Técnica > Bricolaje y Reparaciones
Presupuesto para limpieza de sensor en una 5D
juSer:
Yo no había limpiado un sensor en mi vida hasta hace unas pocas semanas, por suerte nunca lo había necesitado, con la perita sopladora iba saliendo lo poquito que aveces se quedaba por ahí enganchado. Pero como digo hace unas semanas me puse trastear y cambiar objetivos haciendo una serie de pruebas, sin el mínimo cuidado y dejando la cámara bastante rato sin objetivos y al final pasó lo que tenía que pasar, una mota de considerable tamaño que no quiso marcharse por mucho que soplara y soplara (como el cuento del lobo)
Al final me armé de valor y pensé que algún día tendría que ser el primero. Usando bastoncillos del limpiar los oídos y alcohol isopropilico me puse a ello. La verdad es que estaba un poco acojonadillo despues de leer tantas y tantas cosas, el caso es que la mota de polvo estaba bien incrustada y tube que hacer varias pasadas y no con tanta delicadeza como había pensado hacerlas porque de esa forma no salía.
Total que al final quedó bien y la verdad es que no me pareció tan delicado como muchas veces he leído por ahí, no se si sería la suerte del principiante pero no me parece algo que requiera una precisión y pericia de otro mundo. Conste que yo no tengo mucha paciencia para este tipo de trabajo de "chinos", por eso creo que si yo lo puedo hacer cualquiera puede, aunque claro el riesgo siempre está ahí y si nos lo hace un profesional y la caga, supongo que tendrá que hacerse responsable de ello.
Un saludo.
Vespacito:
Jes tiene mucha razón, el filtro que protector del sensor de la 5D es muy sensible. Dónde la compré me regalaron dos años de limpiezas gratis, me las hacían casi en el acto con un aspirador especial, sin húmedos, pero a los tres disparos había otra vez una motita. En mi eos actual, provista de sistema limpieza del sensor, paso meses sin acordarme de ésto, hago la prueba y sigue limpio. Es una de las razones, la menos relevante, por la que con ocho meses de uso y dieciséis de garantía se la pase a otro usuario. Y, además, con ocho meses ya tenía una mota en la pantalla.
Asa64:
Jes eres un manitas, no entiendo como te asusta ponerte a ello
Yo ni me lo planteo no limpiarlos yo mismo y eso que soy un manazas...
Isopropilico, bastoncillo y pera. Y tener un mínimo de cuidado. Que no es para tanto el asunto...
Salud
Vespacito:
--- Cita de: juSer en 22:59:57 del 03 de Febrero del 2012 ---Yo no había limpiado un sensor en mi vida hasta hace unas pocas semanas, por suerte nunca lo había necesitado, con la perita sopladora iba saliendo lo poquito que aveces se quedaba por ahí enganchado. Pero como digo hace unas semanas me puse trastear y cambiar objetivos haciendo una serie de pruebas, sin el mínimo cuidado y dejando la cámara bastante rato sin objetivos y al final pasó lo que tenía que pasar, una mota de considerable tamaño que no quiso marcharse por mucho que soplara y soplara (como el cuento del lobo)
Al final me armé de valor y pensé que algún día tendría que ser el primero. Usando bastoncillos del limpiar los oídos y alcohol isopropilico me puse a ello. La verdad es que estaba un poco acojonadillo despues de leer tantas y tantas cosas, el caso es que la mota de polvo estaba bien incrustada y tube que hacer varias pasadas y no con tanta delicadeza como había pensado hacerlas porque de esa forma no salía.
Total que al final quedó bien y la verdad es que no me pareció tan delicado como muchas veces he leído por ahí, no se si sería la suerte del principiante pero no me parece algo que requiera una precisión y pericia de otro mundo. Conste que yo no tengo mucha paciencia para este tipo de trabajo de "chinos", por eso creo que si yo lo puedo hacer cualquiera puede, aunque claro el riesgo siempre está ahí y si nos lo hace un profesional y la caga, supongo que tendrá que hacerse responsable de ello.
Un saludo.
--- Fin de la cita ---
Juser, lo de los bastoncillos requiere una paciencia tremenda y un lugar exento de polvo por el tiempo que se dedica al tema. Os recomiento esto (en abay, Sensor Cleaner CMOS CCD SWAB 17mm For Pentax SONY D-SLR), una gota de isopropilico y si es canon de eclipse (ahora sólo venden un tipo, con lo que no hay pegas con los filtros de la 5D) y una pasada con cada cara y suele quedar perfecto a la primera. Luedo seca la escobilla, la aspiras con el aspirador de casa y la reutilizas.
fitopaz:
Una pera de aire bastante a menudo y si hay que limpiar, antes de meterse con el alcohol y esos temas, soplar varias veces enérgicamente a un pincel con cerdas finas tipo maquillaje y pasarle cuidadosamente por la superficie en un sentido. Volver a soplar y pasar. Si no hay nada incrustado o suciedad tipo grasilla suele salir.
Jes, si quieres te lo limpio yo que estoy ducho en el tema ;D
Saludos
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa