ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Material => Cámaras de Película => Mensaje iniciado por: Gimenosaiz en 09:59:48 del 10 de Mayo del 2015

Título: Recomendación cámara M42
Publicado por: Gimenosaiz en 09:59:48 del 10 de Mayo del 2015
Buenos días.

Uf, madre mía, no sabia que la montura M42 había dado taaaaantos modelos:
http://manualens.com/foro/index.php/topic,12233.msg109716.html#msg109716 (http://manualens.com/foro/index.php/topic,12233.msg109716.html#msg109716)

Como he comentado, mi Praktica MTL50 me raya los negativos. No estoy seguro del motivo.
Tengo varios objetivos de montura M42, entre ellos un par prestados por Jacha que quiero probar con su montura "original", jeje.
También me han prestado un Helios 40-2 ... ay.

El caso es que ando buscando sustituta para mi recia germana.
Necesito vuestra experiencia y consejos.

Mis prioridades.
Pues ...
1. Que se puedan usar sin problemas los objetivos rusos, los Helios y, sobre todo los Takumares rapiditos.
2. Velocidad de al menos 1/1000
3. Cristal partido (sé que la Spotmatic viene con microprismas ...)
4. Fotómetro (no es imprescindible, pero si tiene, que el voltaje de la pila no sea un problema ... ah, jeje, y mejor con agujita, como la MTL5).

¿Qué os gusta, qué no de vuestra cámara M42?

Gracias, amigos.

Saludos.
Antonio
Título: Re:Recomendación cámara M42
Publicado por: afotandolaciudad en 11:46:29 del 10 de Mayo del 2015
Al margen de la recomendación (no controlo nada el tema de  cámaras m42, aunque en el enlace que pones tienes un millón) no podrías investigar de donde vienen esas rayas? Quizás es una bobada. ¿Están en el lado de la emulsión?
Título: Re:Recomendación cámara M42
Publicado por: Gimenosaiz en 11:50:49 del 10 de Mayo del 2015
Al margen de la recomendación (no controlo nada el tema de  cámaras m42, aunque en el enlace que pones tienes un millón) no podrías investigar de donde vienen esas rayas? Quizás es una bobada. ¿Están en el lado de la emulsión?
Hola, sí, sí también estoy en ello. Es en lado de la emulsión, sí.
Saludos
Título: Re:Recomendación cámara M42
Publicado por: espkype en 12:49:43 del 10 de Mayo del 2015
Asahi Pentax SV
Asahi Spotmatic
Fujica 801
Voigtlander Bessaflex (moderna)
Título: Re:Recomendación cámara M42
Publicado por: anxolop en 12:53:58 del 10 de Mayo del 2015
No paras...
Título: Re:Recomendación cámara M42
Publicado por: thundertwin72 en 14:37:09 del 10 de Mayo del 2015
La Fujica ST801 cumple con casi todo lo que pides:

1. Que se puedan usar sin problemas los objetivos rusos, los Helios y, sobre todo los Takumares rapiditos.

Los puedes usar, como en tu Praktica, diafragmando para medir. Creo que había alguna Spotmatic que permitía hacerlo ,a plena apertura, con algunos Takumar. La Fujica lo permite con sus Fujinon.

2. Velocidad de al menos 1/1000

Pues esta llega a 1/2000seg.

3. Cristal partido (sé que la Spotmatic viene con microprismas ...)

Tammbién cumple con ese requisito: Telémetro partido en un visor que es de lo mejor de la cámara: grande y brillante.

4. Fotómetro (no es imprescindible, pero si tiene, que el voltaje de la pila no sea un problema ... ah, jeje, y mejor con agujita, como la MTL5).

Su fotómetro funciona con una de las actuales 4LR44/4SR44 de 6V, pero no es de aguja (ésto era el “casi"): muestra sus lecturas mediante siete LED's.

Saludos.

PD: ¿Se nota mucho que es mi favorita con montura m42?
Título: Re:Recomendación cámara M42
Publicado por: Gimenosaiz en 16:14:35 del 10 de Mayo del 2015
Asahi Pentax SV
Asahi Spotmatic
Fujica 801
Voigtlander Bessaflex (moderna)
¡Gracias!
Título: Re:Recomendación cámara M42
Publicado por: Gimenosaiz en 16:16:47 del 10 de Mayo del 2015
La Fujica ST801 cumple con casi todo lo que pides:

Los puedes usar, como en tu Praktica, diafragmando para medir. Creo que había alguna Spotmatic que permitía hacerlo ,a plena apertura, con algunos Takumar. La Fujica lo permite con sus Fujinon.

Pues esta llega a 1/2000seg.

Tammbién cumple con ese requisito: Telémetro partido en un visor que es de lo mejor de la cámara: grande y brillante.

Su fotómetro funciona con una de las actuales 4LR44/4SR44 de 6V, pero no es de aguja (ésto era el “casi"): muestra sus lecturas mediante siete LED's.

Saludos.

PD: ¿Se nota mucho que es mi favorita con montura m42?

Hola!
Jejeje, se nota, se nota ... que debe de ser estupenda.
La mayor duda que tengo es que había leído que no enfocaba objetivos rápidos como el 50/1.4 (no sé si el 85/1.5) a causa del registro.
Pero vamos, salvando esa cuestión esta es mi primera opción y luego la SP2 o F.

Muchas gracias de nuevo.
Saludos
Título: Re:Recomendación cámara M42
Publicado por: Gimenosaiz en 16:17:40 del 10 de Mayo del 2015
No paras...
Por la versatilidad de los M42, que uso con la 6D, merece la pena tener una cámara nativa.
Además, ay, estoy pensando en vender mis cositas nikon...

Saludos,
Título: Re:Recomendación cámara M42
Publicado por: MacArron en 17:38:23 del 10 de Mayo del 2015
¿Y Yashica TL? Creo que Ricardo tiene Yashica M42 y él te podrá comentar mejor  :)
Título: Re:Recomendación cámara M42
Publicado por: thundertwin72 en 18:45:07 del 10 de Mayo del 2015
La mayor duda que tengo es que había leído que no enfocaba objetivos rápidos como el 50/1.4 (no sé si el 85/1.5) a causa del registro.

Vaya, yo pensaba que eran los objetivos Fujinon los que no permitían enfocar con otras cámaras, pues tienen una pestaña, en la parte trasera del aro de diafragmas, que impide enroscarlos completamente en otros cuerpos.

Lo del registro, jamás hubiese pensado que era diferente respecto al de otras cámaras, aunque siempre es bueno conocer algo nuevo. Si no te es mucha molestia, ¿podrías enlazarme dónde lo has leído?

Saludos.
Título: Re:Recomendación cámara M42
Publicado por: MacArron en 19:38:38 del 10 de Mayo del 2015

Si ese Ricardo va por mi, tengo Yashica FR o sea c/y. Mi consejo M42 iría hacia lo que tengo(tuve) Praktica mtl5, Zenit o Icarex pero no creo que vayan por ahí las opciones  :yoquese

Saludos y suerte Antonio

Pues sí, iba por ti. Había entendido a Nuno que tenias una Yashica M42. Mal entendido :)

Aún y así, yo creo que Yashica es una buena opción, pero hay tantas...

Saludos,
Título: Re:Recomendación cámara M42
Publicado por: Gimenosaiz en 20:58:43 del 10 de Mayo del 2015
Vaya, yo pensaba que eran los objetivos Fujinon los que no permitían enfocar con otras cámaras, pues tienen una pestaña, en la parte trasera del aro de diafragmas, que impide enroscarlos completamente en otros cuerpos.

Lo del registro, jamás hubiese pensado que era diferente respecto al de otras cámaras, aunque siempre es bueno conocer algo nuevo. Si no te es mucha molestia, ¿podrías enlazarme dónde lo has leído?

Saludos.

Hola.
Empecé leyendo un comentario de APUG
http://www.apug.org/forums/forum52/100713-m42-slr-w-1-2000-shutter-speed-2.html (http://www.apug.org/forums/forum52/100713-m42-slr-w-1-2000-shutter-speed-2.html)
que enlaza este:
http://www.thecamerasite.net/01_SLR_Cameras/Pages/fujica-ST-801.htm (http://www.thecamerasite.net/01_SLR_Cameras/Pages/fujica-ST-801.htm)
... en el que se lee:
"An open aperture feature makes the M42 mount non standard and when using a non Fuji lens you may cause difficulties to focus infinity and what is worse the lens could stuck on the camera."
Luego ya alusiones en diferentes foros, por ejemplo:
https://www.flickr.com/groups/m42/discuss/72157612970528003/ (https://www.flickr.com/groups/m42/discuss/72157612970528003/)

De ahí que recurriera al foro buscando experiencias más cercanas.

Saludos,
Título: Re:Recomendación cámara M42
Publicado por: Gimenosaiz en 21:26:10 del 10 de Mayo del 2015
¿Y Yashica TL? Creo que Ricardo tiene Yashica M42 y él te podrá comentar mejor  :)

Si ese Ricardo va por mi, tengo Yashica FR o sea c/y. Mi consejo M42 iría hacia lo que tengo(tuve) Praktica mtl5, Zenit o Icarex pero no creo que vayan por ahí las opciones  :yoquese

Saludos y suerte Antonio

Jeje, muchas gracias en cualquier caso ;-)
Saludos
Título: Re:Recomendación cámara M42
Publicado por: espkype en 22:50:24 del 10 de Mayo del 2015
Mirad lo que acabo de descubrir, no sabia que olympus hizo una M42!

http://www.biofos.com/cornucop/ftl.html (http://www.biofos.com/cornucop/ftl.html)
Título: Re:Recomendación cámara M42
Publicado por: thundertwin72 en 23:09:58 del 10 de Mayo del 2015
Mirad lo que acabo de descubrir, no sabia que olympus hizo una M42!

