ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Material => Cámaras Digitales => Mensaje iniciado por: juanmeitor en 21:20:51 del 15 de Agosto del 2010

Título: Panasonic G1 en estudio
Publicado por: juanmeitor en 21:20:51 del 15 de Agosto del 2010
Las pocas veces que he ido a un estudio a hacer fotos con modelos, he llevado la Canon 5D, que se desenvuelve en este ambiente a las mil maravillas.

A la penúltima sesión también llevé la Panasonic G1. Desafortunadamente, la G1 no se entendía con los triggers disponibles, por lo que no disparaba los flashes. El resultado es que se fue de vuelta a casa sin hacer una sóla foto.

La última sesión, esta vez en un estudio diferente, decidí probar una segunda vez con la G1, esta vez con más suerte.

Utilicé el zoom del kit, el Lumix 14-45 f3,5-5,6, que siempre me ha dado buenos resultados.

Se trataba de una sesión compartida con otro fotógrafo, nuestro compañero jlsa05, por lo que la configuración de la iluminación era más o menos compartida.

La primera sorpresa es que con el ISO base, y seleccionando f8 como apertura, la cámara me pedía un tiempo de exposición más corto que 1/160 segundos. Sin embargo, la cámara no me permitía configurar una velocidad más rápida que 1/160, el valor máximo al que puede sincronizar el flash incorporado. Minutos antes, con la Canon 5D estaba usando sin problemas esta configuración (1/160, f8), mientras que con la G1 tenía que cerrar a f11 para obtener un histograma equivalente.

Así pues, parece que la G1, a ISO 100, ¡es un paso más sensible que la Canon 5D! Vaya sorpresa...

El segundo tema a destacar es la imagen del visor. Con las luces de modelado de los flashes, el visor de la G1 no da una imagen de buena calidad. Es suficiente para encuadrar correctamente, pero como obtiene poca luz, el visor pierde mucha velocidad de refresco y aparece ruido cromático apreciable. Aún así, es plenamente usable, aunque mucho menos agradecido que un visor reflex.

Y poco más a destacar. No tuve ningún problema mientras hacía fotos a Roger, quien para ser su primera sesión se desenvolvió muy bien.

Una vez reveladas las fotos encuentro la primera mancha en el sensor. Parece que al fin y al cabo, el sistema de limpieza no es infalible. Como disculpa para él debo que decir que he cambiado de objetivo con mucha frecuencia.

El resultado de las fotos no tiene mucho que envidiar (en estas condiciones de luz controlada e ISO base) al de los que ofrece la Canon 5D. Os pongo algunas fotos para que veais vosotros mismos de lo que hablo. Son dos esquemas de luces diferentes. En el primero hay luz por igual por ambos lados, mientras que en el segundo la única fuente de luz viene por nuestra izquierda.

(http://manualens.com/fotos/G1_estudio/P1040357.jpg)

(http://manualens.com/fotos/G1_estudio/P1040360.jpg)

(http://manualens.com/fotos/G1_estudio/P1040361.jpg)

(http://manualens.com/fotos/G1_estudio/P1040364.jpg)

(http://manualens.com/fotos/G1_estudio/P1040371.jpg)

(http://manualens.com/fotos/G1_estudio/P1040376.jpg)

(http://manualens.com/fotos/G1_estudio/P1040380.jpg)

Saludos.

Título: Re: Panasonic G1 en estudio
Publicado por: DSiliceo en 07:33:22 del 16 de Agosto del 2010
Perdona Juanma, pero lo que no me ha quedado claro es si la sincronización con los flashes funcionó por casualidad bien la segunda vez pero la cámara no se entiende con los disparadores o si la sincronización funcionó mal la primera vez por algún error técnico o de material.

¿Te sentiste más cómodo con la 5D o con la G1?
Título: Re: Panasonic G1 en estudio
Publicado por: juanmeitor en 09:29:08 del 16 de Agosto del 2010
Domingo, lo que me pasó la primera vez es que ni siquiera se disparaban los flashes. Digamos que los triggers usados, por alguna razón no eran compatibles con la G1.

La segunda vez, con otro material distinto, se disparaban sin problemas. El tema de la velocidad de sincro no tiene que ver con los disparadores, es algo que pasa con todas las cámaras. En la G1 es algo baja (1/160), cuando lo normal es 1/200 ó o 1/250.

La 5D es mucho más cómoda para estudio, fundamentalmente por lo que comento del visor. Pero la G1 es usable, y los resultados acompañan, por lo que uno se la puede llevar sin complejos. El tema es ajustar la luz de los flashes. Si es una sesión compartida, hay que tener en cuenta esa sensibilidad extra de la G1.

Saludos.
Título: Re: Panasonic G1 en estudio
Publicado por: Goyo en 13:51:32 del 24 de Agosto del 2010
El problema de los triggers es de los contactos: tienes que buscar la posición correcta. Yo tengo tres trastos de esos y me funcionan correctamente en la G1, pero tengo que buscarles la postura correcta. una vez hecho, no hace falta volverlos a tocar. Me pasa lo mismo cuando uso un flash que no es dedicado (bueno, con el dedicado no sé... como no tengo)

Saludos...
Título: Re: Panasonic G1 en estudio
Publicado por: juanmeitor en 16:26:05 del 24 de Agosto del 2010
Seguramente tienes razón. En su momento, no tuve tiempo para experimentos. El caso es que funcionó correctamente con unas quince Pentax un mi Canon 5D. Sólo falló con la G1.  :yoquese

Saludos.
Título: Re: Panasonic G1 en estudio
Publicado por: DSiliceo en 20:31:07 del 24 de Agosto del 2010
Seguramente tienes razón. En su momento, no tuve tiempo para experimentos. El caso es que funcionó correctamente con unas quince Pentax un mi Canon 5D. Sólo falló con la G1.  :yoquese

Saludos.

Yo tengo dos juegos de emisor y dos receptores. Si necesitas/quieres uno para probar, dímelo y te lo mando.
Título: Re: Panasonic G1 en estudio
Publicado por: juanmeitor en 21:04:43 del 24 de Agosto del 2010
Yo tengo dos juegos de emisor y dos receptores. Si necesitas/quieres uno para probar, dímelo y te lo mando.

Tranquilo Domingo. Para estos menesteres habitualmente me llevo la 5D. Esta vez me llevé la G1 para probar. Pero una vez probada, paso directamente a la herramienta más adecuada, que no es la G1 precisamente.

Gracias por el ofrecimiento.  :D

Saludos.