ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Técnica => Captura, Revelado e Impresión Químicas => Mensaje iniciado por: DSiliceo en 21:54:08 del 18 de Julio del 2011

Título: Fuji Across 100
Publicado por: DSiliceo en 21:54:08 del 18 de Julio del 2011
¿Alguien tiene alguna experiencia con la Fuji Across 100?
Título: Re:Fuji Across 100
Publicado por: metalise en 00:36:03 del 19 de Julio del 2011
No, lo siento. Esa yo no la he tocado.

Saludos
Título: Re:Fuji Across 100
Publicado por: jorgehern en 07:10:49 del 19 de Julio del 2011
Yo suelo usarla, revelada con D76 1+1, tanto en 35 como en 120 y tengo muchas ganas de hacerme con un paquete de placas. La escala de grises que da es impresionante y el grano...
No te digo nada más excepto que la pruebes.

Saludos.
Título: Re:Fuji Across 100
Publicado por: DSiliceo en 08:23:32 del 19 de Julio del 2011
Yo suelo usarla, revelada con D76 1+1, tanto en 35 como en 120 y tengo muchas ganas de hacerme con un paquete de placas. La escala de grises que da es impresionante y el grano...
No te digo nada más excepto que la pruebes.
[...]

pues sí: ya viene en camino. Dos carretes de 35mm y 15 de 120, ya que la quiero, sobre todo, para la Isolette.

Dudaba entre el D-76 (que me lo hago yo en casa y, por tanto, se supone que siempre estará en óptimas condiciones) y el HC-110; Fuji tiene los dos en la hoja técnica de la película, aunque mi idea es la misma que tú apuntas y que no es otra que tirarme al D-76.

He estado probando la Rollei RPX 100, pero no es de mi gusto.

¿Placas? ¿qué cámara de gran formato tienes?
Título: Re:Fuji Across 100
Publicado por: jorgehern en 09:04:52 del 19 de Julio del 2011
El único revelador que utilizo es el D76, así que no se como ira la cosa con otros. De todas las películas de iso 100 que he probado, la que más me gusta con diferencia es la acros. Tampoco es que haya probado muchas, suelo probar dos o tres y me quedo con una. Como te he dicho siempre revelo con D76, para isos bajos a 1+1, para isos más altos en stock.
La acros es una película que te gustará, hay quien dice que la gama de grises se sale de la escala. Lo cierto es que da una gama muy amplia. Siempre la había utilizado en 35, pero hace cosa de un mes compré unos rollos de 120 para hacerle un retrato a una sobrina, también con una isolette, y me gustó mucho.

No tengo cámara de gran formato, se queda en medio. Es una voigtlander avus de 6.5 x 9.
Título: Re:Fuji Across 100
Publicado por: DSiliceo en 09:53:47 del 19 de Julio del 2011
La Isolette es una maravilla. Esta última semana he hecho también... bueno: he intentado, porque los condenados no dejan de moverse, he intentado hacer retratos a mis críos y salen de fábula con la Isolette. Incluso a f/5.6 son bonitos. No dejo de maravillarme con esa cámara -la mía monta el Apotar 4.5/85mm-.

La TMax 100 no me convenció, aunque reconozco que muy posiblemente por mi culpa al no saber revelar bien, y la RPX 100 no me ha gustado nada. Ahora le toca el turno a la Across que, desde siempre, me ha llamado mucho la atención pese a no haberla usado. Podría decir que tiene un cierto sex appeal con el que me identifico completamente.

Ya veremos.

Gracias, Jorge.
Título: Re:Fuji Across 100
Publicado por: jorgehern en 10:28:00 del 19 de Julio del 2011
Pues nada, suerte y ya contaras como te ha ido.
Título: Re:Fuji Across 100
Publicado por: DSiliceo en 17:54:30 del 20 de Julio del 2011
Por cierto, una preguntita más.

¿Qué esquema usas para agitar el revelador en el tanque de revelado?

Leyendo las hojas técnicas de 4 películas -Kodak TMax (http://wwwes.kodak.com/global/en/professional/support/techPubs/f4016/f4016.pdf), Kodak Tri-X (http://www.kodak.com/global/en/professional/support/techPubs/f4017/f4017.pdf), Rollei RPX 100 (http://www.macodirect.de/download/TA_RPX_100_gb.pdf) y Fuji Across 100 (http://www.fujifilmusa.com/shared/bin/AF3-083E.pdf)- veo que cada fabricante recomienda un esquema diferente de agitación: Kodak, agitar 5 segundos cada minuto, Rollei, agitar los primeros 30 segundos del revelado y luego a intervalos de 30 segundos (no indica cuantos segundos) y Fuji, agitar el primer minuto y luego 5 segundos cada minuto. Faltaría Ilford (con la HP5+ (http://www.ilfordphoto.com/Webfiles/20106281054152313.pdf), por ejemplo), que aún tiene otro esquema diferente, pero que hoy no toca.

Por experiencia, sé que el esquema recomendado por Kodak produce negativos prácticamente planos de contraste, y que un esquema tipo de primeros 30 segundos y 5 segundos cada 30 segundos, produce negativos con un buen contraste. Rollei, con el esquema presentado, produce negativos con, quizás, excesivo contraste y que rebajando un poco los tiempos de agitación la cosa se normaliza.

Así que no me creo el publicado por Fuji.

¿Cuál es tu experiencia?
Título: Re:Fuji Across 100
Publicado por: jorgehern en 08:00:25 del 21 de Julio del 2011
Con las agitaciones no me complico mucho, siempre utilizo la recomendada por el fabricante. Para qué andar haciendo pruebas cuando ya lo han hecho ellos. En el caso de fuji la agitación recomendada es, continua el primer minuto y 5 segundos cada minuto hasta el final. Como el contraste no depende únicamente de la agitación, pues tampoco me obsesiono mucho. Prefiero que los negativos se queden algo planos que excesivamente contrastados, luego en el positivado ajusto a mi gusto. Al principio no agitaba, hacia inversiones, pero después empecé a utilizar el agitador que lleva el tanque y tengo la sensación de controlar más, pero esto es algo totalmente subjetivo.

Con respecto a lo que dices de las Kodak, si utilizas esa agitación no me extraña que te salgan planos. Te copio lo que dice Kodak:

"Con tanques pequeños de una o dos espirales, sumerja la espiral cargada en el revelador y coloque la tapa del tanque.
Golpee firmemente el tanque contra la superficie de trabajo para deshacer las burbujas de aire. Realice una agitación inicial de entre 5 y 7 ciclos de inversión durante 5 segundos. Para ello, extienda el brazo y gire vigorosamente la muñeca 180 grados.
Repita este proceso cada 30 segundos hasta que concluya el tiempo de revelado."

Si estas agitando cinco segundos cada minuto estás agitando la mitad.

Saludos.
Título: Re:Fuji Across 100
Publicado por: Alfredo en 20:08:28 del 22 de Julio del 2011
Pues yo la he revelado hasta ahora con Rodinal a 1/100 en revelado stand y normal, me gusta más con el revelado normal, todavía no he podido positivarlos pero los negativos se ven muy bien.
Ahora cuando coja las vacaciones la voy a revelar con el Caffenol....................
Título: Re:Fuji Across 100
Publicado por: Kowska en 20:24:55 del 22 de Julio del 2011
Una de las mejores peliculas que puedes encontrar.

Gama tonal se lo mejor, grano invisible y precio bastante contenido para lo que ofrece.
Título: Re:Fuji Across 100
Publicado por: Alfredo en 20:35:38 del 22 de Julio del 2011
En cuestión de precio he visto en los USA una página que sale el rollo de 120 a 2,01 €, pero claro el problema es el envío a España, tengo a una amiga de mi hija que se va a pasar todo el verano allí y le he encargado unas cuantas cosas, entre ellas unos cuantos rollos. Cuando llegue a casa pongo el enlace a la página.
Título: Re:Fuji Across 100
Publicado por: Alfredo en 14:44:00 del 23 de Julio del 2011
Este es el enlace a la película...

http://www.freestylephoto.biz/160102910-Fujifilm-Neopan-Acros-100-iso-120-size-Single-Roll-Unboxed?cat_id=403

No era a 2,01 sino 2,1. Que tampoco está nada mal...........
Título: Re:Fuji Across 100
Publicado por: caloritx en 17:01:17 del 24 de Julio del 2011
No se si conoceis la Legacy 100 pro. En Maco direct no está mal de precio. Dicen que es la misma que la across.

http://www.flickr.com/groups/diafine/discuss/72157624498173869/

A mi me quedan diez o doce rollos y no está nada mal esta película.