[url]http://www.biofos.com/cornucop/ftl.html[/url] ([url]http://www.biofos.com/cornucop/ftl.html[/url])


Pues en esta casa desconocida no era: http://manualens.com/foro/index.php/topic,19097.0.html (http://manualens.com/foro/index.php/topic,19097.0.html)

Claro que tampoco se habla tanto de ella como en el artículo que has enlazado. Gracias por hacerlo.

Saludos.



Título: Re:Recomendación cámara M42
Publicado por: thundertwin72 en 23:54:33 del 10 de Mayo del 2015
Hola.
Empecé leyendo un comentario de APUG
[url]http://www.apug.org/forums/forum52/100713-m42-slr-w-1-2000-shutter-speed-2.html[/url] ([url]http://www.apug.org/forums/forum52/100713-m42-slr-w-1-2000-shutter-speed-2.html[/url])
que enlaza este:
[url]http://www.thecamerasite.net/01_SLR_Cameras/Pages/fujica-ST-801.htm[/url] ([url]http://www.thecamerasite.net/01_SLR_Cameras/Pages/fujica-ST-801.htm[/url])
... en el que se lee:
"An open aperture feature makes the M42 mount non standard and when using a non Fuji lens you may cause difficulties to focus infinity and what is worse the lens could stuck on the camera."
Luego ya alusiones en diferentes foros, por ejemplo:
[url]https://www.flickr.com/groups/m42/discuss/72157612970528003/[/url] ([url]https://www.flickr.com/groups/m42/discuss/72157612970528003/[/url])

De ahí que recurriera al foro buscando experiencias más cercanas.

Saludos,


Pues parece que es cierto.

De echo he comprobado esta tarde, con el Super Takumar 50/1.4 y el SMC Takumar 50/1.4 que, efectivamente, no consiguen enfocar a infinito por muy poco. Mañana, cuando haya luz miraré si ocurre con mis otros m42.

Lo que no llego a alcanzar es el motivo, ya que en teoría tiene la misma distancia de registro que el resto de cámaras con montura m42.

Saludos.

Ah, y gracias por los enlaces.
Título: Re:Recomendación cámara M42
Publicado por: Gimenosaiz en 01:08:12 del 11 de Mayo del 2015
Pues parece que es cierto.

De echo he comprobado esta tarde, con el Super Takumar 50/1.4 y el SMC Takumar 50/1.4 que, efectivamente, no consiguen enfocar a infinito por muy poco. Mañana, cuando haya luz miraré si ocurre con mis otros m42.

Lo que no llego a alcanzar es el motivo, ya que en teoría tiene la misma distancia de registro que el resto de cámaras con montura m42.

Saludos.

Ah, y gracias por los enlaces.
Hola.
Vaya. Gracias a ti ... ya contarás.

Saludos,
Título: Re:Recomendación cámara M42
Publicado por: thundertwin72 en 11:13:34 del 13 de Mayo del 2015
Hola.
Vaya. Gracias a ti ... ya contarás.

Saludos,

Pues parece, a primera vista y sólo mirando por el visor, que SÍ enfocan a infinito en mi ST801:

Chinon MC 24/2.5, Tamron (CW-24) 24/2.5, Super Takumar 28/3.5, Pentacon MC 29/2.8, Chinon 35/2.8, Helios 44 (44-2 "m39", 44-2, 44-2 "Zebra", 44M y 44M-2) 58/2,  Vivitar S1 90/2.5, Pentacon “Preset" 135/2.8, MC Jupiter-37AM 135/3.5 y MC CZJ 135/3.5. Obviamente sus nativos, EBC Fujinon 50/1.4 y 55/1.8, también lo hacen.

Los que NO:

Pentacon 30/3.5, Super Takumar 50/1.4, SMC Takumar 50/1.4, Pentacon (“Zebra" y MC) 50/1.8

Saludos.

Saludos.
Título: Re:Recomendación cámara M42
Publicado por: ljherrero en 12:12:54 del 13 de Mayo del 2015
...por curiosidad, he probado con una Fujica ST-901 (no sé cuales serán las diferencias con la ST-801, pero creo que tiene como ésta el pin que gira en el exterior de la base de la rosca M42, donde engancha la pestaña propia de los objetivos Fuji M42) y he montado varios Takumar y otros M42. El único con el que me ocurre el no poder enfocar a infinito es el Super Takumar 55 f/1,8, y es debido, con seguridad, al propio objetivo; es un problema que ya detecté en ese objetivo y que al principio achaqué al adapatador chino. Ya digo que el resto de los M42 que he probado no han dado ningún problema, todos enfocan a infinito. Incluso me funciona en esa cámara (poniendo cuidado) un Fujinon 55 f/2,2 en el que cometí la "alegría" de limar la pestaña de la base para que me funcionara como un M42 "normal"; con éste objetivo en la ST-901 enfocando a tope me paso un pelo de infinito.

Saludos
Título: Re:Recomendación cámara M42
Publicado por: Gimenosaiz en 21:16:04 del 13 de Mayo del 2015
Pues parece, a primera vista y sólo mirando por el visor, que SÍ enfocan a infinito en mi ST801:

Chinon MC 24/2.5, Tamron (CW-24) 24/2.5, Super Takumar 28/3.5, Pentacon MC 29/2.8, Chinon 35/2.8, Helios 44 (44-2 "m39", 44-2, 44-2 "Zebra", 44M y 44M-2) 58/2,  Vivitar S1 90/2.5, Pentacon “Preset" 135/2.8, MC Jupiter-37AM 135/3.5 y MC CZJ 135/3.5. Obviamente sus nativos, EBC Fujinon 50/1.4 y 55/1.8, también lo hacen.

Los que NO:

Pentacon 30/3.5, Super Takumar 50/1.4, SMC Takumar 50/1.4, Pentacon (“Zebra" y MC) 50/1.8

Saludos.

Saludos.
Hola!
Muchas, muchas, muchas gracias por el estudio. ¡Caramba!
Vaya, jeje, son precisamente los takumares rapiditos los que NO.
Por cierto ¡menuda colección!

Gracias de nuevo
Un abrazo
Título: Re:Recomendación cámara M42
Publicado por: Gimenosaiz en 21:17:18 del 13 de Mayo del 2015
...por curiosidad, he probado con una Fujica ST-901 (no sé cuales serán las diferencias con la ST-801, pero creo que tiene como ésta el pin que gira en el exterior de la base de la rosca M42, donde engancha la pestaña propia de los objetivos Fuji M42) y he montado varios Takumar y otros M42. El único con el que me ocurre el no poder enfocar a infinito es el Super Takumar 55 f/1,8, y es debido, con seguridad, al propio objetivo; es un problema que ya detecté en ese objetivo y que al principio achaqué al adapatador chino. Ya digo que el resto de los M42 que he probado no han dado ningún problema, todos enfocan a infinito. Incluso me funciona en esa cámara (poniendo cuidado) un Fujinon 55 f/2,2 en el que cometí la "alegría" de limar la pestaña de la base para que me funcionara como un M42 "normal"; con éste objetivo en la ST-901 enfocando a tope me paso un pelo de infinito.

Saludos
Y muchas, muchas, muchas gracias a vos también ;-)
Así da  gusto. De verdad, cómo me gustaria aportar en la misma medida.

Un abrazo
Título: Re:Recomendación cámara M42
Publicado por: thundertwin72 en 10:47:30 del 03 de Junio del 2015
Hola, Antonio.

Aún no sé si te has decidido, pero permíteme que te comente que tienes otra vía para tus m42: usarlos en tu Canon A-1 mediante un adaptador m42-FD.

La cámara se comportará, independientemente del modo seleccionado, en modo de prioridad de apertura. Su uso es sencillo: con la palanca DOF activada, al cerrar el diafragma del objetivo, el fotómetro mostrará la velocidad que usará el obturador al disparar.

La pega: que no puede usarse de un modo totalmente manual (o eso creo).

Saludos.
Título: Re:Recomendación cámara M42
Publicado por: A.Vuelo en 16:28:25 del 19 de Octubre del 2015
Hola, Antonio.

Aún no sé si te has decidido, pero permíteme que te comente que tienes otra vía para tus m42: usarlos en tu Canon A-1 mediante un adaptador m42-FD.

La cámara se comportará, independientemente del modo seleccionado, en modo de prioridad de apertura. Su uso es sencillo: con la palanca DOF activada, al cerrar el diafragma del objetivo, el fotómetro mostrará la velocidad que usará el obturador al disparar.

La pega: que no puede usarse de un modo totalmente manual (o eso creo).

Saludos.

La información que publicas (objetivo 42mm + adaptador, en Canon A-1) me irá perfecta, Thundertwin! :) Quería probar las ópticas de mi Spotmatic en la Canon, y desconocía los detalles que añades. Muchas gracias!

Saludos!