ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Material => Cámaras Digitales => Mensaje iniciado por: taluegoluca en 02:06:44 del 18 de Diciembre del 2012

Título: opinión sobre Olympus E-PL1
Publicado por: taluegoluca en 02:06:44 del 18 de Diciembre del 2012
Hola
Puedo conseguirla nueva y con su garantía,solo el cuerpo,por 125 euros, y usar así mediante anillo adaptador diferentes ópticas manuales

La pregunta es si tenéis experiencia alguno con ella, para saber si realmente merece la pena la compra, ya que tengo 2 reflex Nikon(D50 y D300), una de ellas(D50) la uso como "compacta" que llevo a todos mis viajes, pero al ser Nikon ya sabéis la casi nula posibilidad de utilizar ópticas que veo por aquí y de las que estoy enamoráo....
Si alguien puede ayudarme lo agradecería
Saludos!
Título: Re:opinión sobre Olympus E-PL1
Publicado por: konqueror en 08:09:17 del 18 de Diciembre del 2012
El problema de los micro 4/3 es que tienen el sensor muy pequeño y hay que  multiplicar por dos las focales. De ese modo yo pillaría la cámara con el kitero y le adaptaría un 50, un 90 macro...
Salud.
Título: Re:opinión sobre Olympus E-PL1
Publicado por: juanmeitor en 16:49:33 del 18 de Diciembre del 2012
La E-PL1 da un muy buen resultado. De hecho, da mejor resultado que una E-P1, por ejemplo. Es algo más nueva y el procesado es mejor. Aunque no es una NEX, tampoco nos vamos a engañar. Ni tiene tanto rángo dinámico ni aguanta subir el ISO por encima de 1600.

A destacar los JPG, que son muy vistosos y que en muchos casos te hacen pasar de RAW.

Para usar con manuales está muy bien si el factor de recorte no te mata, que es lo malo que tiene.

Para usar con AF no me gusta, porque no tiene ninguna rueda de control para cambiar el diafragma o la velocidad. Esto con los manuales no es problema, porque cambias en el objetivo directamente. Para AF, mejor una E-PL2.

Saludos.
Título: Re:opinión sobre Olympus E-PL1
Publicado por: Charrán en 20:55:03 del 18 de Diciembre del 2012
Yo la compré por 130 euros de segunda mano y no me arrepiento. La uso sólo con un Panasonic 14mm cuando voy al monte y la usé este año para el Camino Primitivo. No puedo comparar con otras cámaras, pero ya te digo que estoy muy contento con ella. Y coincido con Juanmeitor: los JPG directos de la cámara son muy buenos. Yo no la uso mucho con objetivos manuales porque no  me acostumbro a enfocar en manual en la pantalla (próxima compra: visor electrónico). Habrá cámaras mejores, pero por 125 euros...

Te mando un privado por si quieres probar la mía.
Título: opinión sobre Olympus E-PL1
Publicado por: thundertwin72 en 22:01:26 del 18 de Diciembre del 2012
Coincido con todo lo afirmado con Juanmeitor: La tengo con el visor VF-2 y estoy muy contento con ella a pesar de que presenta  un un par de "defectillos" no comentados:

1º- Su velocidad de obturación máxima de 1/2000seg, quizá sea algo corta para usar a grandes aperturas en según qué condiciones; cosa perdonable usando filtros ND... o cerrando un poco el diafragma.

2º- Y esto sí que es menos perdonable: la imposibilidad de conectar un disparador remoto; no hay más tu tía que usar el temporizador.

Pienso que con ella, Olympus quizá se "pasó" un poco capándola para no pisarle ventas a sus hermanas mayore$$$.

Pese a todo, y si puedes vivir con sus "pegas", es una camarita muy honesta, para lo que cuesta.

Un saludo.
Título: Re:opinión sobre Olympus E-PL1
Publicado por: taluegoluca en 22:23:03 del 18 de Diciembre del 2012
El problema de los micro 4/3 es que tienen el sensor muy pequeño y hay que  multiplicar por dos las focales. De ese modo yo pillaría la cámara con el kitero y le adaptaría un 50, un 90 macro...
Salud.
La E-PL1 da un muy buen resultado. De hecho, da mejor resultado que una E-P1, por ejemplo. Es algo más nueva y el procesado es mejor. Aunque no es una NEX, tampoco nos vamos a engañar. Ni tiene tanto rángo dinámico ni aguanta subir el ISO por encima de 1600.

A destacar los JPG, que son muy vistosos y que en muchos casos te hacen pasar de RAW.

Para usar con manuales está muy bien si el factor de recorte no te mata, que es lo malo que tiene.

Para usar con AF no me gusta, porque no tiene ninguna rueda de control para cambiar el diafragma o la velocidad. Esto con los manuales no es problema, porque cambias en el objetivo directamente. Para AF, mejor una E-PL2.

Saludos.
Yo la compré por 130 euros de segunda mano y no me arrepiento. La uso sólo con un Panasonic 14mm cuando voy al monte y la usé este año para el Camino Primitivo. No puedo comparar con otras cámaras, pero ya te digo que estoy muy contento con ella. Y coincido con Juanmeitor: los JPG directos de la cámara son muy buenos. Yo no la uso mucho con objetivos manuales porque no  me acostumbro a enfocar en manual en la pantalla (próxima compra: visor electrónico). Habrá cámaras mejores, pero por 125 euros...

Te mando un privado por si quieres probar la mía.
Coincido con todo lo afirmado con Juanmeitor: La tengo con el visor VF-2 y estoy muy contento con ella a pesar de que presenta  un un par de "defectillos" no comentados:

1º- Su velocidad de obturación máxima de 1/2000seg, quizá sea algo corta para usar a grandes aperturas en según qué condiciones; cosa perdonable usando filtros ND... o cerrando un poco el diafragma.

2º- Y esto sí que es menos perdonable: la imposibilidad de conectar un disparador remoto; no hay más tu tía que usar el temporizador.

Pienso que con ella, Olympus quizá se "pasó" un poco capándola para no pisarle ventas a sus hermanas mayore$$$.

Pese a todo, y si puedes vivir con sus "pegas", es una camarita muy honesta, para lo que cuesta.

Un saludo.


Muchísimas gracias por la información, no sé nada de este tema de micro 4/3, así que toda la información que me dáis es muy útil para hacerme una idea de pros y contras
Ya me ha comentado Konqueror algunas cosas sobre el tema, pues he tenido la suerte de poder estar con el esta tarde y conocerlo en persona(que grande eres Alfredo!!!!). Quedaré además con Charrán en Málaga, que se ha ofrecido a que pueda probar directamente con la suya(gracias Ramón!!), así que mejor imposible!
Gracias!
Título: Re:opinión sobre Olympus E-PL1
Publicado por: juSer en 22:42:27 del 18 de Diciembre del 2012
Si que es grande si, sale mas a cuanta saltarlo que rodearlo jejeje. Es broma!!! Konqueror es un crack a quien tengo el placer de conocer.

Un abrazo!
Título: Re:opinión sobre Olympus E-PL1
Publicado por: konqueror en 23:06:58 del 18 de Diciembre del 2012
No os paséis que me sonrojo. :-[
Antonio, lo mejor ha sido la puesta de Sol que hemos vivido y tenido el placer de fotografiar.
Salud.
Título: Re:opinión sobre Olympus E-PL1
Publicado por: taluegoluca en 23:20:45 del 18 de Diciembre del 2012
Si que es grande si, sale mas a cuanta saltarlo que rodearlo jejeje. Es broma!!! Konqueror es un crack a quien tengo el placer de conocer.

Un abrazo!

Desde luego un crack, me sumo a los que tienen el placer de conocerlo

No os paséis que me sonrojo. :-[
Antonio, lo mejor ha sido la puesta de Sol que hemos vivido y tenido el placer de fotografiar.
Salud.

La puesta de sol ha sido un espectáculo, de estos he visto pocos, y alguno que otro veo..........que bárbaro como cambia la luz en función del sitio donde estás! La atmósfera y el color increíbles, las nubes preciosas, y el sitio acompañando.......ya has visto que estaba más pendiente del momento que de hacer fotos, no tiene precio ver algo así
Si le sumas excelente compañía, redondo!!! Un placer haberte conocido, y ver todo lo que sabes de fotografía
un abrazo!!!!
Título: Re:opinión sobre Olympus E-PL1
Publicado por: juanmeitor en 11:19:25 del 19 de Diciembre del 2012
Coincido con todo lo afirmado con Juanmeitor: La tengo con el visor VF-2 y estoy muy contento con ella a pesar de que presenta  un un par de "defectillos" no comentados:

1º- Su velocidad de obturación máxima de 1/2000seg, quizá sea algo corta para usar a grandes aperturas en según qué condiciones; cosa perdonable usando filtros ND... o cerrando un poco el diafragma.

2º- Y esto sí que es menos perdonable: la imposibilidad de conectar un disparador remoto; no hay más tu tía que usar el temporizador.

Pienso que con ella, Olympus quizá se "pasó" un poco capándola para no pisarle ventas a sus hermanas mayore$$$.

Pese a todo, y si puedes vivir con sus "pegas", es una camarita muy honesta, para lo que cuesta.

Un saludo.

Esos son temas importantes. Por suerte la E-PL2 los tiene resueltos, con la velocidad de 1/4000 y el conector para el mando. Lo que parece es que mientras que la E-PL1 se ha producido en grandes cantidades -de hecho todavía se encuentra nueva- la E-PL2 es más difícil de encontrar a precios interesantes.

Saludos.
Título: Re:opinión sobre Olympus E-PL1
Publicado por: wujek en 18:19:35 del 31 de Diciembre del 2012
la E-PL2 es más difícil de encontrar a precios interesantes.

Saludos.

Se las va viendo, se las va viendo...
http://www.fotografiasegundamano.com/olympus-e-pl2-cuerpo-2337.html (http://www.fotografiasegundamano.com/olympus-e-pl2-cuerpo-2337.html)

No tengo relación alguna con el anunciante, anuncio, o web... de hecho lo más probable es que ya esté vendida... es sólo para ilustrar que a las epl2 también se les están "bajando los humos"...  :maza
Título: Re:opinión sobre Olympus E-PL1
Publicado por: Axyley en 22:30:43 del 03 de Enero del 2013
   Pues, a ver. Yo tengo la Epl1, desde hace mucho tiempo y la verdad, estoy muy contento con ella, me da la calidad que necesito y encima me la puedo llevar mas facilmente a cualquier lado.
Sobre la calidad, entiende que es una camara de hace al menos dos años (creo), asique tiene sus limitaciones, como por ejemplo el tema de Isos altas, pero para fotografia urbana, la camara va muy bien.     
   Lo del tema del sensor pequeño, olympus (y panasonic) trabajan con los sensores 4/3, es decir son mas pequeños que el Aps y el Full Frame. Pero porque es mas pequeño?? porque Olympus desarrollo un sitema digital, cosas que las grandes marcas a dia de hoy no se han esforzado mucho en hacerlo y sigues trabajando con sistemas analogicos sobre soportes digitales, con las consecuencias que eso conlleva. Encontes, para estas camaras, Olympus a optado por poner el mismo sensor que en sus antiguas reflex, lo unico que a reducido es la montura, que pasa a ser mas pequeña de hay el nombre mal dado de Micro 4/3.
Por Ultimo, si tienes objetivos Nikon, los puedes adaptadr sin problema, lo unico que debes de mirar si tus objetivos tienen contactos o no, para buscar el adaptor necesario.

Aqui tienes algunas fotos hechas con la Epl1
(http://www.flickr.com/photos/axyley/7440756860/)

(http://www.flickr.com/photos/axyley/6793041116/)
Título: Re:opinión sobre Olympus E-PL1
Publicado por: DSiliceo en 06:51:02 del 04 de Enero del 2013
[...]
Pero porque es mas pequeño?? porque Olympus desarrollo un sitema digital, cosas que las grandes marcas a dia de hoy no se han esforzado mucho en hacerlo y sigues trabajando con sistemas analogicos sobre soportes digitales, con las consecuencias que eso conlleva.
[...]

la conclusión de esta frase me ha dejado descolocado; no entiendo a qué consecuencias te refieres.
Título: Re:opinión sobre Olympus E-PL1
Publicado por: joseba en 10:35:49 del 04 de Enero del 2013
Tengo ,de momento ,la ep1 , no conozco la epl1 ,pero   hasta ahora me ha dejado muy contento ,y siempre la he utilizado en manual,y he sacado bonitos posters .
Pero he de separarme de ella,y como dicen en las malas películas "...soy yo,ella no tiene la culpa".El sistema m4/3 está muy bién,tendrá sus limitaciones ,pero
en un tamaño contenido,lo tienes todo.Dentro de mi desconocimiento ,tengo entendido q2ue la serie epl sea más automática ,y la serie ep más controles manuales.
Título: Re:opinión sobre Olympus E-PL1
Publicado por: Axyley en 17:00:34 del 05 de Enero del 2013
la conclusión de esta frase me ha dejado descolocado; no entiendo a qué consecuencias te refieres.

Una muy simple. por ejemplo, Utilizando grandes angulares luminosos, donde se produce mas viñeteo. En un FF, en un Aps o en 4/3?
Título: Re:opinión sobre Olympus E-PL1
Publicado por: DSiliceo en 18:19:28 del 05 de Enero del 2013
Una muy simple. por ejemplo, Utilizando grandes angulares luminosos, donde se produce mas viñeteo. En un FF, en un Aps o en 4/3?

pero ¿y esto como se relaciona con lo que decías de sistemas analógicos sobre soportes digitales?
Título: Re:opinión sobre Olympus E-PL1
Publicado por: Axyley en 21:02:26 del 05 de Enero del 2013
pero ¿y esto como se relaciona con lo que decías de sistemas analógicos sobre soportes digitales?

A lo que me quiero referir, es que el Aps y FF, se crearon para pelicula analogica, no para un sensor digital. Las principales marcas optaron por "adaptarlos" a lo digital, porque eso era "lo mejor" para el fotografo, que asi podia seguir utilizando sus opticas analogicas en cuerpos digitales.
Entonces lo que antes funcionaba bien en analogico, no tiene porque seguir siendolo en digital, y a nivel de calidad dejan muchas cosas que desear. Pero creo, que la gente sigue agarrada a las viejas tradiciones y de hay no hay quien les mueva.
Ademas, una cosa que me doy cuenta cada dia mas, es que la gente se esta fijando mas en los cuerpos que en las opticas, y creo que deberia ser al reves.
Título: Re:opinión sobre Olympus E-PL1
Publicado por: wujek en 22:26:32 del 05 de Enero del 2013
Entonces lo que antes funcionaba bien en analogico, no tiene porque seguir siendolo en digital, y a nivel de calidad dejan muchas cosas que desear. Pero creo, que la gente sigue agarrada a las viejas tradiciones y de hay no hay quien les mueva.
Hombre, decir que una reflex digital de Canon, Nikon, Pentax, Sony, etc. "a nivel de calidad dejan muchas cosas que desear" comparándolas con cuatro tercios (o micro 4/3) igual es lanzarse un poco a la piscina. Y te lo dice alguien que ha sido o es un feliz usuario de Olympus en 4/3, micro 4/3 y full frame ;)
Título: Re:opinión sobre Olympus E-PL1
Publicado por: Gift en 18:00:51 del 08 de Enero del 2013
A lo que me quiero referir, es que el Aps y FF, se crearon para pelicula analogica, no para un sensor digital. Las principales marcas optaron por "adaptarlos" a lo digital, porque eso era "lo mejor" para el fotografo, que asi podia seguir utilizando sus opticas analogicas en cuerpos digitales.
Entonces lo que antes funcionaba bien en analogico, no tiene porque seguir siendolo en digital, y a nivel de calidad dejan muchas cosas que desear. Pero creo, que la gente sigue agarrada a las viejas tradiciones y de hay no hay quien les mueva.
Ademas, una cosa que me doy cuenta cada dia mas, es que la gente se esta fijando mas en los cuerpos que en las opticas, y creo que deberia ser al reves.

No sé yo si tendrás mucha razón en lo que nos comentas.
De Canon, Nikon y demás poco sé, pero en el caso de Leica se estubieron estrujando los sesos varios años para diseñar un sensor que diera la talla con todas sus ópticas desde principios del siglo XX hasta hoy.
No creo que las demás marcas se limitaran a comprar sensores en rebajas y pegarlos donde iba la pelicula...

Un saludo.
Título: Re:opinión sobre Olympus E-PL1
Publicado por: Gift en 18:12:19 del 08 de Enero del 2013
Por cierto, yo tengo una de éstas camaritas y la tenia sin estrenar hace algún tiempo.
Ésta tarde la he sacado un ratito al jardín para probarla y la verdad es que los resultados no son nada malos teniendo en cuenta que ha sido un aqui te pillo, aqui te mato.

Un ejemplo con un Zeiss Zm C-Sonnar 50mm a f1,5

(http://imageshack.us/a/img443/4052/1080200.jpg)

La misma foto con el mismo objetivo a f5,6

(http://imageshack.us/a/img5/5665/1080203.jpg)

Y una última que he sacado para mis comparaciones personales, con un Leica M Elmarit 90mm a f2,8

(http://imageshack.us/a/img5/2940/1080197.jpg)

Son JPG's directos de cámara, y salvo lo del 2X del sensor, a mi me parece que éstos cacharritos dan calidad más que suficiente para cualquier aficionado.

Un saludo.