 2012
Diciembre de 2011:

Envío procedente de USA a traves de United States Postal Service y de Correos. El vendedor declaró el importe (75 USD) y he tenido que pagar en correos 10,08 Euros de IVA IMPORTACIÓN + 14,00 Euros DESPACHO + 2,52 Euros IVA DESPACHO En total 26,60 Euros de sobrecoste.
Habrá que andar con pies de plomo.



SALUD
Título: Re:La insaciable aduana
Publicado por: carlesbcn en 05:22:27 del 22 de Marzo del 2012
Bueno, al menos si se estandariza el tema y queda fijado ahí, ya sabemos que hay un sobrecargo seguro de 16,52€ + el IVA del valor declarado. Mejor así que lo del agente aduanero y los faxes de ida y vuelta. Hay compras que vale la pena hacerlas a pesar de ese sobrecoste y de la semana extra de tiempo que tarden.  Pero ya no serán muchas las compras donde compense..
Título: Re:La insaciable aduana
Publicado por: rafa1981 en 06:23:07 del 22 de Marzo del 2012
Yo de todo lo que he comprado en EEUU siempre he contado como si me lo fuesen a parar antes.

Los adaptadores en Hong-kong y China si que doy por sentado que no tienen recargo.
Título: Re:La insaciable aduana
Publicado por: Javier M. en 06:57:32 del 22 de Marzo del 2012
El sábado por la tarde pillé una bolsa crumpler (7million dolar) por 60€ en Asia con envío incluido por UPS, y ayer a media mañana llegó, sin tasas ni aranceles...
Título: Re:La insaciable aduana
Publicado por: Goyo en 09:13:46 del 22 de Marzo del 2012
El sábado por la tarde pillé una bolsa crumpler (7million dolar) por 60€ en Asia con envío incluido por UPS, y ayer a media mañana llegó, sin tasas ni aranceles...

Es lo bueno que tiene UPS: pocas veces te pillan. O al manos a mí nunca me han pillado con esa empresa.
Título: Re:La insaciable aduana
Publicado por: DSiliceo en 17:33:27 del 22 de Marzo del 2012
Lo de las aduanas se ha hablado ya muchas veces y, a no ser que hayáis estado de viaje por el espacio profundo los últimos tres años, no debería pillar a nadie por sorpresa si le paran un paquete y le piden el IVA y los gastos de tal y de cual.
Título: Re:La insaciable aduana
Publicado por: Vespacito en 15:06:23 del 23 de Marzo del 2012
Muy interesante, estoy esperando tres adaptadores de china, ya os contaré.

Me han lelgado, con tapas, sin pegas de aduana y gracias a este foro, tirados de precio.
Título: Re:La insaciable aduana
Publicado por: carlesbcn en 17:52:01 del 23 de Marzo del 2012
Parece que los paquetitos siguen teniendo bula, a mí hoy me han llegado 8 de golpe, entre adaptadores, tapas y filtros.

Pero todos a la vez y ataditos entre sí, suena como si los hubieran soltado todos juntos desde algún sitio (¿aduana?) porque no eran de la misma fecha de compra, unos tenían 3 semanas y otros 4, aunque en general diría que han tardado más de la media. A lo mejor es verdad que se los van mirando un poco más que antes y, al menos por ahora, siguen dejando pasar lo que les parece que debe ser más morralla.