Técnica > Bricolaje y Reparaciones
Sobre hongos...
alterego:
Requerimientos de humedad para la proliferación de hongos.
Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Florida, 1953.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1056928/pdf/applmicro00290-0019.pdf
:ok
Goyo:
Joer paisano... ¿no hay nada en la lengua del imperio? es que el inglés lo tengo cada vez más oxidado.
alterego:
--- Cita de: Goyo en 16:52:58 del 02 de Febrero del 2012 ---El inglés lo tengo cada vez más oxidado.
--- Fin de la cita ---
A ver si van a ser hongos... :aplausos :cunao :-D
JavierC:
Muy interesante el estudio, gracias por compartir. La pena es que entre los materiales estudiados no se encuentre el cristal óptico. Probablemente sobre este sustrato y con el añadido de los multirecubrimientos que tanto gustan a estos bichejos, el margen seguro de humedad relativa disminuya. Aún así, dudo que germinen por debajo del 70%, que según el estudio es un margen seguro para la mayoría de materiales. De hecho, yo controlo la humedad con un higrómetro colocado en los cajones donde guardo los objetivos. Normalmente oscila entre el 45% - 60% (que dicho sea de paso es una humedad ideal, un ambiente demasiado seco podría perjudicar los lubricantes), y si alguna rara vez sube de 65% procuro ventilar bien los cajones y la habitación y listo.
A tenor de todo esto, y por la experiencia acumulada, los objetivos procedentes de sitios muy húmedos como por ejemplo UK, suelen tener una alta proporcion de infecciones. Dicho de otro modo, ojito al comprar objetivos ingleses, asegurarse bien de que el anuncio cite expresamente 'fungus free', de lo contrario hay un alto riesgo de que venga con premio.
alterego:
Casi todos los objetivos manuales que tengo vienen en su funda de "piel" , ¿no creéis que ahí dentro es más fácil que "pillen algo"?
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa