Técnica > Bricolaje y Reparaciones
Problemilla con el Carl Zeiss Planar 1.7/50
PuZzLe:
Buenas a todos. Me presento nuevo en este hilo. Me han dicho que sois estupendos y no lo dudo.
Me he tirado varias horas (anoche me acosté a las 05:30) intentando "reparar" mi Planar y a la vez, buscando información para resolver mi problema, pero no la he hallado.
La cosa es que de la noche a la mañana, frase totalmente literal, me ha dejado de funcionar el diafragma. Me extrañó, ya que no ha recibido golpes ni nada. La cosa es que indagando por la red, descubrí que podría ser una de dos: o aceite en las palas, o el muellecito destensado.
Me armé de valor y lo abrí, siguiendo un "tutorial" en flickr. Sí, resultó ser el muellecito que estaba suelto. El problema viene cuando intento hacer el proceso inverso, para volver a montar el objetivo. No consigo hacer encajar el armazón con los cristales, al barrilete (cuerpo del objetivo). Ese es el problema. He probado mil y una forma para hacer coincidir las pletinas y mecanismos para que el diafragmado vuelva a ser lo que era, y no hay manera. Simplemente, en el tutorial, no dicen como hacerlo encajar.
Me han dicho que es muy fácil, pero claro, debo recurrir a una persona que tenga el tema dominado y que al menos, haya hecho este proceso alguna vez.
Si creéis que podéis ayudarme, os lo agradecería. Tengo fotos, por si necesitarais verlas, o quizá algún detalle.
De ante mano, mil gracias, y siento si he ido un poco a boca jarro.
Un saludo.
Jonatan.
Fotos del objetivo aquí: http://www.flickr.com/jonphotography
zeiss4 por Jon Nathan Coloma [º(Ô)], en Flickr
rafa1981:
Yo esta óptica no la he trasteado nunca, si fuese otro zeiss diría que has desmontado los tornillos de ajuste de infinito, pero parece que este modelo los tiene debajo de la goma de enfoque.
Si te has estrujado los sesos tantas horas y no entra tienes una cosa más a probar más, desmonta por debajo la montura hasta llegar a quitar el anillo de diafragmas (ojo con la bola que no salte), prueba de meter la óptica entonces y luego vuelve a montar el anillo de diafragmas y montura.
Mucho ojo cuando levantes el anillo que no salga ninguna bola de metal disparada, hazlo dentro de una caja de zapatos o algo así.
PuZzLe:
Ya casi lo tengo. No he seguido tus indicaciones. Ahora lo tengo en un punto tal que si solo muevo el anillo de diafragma (desde 1.7, cerrando..) no se mueve, pero si a la vez que muevo el anillo, muevo la parte frontal del cristal, se cierra y abre en cada apertura. Pero claro, tengo que ir moviendo con la mano el cristal. Esto es contando que todavía no le he colocado los 6 tornillitos para sujetar el barrilete (parte del cristal) al cuerpo del Zeiss. Cuando los atornillo, comienzo a abrir y cerrar desde el anillo, esta vez sin tocar el cristal puesto que está atornillado y sujeto, y deja de abrirse y cerrarse el diafragma.
Esto es un lio jajaja. No sé que estaré haciendo mal, pero bueno, al menos, sé dónde va cada cosa, cada pestañita, que era mi principal duda. Imagino, que si alguien ha llegado hasta el paso que comento ahora, de los tornillos, que pueda asesorarme. Creo que este paso ya no es tan complejo como el anterior. Igualmente dejo una foto del estado.
Gracias a todos los que visitáis este post!!
web por Jon Nathan Coloma [º(Ô)], en Flickr
PuZzLe:
Comunicar el el problema ya se ha resuelto!!
El problema venía del extremo inferior del obejtivo; las dos pletinas que asoman; una del diafragma cuando éste se abre y cierra, y el otro que no sé muy bien para que está ahí. Pues este último, estaba algo atascado e impedía que al abrir y cerrar el diafragma, realizara el desplazamiento necesario para realizar la apertura. Lo sé, es un lío, y no me se expresar con claridad en este tema puesto que no conozco muy bien las partes técnicas internas del Zeiss.
Lo importante es que ya se solucionó, y que si a alguien le ocurre, gustosamente podré dar alguna indicación y asesoramiento.
Gracias Rafa por tu interés, y a alguno más que también lo hizo.
Un saludo enorme a todos.
Dani:
Ahora a seguir disfrutándolo ;)
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa