Técnica > Captura, Revelado e Impresión Químicas

Me pongo a revelar.

<< < (8/8)

Gift:
Tampoco os pongais demasiado nerviosos con los tiempos y las temperaturas.
Un par de grados arriba o abajo, o unos segundos de más o de menos, solamente hacen variar lijeramente el contraste.
Para empezar está muy bien seguir los tiempos recomendados, pero ya vereis que con la práctica ireis estirando o acortando tiempos en función de vuestro gusto personal.
Lo mismo vale para el agitado. Cuanto más agiteis, más contraste. Ya ireis pillando vuestro punto idóneo.

Lo importante, es saber que pequeñas desviaciones en el revelado  B&N no van a arruinar vuestras fotos. Así que a trastear tranquilos que seguro que salen las fotos.

Suerte, ánimos y un saludo.

cote76:
Gracias por los enlaces, Miguel.Yo tenia pensado utilizar 1+2 ya que suelen aconsejar entre 1+1 y 1+3 siempre que la pelicula no sea de alta sensibilidad.Una pregunta. siendo mezcla diluida ¿sueles reutilizar la mezcla para mas de un revelado?

Gift,ya se que hay cierto margen de temperaturas (el standard creo que es 20º +-1º) y de tiempos pero simplemente quiero tener una base sobre la que empezar ya que,logicamente, todo esto es nuevo para m¡. :ok

Ya cuando tenga algo listo lo cuelgo para que veais los resultados. ;)

miguelbcn:
Utilizo el D-76 1+3 una sola vez. Es evidente que el no respetar al 100% la temperatura no implicará que no salga revelada la foto, pero creo que una foto bien expuesta hay que intentarla revelar lo mejor posible y otro tanto al hacer la copia. Parece que para algunos autores, los tiempos ideales para D76 son algo más cortos que los que indica el fabricante.
Saludos.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa