ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Material => Accesorios Fotográficos => Mensaje iniciado por: gricardo en 04:12:26 del 15 de Marzo del 2012

Título: Fuelle para digitalizar negativos ¿...?
Publicado por: gricardo en 04:12:26 del 15 de Marzo del 2012
Genti, cómo andan? Tengo como 5000 negativos, b&n y color, y no quiero pagar para que los digitalicen por ahí, lo quiero hacer yo. He estado leyendo un poco en el foro de vuestras experiencias. Resulta que acá puedo comprar este fuelle:

http://whitemetal.com/ppro/auto-bellows_manual_pdf.htm (http://whitemetal.com/ppro/auto-bellows_manual_pdf.htm)

nuevo, por 120 USD, con todo, sus cables, etc.

Los que lo conocen, qué piensan de él, valdrá la pena, es mucho dinero por ese fuelle?


Sería para usarlo con una Canon 600D y objetivos M42.

Como siempre, agradezco de antemano cualquier comentario.

Muchas gracias!!
Título: Re:Fuelle para digitalizar negativos ¿...?
Publicado por: DSiliceo en 06:24:12 del 15 de Marzo del 2012
Hola gricardo.

De fuelles por aquí se ha hablado mucho (https://www.google.es/search?sourceid=chrome&ie=UTF-8&q=site%3Amanualens.com+fuelle+negativo), también con una Canon con el mismo factor de recorte que la tuya (https://www.google.es/search?sourceid=chrome&ie=UTF-8&q=site%3Amanualens.com+fuelle+negativo#hl=es&safe=off&sclient=psy-ab&q=site%3Amanualens.com+fuelle+negativo+40D&oq=site:manualens.com+fuelle+negativo+40D&aq=f&aqi=&aql=&gs_sm=3&gs_upl=89278l91553l0l94188l4l4l0l0l0l0l109l390l3.1l4l0&gs_l=serp.3...89278l91553l0l94188l4l4l0l0l0l0l109l390l3j1l4l0.llsin&pbx=1&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_cp.r_qf.,cf.osb&fp=d9800524855bb6d7&biw=1078&bih=678).

En cuanto al precio... no sabría decirte.
Título: Re:Fuelle para digitalizar negativos ¿...?
Publicado por: gricardo en 04:39:05 del 22 de Marzo del 2012
Hola gricardo.

De fuelles por aquí se ha hablado mucho (https://www.google.es/search?sourceid=chrome&ie=UTF-8&q=site%3Amanualens.com+fuelle+negativo), también con una Canon con el mismo factor de recorte que la tuya (https://www.google.es/search?sourceid=chrome&ie=UTF-8&q=site%3Amanualens.com+fuelle+negativo#hl=es&safe=off&sclient=psy-ab&q=site%3Amanualens.com+fuelle+negativo+40D&oq=site:manualens.com+fuelle+negativo+40D&aq=f&aqi=&aql=&gs_sm=3&gs_upl=89278l91553l0l94188l4l4l0l0l0l0l109l390l3.1l4l0&gs_l=serp.3...89278l91553l0l94188l4l4l0l0l0l0l109l390l3j1l4l0.llsin&pbx=1&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_cp.r_qf.,cf.osb&fp=d9800524855bb6d7&biw=1078&bih=678).

En cuanto al precio... no sabría decirte.

Sí, lo leí todo y me divertí mucho, jeje
Título: Re:Fuelle para digitalizar negativos ¿...?
Publicado por: igarciag en 12:29:13 del 17 de Mayo del 2012
yo estoy en ese proceso y estoy contento con las pruebas que he hecho
te dejo un post de pentaxeros, .. en el hilo hay varias referencias  y links muy utiles que me han ayudado
http://www.pentaxeros.com/forum/index.php?topic=54865.0 (http://www.pentaxeros.com/forum/index.php?topic=54865.0)
Título: Re:Fuelle para digitalizar negativos ¿...?
Publicado por: igarciag en 12:36:02 del 17 de Mayo del 2012
por cierto,, ... el factor de recorte dependera de la camara- el objetivo- y como uses los fuelles
en el link tienes varias explicaciones al respecto
en mi caso he conseguido captar el 100% de la diapositiva con un 50mm
 .. lo estoy usando con una pentax Kr y un objetivo 50mm f1,7 y consigo captar la diapo entera
.. y el precio del fuelle creo que es bueno
yo lo adquirí en ebay por un precio similar (sin objetivo), aunque los hay que llegan a 250 euros
Hay que buscar " bellows, bellowscope,  Balgengerät, fuelle, soufflet, y soffietto"
Ademas de slide copier y alguno mas
Título: Re:Fuelle para digitalizar negativos ¿...?
Publicado por: joseba en 13:48:49 del 17 de Mayo del 2012
Desde mi ignorancia,
Aqui hablais de fuelles para digitalizar negativos,
¿no es más  cómodo ,efectivo limpio y barato un scanner
con accesorios para digitalizar diapos y negativos?.
A mi me costó menos de 100 euros un canoscan4400
,los hay mejores ,pero más caros, y puedes hacerlo
por tiras o varias diapos a la vez y  automáticamente
te convierte en archivos independientes
Título: Re:Fuelle para digitalizar negativos ¿...?
Publicado por: DSiliceo en 14:06:42 del 17 de Mayo del 2012
En el foro ya se ha hablado (y discutido) de este tema otras veces. Si usas el buscador encontrarás algún hilo.
Título: Re:Fuelle para digitalizar negativos ¿...?
Publicado por: igarciag en 12:17:19 del 18 de Mayo del 2012
En los hilos que te decía y en otros muchos veras comparativas de el mismo negativo (o diapo) trabajado con fuelle o con scanner
Título: Re:Fuelle para digitalizar negativos ¿...?
Publicado por: juanmeitor en 20:16:01 del 18 de Mayo del 2012
Desde mi ignorancia,
Aqui hablais de fuelles para digitalizar negativos,
¿no es más  cómodo ,efectivo limpio y barato un scanner
con accesorios para digitalizar diapos y negativos?.
A mi me costó menos de 100 euros un canoscan4400
,los hay mejores ,pero más caros, y puedes hacerlo
por tiras o varias diapos a la vez y  automáticamente
te convierte en archivos independientes

Son dos técnicas diferentes, que no tienen que excluir a la otra.

El escáner desde luego es más cómodo, pero es lento en comparación con el uso de la cámara, si la cantidad de diapos a escanear es la suficiente.

Todo esto hablando de 35mm. Para formato medio ya me iría directamente al escáner.

Saludos.

Título: Re:Fuelle para digitalizar negativos ¿...?
Publicado por: LSanzSal en 22:27:10 del 10 de Agosto del 2012
Yo me he hecho un montaje casero para digitalizar negativos, con un coste total de menos de 30€.

Este fue el primer intento (http://www.flickr.com/photos/lsanzsal/6850751057/#)

Para lo que usaba un flash esclavo, pero luego he probado un sistema mejor. Básicamente necesitas:

- Un objetivo macro o, en su defecto, tubos de extensión. Yo uso ahora un Super Takumar 135mm M42, con unos tubos de extensión que me costaron 15€.

- Un trípode. Imprescindible, lo siento. Ya tenía uno viejo.

- Una linterna LED, preferiblemente con muchos puntos de luz. Una de los chinos saldrá por 5€.

- Una caja de plástico blanco traslúcido para hacer de difusor, que no tenga marcas ni letras al menos en la parte sobre la que pondremos el negativo. Uso un tupperware de los chinos, 2€

- Un portarretratos de plástico (no hace falta que sea metacrilato pero al menos que no esté rayado), de los de doble hoja. Ese portarretratos será donde pongamos el negativo. De nuevo uno de los chinos, 6€

- Recomendable, disparador remoto. Si no, se usa el temporizador.

Para forografiar:

- Se pone la lintena en el suelo apuntando hacia arriba.

- Sobre unos libros o unas cajas (para distanciarse de la linterna) se pone la caja blanca. Conviene separarla de la linterna para que la luz se difunda.

- Se pone el trípode con la cámara apuntando hacia abajo, en modo Live view.

- Se pone el negativo en el portarretratos, y se pone sobre la caja blanca, donde no haya letras ni relieve (importante).

- Se juega con la distancia hasta que el negativo llene la pantalla de la cámara, dejando un poco de margen.

- Disparo en modo Av, con el diafragma cerrado (f:8) y suelo sobreexponer un poquillo.

- Se enfoca con cuidado usando la lupa. Es muy importante. Es conveniente que el objetivo permita un ajuste fino (mi 135mm tiene mucho recorridodel anillo del zoom).

- Y ahora, se van moviendo los negativos con el portarretratos, y se van fotografiando.

- Luego se procesan, yo uso CameraRAW y luego PS. Suelo recortar con ACR, aumento el contraste, etcétera, luego con PS invierto colores, y uso color y contraste automático, para luego ajustar un poco los niveles si se precisa. Todo esto lo hago con una acción para que no de trabajo.

Es laborioso, pero cuesta cuatro perras, y se pueden hacer cantidades importantes. Yo hago unos 100 negativos por sesión, y si uno no tiene demasiados, pues bien. Si son diapositivas y requieren menos retoque, pues más. Los resultados son simplemente normales, pero creo que se debe en buena parte a que los originales estaban hechos con película de las baratas, con na cámara normal, y muchas están movidas o mal enfocadas (lo típico de antes). Pero para empezar a digitalizar, vale, porque como véis se usan "accesorios" muy baratos. Fotográfico, se precisa el objetivo y los tubos de extensión, y el disparador remoto.

Espero que te ayude.
Título: Re:Fuelle para digitalizar negativos ¿...?
Publicado por: juanmeitor en 10:13:04 del 17 de Agosto del 2012

- Una linterna LED, preferiblemente con muchos puntos de luz. Una de los chinos saldrá por 5€.


Siempre he leído que estas luces LED son de "mala calidad" porque no tienen intensidad pareja en todas las frecuencias, por lo que los resultados no deberían ser tan buenos como los de un flash, que sí está pensado para iluminar bien y de manera uniforme.

Como el cerebro humano es tan adaptable, compensa las carencias de la fuente de luz LED y lo vemos todo de manera aceptable, pero los "huecos" deberían estar ahí en la copia escaneada.

¿Puedes ponernos ejemplos de tus digitalizaciones con luz LED? Así vemos si esto es mito o realidad.  :)

Saludos.