Técnica > Bricolaje y Reparaciones

Presupuesto para limpieza de sensor en una 5D

<< < (4/6) > >>

konqueror:
La pelusa de los bastoncillos la retiro con las pinzas que me envió focusingscreen, que son muy finas y de gran calidad.
Por cierto, probad primero los bastoncillos con algún vidrio pues tuve unos que me enguarraron los dos sensores de las dos cámaras. Y encima me pasó la noche anterior al bautizo de mi sobrino. :maza
Salud.

jaume8:

--- Cita de: jesito en 22:47:06 del 03 de Febrero del 2012 ---Porque reparar un sensor rallado  en una 5D cuesta 400€.... :(

Salud.
Jes.

--- Fin de la cita ---

Si lo rallaste tu pienso que fue un golpe de mala suerte, alguna partícula dura que estaba en el sensor o en el palillo...no es lo normal.
 es mejor soplar bien soplado el sensor antes de pasar el algodón y humedecer ligeramente la zona de la mancha en cuestión con el algodón antes de "fregar", es mi técnica, de momento funciona. des de luego no voy a soltar ni un euro para que lo haga otro y al poco tiempo otra vez igual... cambio los objetivos al aire libre de forma regular, haga el tiempo que haga, no me gusta perder una foto por miedo a que se ensucie el sensor.
Hay mucho miedo al respecto y creo que en parte promovido por las propias marcas o SATs, pero lo cierto es que los sensores soportan el palillo de algodones perfectamente, esto no es teoría o opinión, es un hecho. Si no, habría un montón de sensores rallados. Los mios los primeros. Es curioso que algunos que defienden la limpieza en el SAT también  comentan lo mal que funciona la limpieza automática de Canon, y por mi experiencia mal no va, si bien podría ser mejor.

Saludos!

juanmeitor:
Sólo añadir que se ralla el queso o las zahorias. Los sensores, y menos sin sacarlos de las cámaras, se pueden rayar, pero no rallar.  ;D

Sorry por el apunte de lengua.  :lengua

Saludos.

rafa1981:

--- Cita de: jaume8 en 13:22:45 del 06 de Febrero del 2012 ---Si lo rallaste tu pienso que fue un golpe de mala suerte, alguna partícula dura que estaba en el sensor o en el palillo...no es lo normal.
 es mejor soplar bien soplado el sensor antes de pasar el algodón y humedecer ligeramente la zona de la mancha en cuestión con el algodón antes de "fregar", es mi técnica, de momento funciona. des de luego no voy a soltar ni un euro para que lo haga otro y al poco tiempo otra vez igual... cambio los objetivos al aire libre de forma regular, haga el tiempo que haga, no me gusta perder una foto por miedo a que se ensucie el sensor.
Hay mucho miedo al respecto y creo que en parte promovido por las propias marcas o SATs, pero lo cierto es que los sensores soportan el palillo de algodones perfectamente, esto no es teoría o opinión, es un hecho. Si no, habría un montón de sensores rallados. Los mios los primeros. Es curioso que algunos que defienden la limpieza en el SAT también  comentan lo mal que funciona la limpieza automática de Canon, y por mi experiencia mal no va, si bien podría ser mejor.

Saludos!

--- Fin de la cita ---

Pues Jaume, no se si será lo normal pero a mí me pasó y pasé aspirador primero, perilla y todo, y en el palillo no hice nada, pero que nada de fuerza, solo lo movía para los lados, fué increíble.

Yo tengo un rallajo en todo el centro, pero la verdad es que cuando se ve mayormente es cuando queda en el cielo, y ahí clonar no suele ser complicado.

fitopaz:
Un dia que tenía tiempo (raro) se me ocurrió preguntar en casanova foto por el precio de una goma para mi ex-D300. Mientras esperaba en la zona de taller podía ver al "técnico" limpiar los sensores de las cámaras. En 10 minutos contados de espera limpió dos. Eso suponía, soplar, pasar pincel, hacer foto y  comprobar en ordenador. Todo a una velocidad normal, nada de al trote.
Las limpiezas en casanova creo que andan sobre los 70-80 euros. Podéis hacer cuentas...
En ese tiempo también pude escuchar la explicación de un "técnico" a una chica de porqué su sensor estaba rayado y la broma le iba a costar un riñón, la pobre chica tenía un cabreo...

Mis últimas limpiezas las hice con unos pinceles chinos que ya están mojados en isopropílico, los compré en ebay, 5 pinceles 7 euros. No están mal. Tengo también pec-pad pero es más engorroso.

Saludos

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa