ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Técnica => Captura, Revelado e Impresión Químicas => Mensaje iniciado por: DSiliceo en 17:45:02 del 30 de Enero del 2011

Título: Revelado de carrete en formato 120
Publicado por: DSiliceo en 17:45:02 del 30 de Enero del 2011
Con el único ánimo de comentar la experiencia, ayer por la tarde revelé mi primer carrete en formato 120.

Tenía algo de susto por el hecho que estos carretes llevan el papel que cubre todo un lado de la película y no sabía si, en la total oscuridad, iba a saber separar el papel de la película sin armar alguna desgracia. Pero todo resultó de lo más sencillo, casi casi más sencillo que el introducir la película de 35mm en la espiral de plástico. Perfectamente y sin ningún problema revelé el carrete.

Para más inri, el carrete lo había disparado usando el fotómetro Sekonic L-208 (http://www.sekonic.com/products/Sekonic%20L-208%20TWINMATE.asp) y he usado un revelador no muy bien documentado (Rollei RLS) para la TMax 100 de Kodak. Experimentando, que es gerundio.

¿Los resultados? Otro día en otro hilo.
Título: Re: Revelado de carrete en formato 120
Publicado por: endorf en 22:16:31 del 30 de Enero del 2011
Ya me contarás. Quiero montar el "kiosko" en casa y me da un poco de canguelo empezar con estos formatos.
Título: Re: Revelado de carrete en formato 120
Publicado por: Manolo Portillo en 22:38:16 del 30 de Enero del 2011
¿Canguelo por revelar un negativo?... ¡No, hombre, no!
Canguelo por el paro, por los políticos, por los banqueros, por los gurús de la economía, por las empresas de "calificación", por los constructores y los concejales de urbanismo, por el recorte de pensiones, por los salarios de esclavo, por la incultura, por los sindicatos...
Pero, ¿por revelar un negativo?, no hombre, por eso canguelo no.
Título: Re: Revelado de carrete en formato 120
Publicado por: raulmk3 en 22:43:27 del 30 de Enero del 2011
Yo al principio tuve muchos problemas con las espirales de plástico. Ahora tengo unas metálicas y todo sobre ruedas.

Un saludo!
Título: Re: Revelado de carrete en formato 120
Publicado por: endorf en 22:59:53 del 30 de Enero del 2011
después de lo que me costó convencer a mi mujer (embarazadiíiííísima de 30 semanas!),para que me dejara montar un cuarto minimalista en cuanto al tamaño, si no le doy los resultados prometidos...
Título: Re: Revelado de carrete en formato 120
Publicado por: domingo en 00:36:54 del 31 de Enero del 2011

Citar
Canguelo por el paro, por los políticos, por los banqueros, por los gurús de la economía, por las empresas de "calificación", por los constructores y los concejales de urbanismo, por el recorte de pensiones, por los salarios de esclavo,
Citar
por la incultura
, por los sindicatos...
  :cunao

Citar
por la incultura
lo que más asusta creo  >:(
Título: Re: Revelado de carrete en formato 120
Publicado por: jnoir en 15:03:27 del 02 de Febrero del 2011
Eso, eso, nada de canguelo. Si acaso, nervios e impaciencia (pero no mucha  :lengua )
Título: Re: Revelado de carrete en formato 120
Publicado por: Suizo en 20:26:11 del 04 de Febrero del 2011
después de lo que me costó convencer a mi mujer (embarazadiíiííísima de 30 semanas!),para que me dejara montar un cuarto minimalista en cuanto al tamaño, si no le doy los resultados prometidos...

Uno de los productos quimicos que es recomendable usar es el baño de paro, y se suele hacer diluyendo acido acetico en agua. Pues bueno, eso huele a vinagre que tira para atras (el vinagre lleva acido acetico).
Yo cuando revelo negativos en b/n lo hago cuando mi mujer no esta, y abro todas las ventanas, porque si no cuando viene me cae la del pulpo.

El que avisa no es traidor.
Título: Re: Revelado de carrete en formato 120
Publicado por: caifas en 21:44:13 del 04 de Febrero del 2011
El vinagre no lleva acido acetico

saludos
Título: Re: Revelado de carrete en formato 120
Publicado por: Manolo Portillo en 22:01:08 del 04 de Febrero del 2011
Antonio, el vinagre sí lleva ácido acético. Se crea por una fermentación "acética" del vino.
Yo lo he usado montones de veces para baño de paro, pues contiene un 3%-5% de ácido acético, que es lo recomendado para fotografía.
También he comprado ácido acético y lo he diluido a ese porcentaje y huele como el vinagre, y si lo pruebas también sabe como él.
Título: Re: Revelado de carrete en formato 120
Publicado por: DSiliceo en 22:13:12 del 04 de Febrero del 2011
Podéis usar el ácido cítrico, también diluido al 3%. No huele nada.

Dejad el acético para los boquerones...
Título: Re: Revelado de carrete en formato 120
Publicado por: caifas en 22:16:28 del 04 de Febrero del 2011
Lo se Manolo, yo me referia a que el vinagre de fermentación no puede llevar acido acido adicional.

saludos
Título: Re: Revelado de carrete en formato 120
Publicado por: Suizo en 23:29:30 del 04 de Febrero del 2011
El vinagre no lleva acido acetico

saludos

No le he hecho un estudio de composicion quimica al vinagre, pero hay dos cosas que me hacen pensar que lleva acido acetico.
1.- Huele como el acido acetico.
2.- Si pones en el Google, vinagre acido, se completa la frase con acetico. Si ya incluso lees lo que pone en el wikipedia, ya sales de dudas.  :meparto
Título: Re: Revelado de carrete en formato 120
Publicado por: Manolo Portillo en 23:33:39 del 04 de Febrero del 2011
Si ya incluso lees lo que pone en el wikipedia, ya sales de dudas.  :meparto

Yo jamás saldría de dudas por lo que ponga en la Wikipedia.
No he visto cosa con más errores ni peor documentada, especialmente la española.  :cunao



Lo se Manolo, yo me referia a que el vinagre de fermentación no puede llevar acido acido adicional.

Date un paseo por el Cabezo de Torres y visita a quien tú sabes... te vas a enterar de lo que lleva el vinagre...  :cunao
Título: Re: Revelado de carrete en formato 120
Publicado por: caifas en 23:39:08 del 04 de Febrero del 2011
Manolo, conozco personalmente al de Cabezo de Torres, pero esto es lo que hay......

Boe núm 293 del 8-12-1993

"Artículo 5. Prácticas prohibidas.
1. La adición de ácido acético procedente de materias
distintas a las autorizadas en esta reglamentación."

Te recuerdo que me gano la vida en esto.

saludos
Título: Re: Revelado de carrete en formato 120
Publicado por: Manolo Portillo en 23:56:26 del 04 de Febrero del 2011
Tú mismo lo dices: "procedente de materias distintas a las autorizadas". Lo que no quiere decir que no sea ácido acético y que haya vinagres comestibles que no proceden del vino. Yo también he hecho catálogos para esa fábrica, hace años es verdad, pero los hice.

En cualquier caso era una broma, no tenía más intencion que esa.  ;)
Título: Re: Revelado de carrete en formato 120
Publicado por: metalise en 11:57:42 del 05 de Febrero del 2011
Con todos mis respetos, pero ¿De verdad merece la pena?. Venden el baño de paro a base de acetico a 3 euros y el "inholoro" a base de citrico a 3.50....... :yoquese :yoquese :yoquese (aunque el primero son 500 cc a usar 1+19 y el segundo son solo 250 cc tambien a 1+19).

Saludos
Título: Re: Revelado de carrete en formato 120
Publicado por: Suizo en 22:15:54 del 05 de Febrero del 2011
Con todos mis respetos, pero ¿De verdad merece la pena?. Venden el baño de paro a base de acetico a 3 euros y el "inholoro" a base de citrico a 3.50....... :yoquese :yoquese :yoquese (aunque el primero son 500 cc a usar 1+19 y el segundo son solo 250 cc tambien a 1+19).

Saludos

En Almeria es dificil encontrar productos quimicos para el revelado, incluso es complicado encontrar rollos de 120.
Lo que si es facil encontrar es acido acetico. Echas 25mm por cada litro de agua, y ya tienes baño de paro.
Solo tardas 1 minuto más en elaborar el baño de paro que en comprarlo hecho, y creo que sale un poquitin mas barato.

Ademas ese es el espiritu del DIY como dicen los anglosajones, (do it yourself) hagalo (o hagaselo) usted mismo. Otra cosa es hacerse el revelador, que tambien se puede hacer, pero eso ya es mucha "movida".
Título: Re: Revelado de carrete en formato 120
Publicado por: Manolo Portillo en 13:13:43 del 06 de Febrero del 2011
Con todos mis respetos, pero ¿De verdad merece la pena?. Venden el baño de paro a base de acetico a 3 euros y el "inholoro" a base de citrico a 3.50....... :yoquese :yoquese :yoquese (aunque el primero son 500 cc a usar 1+19 y el segundo son solo 250 cc tambien a 1+19).
Saludos

Si te refieres al vinagre, pues claro que no merece la pena, pero si decides revelar un rollo o papel y ves que ta has quedado sin acético, pues coges un poco de vinagre de la cocina y solucionas el asunto sin tener que esperar varios días o desplazarte a una droguería especializada.
Es un recurso de emergencia, no para usarlo por sistema.
Título: Re: Revelado de carrete en formato 120
Publicado por: raulmk3 en 16:26:15 del 06 de Febrero del 2011
Yo también pienso que no merece la pena ahorrar en eso. Si algo tiene que fallar que no sea eso.
Título: Re: Revelado de carrete en formato 120
Publicado por: espkype en 11:07:38 del 07 de Febrero del 2011
Citar
Uno de los productos quimicos que es recomendable usar es el baño de paro, y se suele hacer diluyendo acido acetico en agua. Pues bueno, eso huele a vinagre que tira para atras (el vinagre lleva acido acetico).

Yo compré una botella marca fujifilm de ácido acético concentrado (yo diría puro...) En la botella recomiendan usar guantes, gafas y mascarilla. Y les doy la razón, era espantoso. Diluí un pelín es una botella de medio litro de agua y perfecto. El litro de dicho ácido lo compré en una tienda de cosas de fotografía y me costó como cuatro euros. Y como es reutilizable, pues tengo para rato.

Lo que no echaría es vinagre de jerez o balsámico, jaja! Luego olerían los negativos a ensalada.