Técnica > Bricolaje y Reparaciones

Chinon 35EE con el telémetro desajustado?

(1/2) > >>

daniab:
Hola a todos.

Tengo esta camarilla que compré hace tiempo en un mercadillo o algún otro sitio por no más de 4€ (no recuerdo exactamente) que parece estar bien (aunque en un par de días os confirmo, ya que eché un carrete de prueba enfocando 'a ojo' estimando las distancias - a saber qué saldrá de eso) excepto por el telémetro, que no hay forma de hacerle coincidir a ninguna distancia.

Alguna vez un dependiente de tienda a quien se la mostré miró a través de ella y me dijo eso, que tenía el telémetro desajustado. Pero no pensé en repararla porque en aquel momento ni la había usado.

Ahora, dependiendo de lo que salga de aquel carrete (léase que no tenga ningún otro problema como juntas que dejan pasar luz o similar) podría interesarme. Pero habiendo pagado poco y nada por ella me putearía un poco pagar 10x o lo que sea que pueda costar, por la reparación. No soy muy manazas (de hecho mi otro hobby son los tocadiscos, y he hecho reparaciones en mecanismos bastante tocap..) y me preguntaba si hay algún modo conocido de hacer este ajuste.

A cualquiera que pudiese echarme un cable, agradecidísimo...

Un saludo!

DSiliceo:
Tú y los telémetros, Dani -porque te llamas Dani, ¿no? Como no te has presentado, me lo he de imaginar...-. Yo sé de un compañero de foro que usa los telémetros como condimento principal del chop suey; a ver si estás tú en lo mismo. Lo del telémetro oscuro de la Leica puede ser el exceso de salsa fermentada de soja.

Yo conozco un mecánico de Cartagena que me han asegurado tiene mano de santo con los telémetros, pero en Madriz no conozco a ninguno. Si quisieses contactar con el de Cartagena, dímelo y busco su dirección.

daniab:

--- Cita de: Domingo A. Siliceo en 11:29:08 del 12 de Octubre del 2011 ---Tú y los telémetros, Dani -porque te llamas Dani, ¿no? Como no te has presentado, me lo he de imaginar...-.
--- Fin de la cita ---
Pos... no, en realidad es Dami :). Perdón por no haberme presentado debidamente, pero es que no tengo mucho que contar. Soy un completo principiante en todo esto.


--- Citar ---Yo sé de un compañero de foro que usa los telémetros como condimento principal del chop suey; a ver si estás tú en lo mismo. Lo del telémetro oscuro de la Leica puede ser el exceso de salsa fermentada de soja.
--- Fin de la cita ---
No entiendo bien a qué va el comentario, si es por los dos mensajes que he puesto refiriéndome a este tipo de cámaras, es casualidad - son las que tengo ahora mismo. No tengo preferencia por ellas (ni mucha idea de cómo usarlas, vamos!).


--- Citar ---Yo conozco un mecánico de Cartagena que me han asegurado tiene mano de santo con los telémetros, pero en Madriz no conozco a ninguno. Si quisieses contactar con el de Cartagena, dímelo y busco su dirección.
--- Fin de la cita ---
Mmh.. me podía interesar para la otra cámara (una IIIc a la que no pienso ponerle un dedo encima), pero a esta Chinon podía interesarme más intentar repararla yo. Pero me vendría bien el dato.

Un saludo y gracias!

DSiliceo:

--- Cita de: daniab en 11:41:10 del 12 de Octubre del 2011 ---[...]
No entiendo bien a qué va el comentario, si es por los dos mensajes que he puesto refiriéndome a este tipo de cámaras, es casualidad - son las que tengo ahora mismo.
[...]

--- Fin de la cita ---


ya me cantaba La Lupe aquello de

La Lupe - Puro Teatro
Voy a ver si encuentro esa dirección
que, lo sé, tengo escondida en el fondo
de algún olvidado y oscuro cajón.

caloritx:
En este tipo de telemétricas suele ser muy fácil ajustar el telémetro.
Para comprobarlo, tienes que enfocar el objetivo a infinito y mirar por el visor. Un objeto situado en la lejanía no debe presntar doble imagen cuando está correcto el telémetro.
Si está desajustado, si presentará esta doble imagen y se corrije con un tornillito que suele haber tras otro tornillo, tras en visor. Para aceder al tornillito, puede ser necesario abrir la tapa trasera. Este tornillo se saca y dentro de la abertura que queda a la vista, hay otro tornillito un poco oculto  de alrededor de 1mm que es el de ajuste.

 Con la cámara en un trípode y el objetivo enfocado en infinito, ajustar el tornillo oculto hasta que los objetos lejanos no presenten doble imagen. Tapar el agujero con su tornillo exprofeso y listo, estas cámaras, así ya quedan ajustadas.

 Si el telémetro no presenta doble imagen en los objetos lejanos, la cosa ya es mas compleja ya que lo que estaría desajustado sería la lente, y esto si es más complicado.

Saludos

Si te fijas en esta foto, justo debajo del visor y encima de la guía plateada superior, hay una redonda pequeñita, puede que en este caso, en vez de tornillo primero, lleve simplemente un taponcito de plástico tapando el tornillo de ajuste.
http://www.ipernity.com/doc/jesito/8673976/in/album/199135

Por cierto la imagen es de Jesito, el te podrá indicar mejor que yo.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa