Técnica > Bricolaje y Reparaciones
Pintura para restaurar cámara
Danipuntocom:
¡Hola! A ver si los manitas del foro me dan ideas:
Hace poco compré una preciosa Weltix de 1939. La pintura estaba en mal estado y había zonas con óxido, como se puede ver en las siguientes imágenes:
Con papel de lija, quité toda la pintura negra y bastantes manchas de óxido.
El dependiente de una drogería, aficionado a la fotografía, me recomendó que la pintara de nuevo con esmalte-laca de poliuretano Titanlak satinado color negro (código 1401).
Apliqué la pintura con un pincel y esperé dos días a que se secara.
El resultado no me gustó nada: demasiado brillante, capas irregulares y muy gruesas (y eso que sólo apliqué una mano) y unos horribles trazos del pincel.
Intenté quitar el brillo con lana de acero. Quedó algo mejor, pero seguía sin gustarme y la he lijado de nuevo, excepto la tapa del objetivo.
Ahora mismo está así:
El caso es que me gustaría saber cómo he de pintar la cámara. ¿Alguna recomendación para usar el pincel sin que queden trazos? ¿Debo diluir el esmalte para que las capas no se queden tan gruesas? ¿Cómo hacer para que quede menos brillante? (¡y eso que removí bien el bote!) ¿Habría sido mejor utilizar un spray? Por favor, tened en cuenta que yo de pintura no sé absolutamente nada.
¡Gracias!
raulmk3:
yo lo que haria es darle con spray, te va a quedar uniforme, como tiene que ser. la tapa del objetivo y demas, yo lo que haria es despellejar todo y buscar piel o vinilo para hacerle unos revestimientos nuevos. Es lo que mejor queda, he visto las isolettes de jnoir y quedan tremendas, ademas, elijes el color, textura...
caloritx:
El problema que se puede presentar es la permanencia de la pintura en las partes metálicas. Primero quitar todo el óxido. Si queda algún hueco debido a la corrosión igualar con masilla de chapista o de maqueta.
Luego hay que darle una mano de imprimación especial para metal.
Lijarla homogéneamente esta capa sin eliminarla, sino igualarla lo mas finamente posible, con lija de agua lo mas fina que encuentres y después de dos o tres días secando,pintar con Spray o mejor aún con un aerógrafo ya que con esta última opción puedes acceder a un número y tipos muy grande de pinturas y texturas de productos para maquetería.
Todo esto no sirve sino puedes desmontar las partes a pintar. Tengo pendiente de transformar una Zorki 6, de plateada a Verde Caqui satinada o negra.
alterego:
Te dejo un link...
http://pheugo.com/cameras/index.php?page=repaint
Espero que te valga.
Danipuntocom:
Gracias a raulmk3, caloritx y alterego por vuestras respuestas.
Parece que la idea del spray es la que de momento más me convence (¡pero lo de la imprimación me da mucha pereza!). El aerógrafo también estaría bien, pero parece que son muy caros y no creo que me merezca la pena.
¿Alguna recomendación de spray? ¿Algún tipo en especial me podéis aconsejar?
La cubierta de tela no la quiero quitar. Prefiero mantener la original, no está en tan mal estado y tiene el nombre de Weltix grabado en un lado.
También me estoy planteando dejarla como está, sin pintar. Lo malo es que la cubierta superior todavía tiene restos de pintura negra que no se quitan bien, además de varios rayajos muy feos...
El enlace que apunta alterego está muy bien. Básicamente, lo que Daniel R. Mitchell hace es desmontar las piezas, lavarlas, aislar las partes que no se vayan a pintar y usar un spray sin imprimación previa. Da algunos trucos y consejos bastante buenos.
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa