Material > Objetivos Manuales

De rusos va la cosa.

<< < (2/3) > >>

Goyo:
Hombre Petzval, no nos dejes así, cuenta algo más hombre (a cotilla no me gana ni la parietna  ;D )

Petzval 1840:
Hola Goyo y todos:

Uno es muy imaginativo y está en el mundo de la fotografía (no profesional) desde niño: yo tenía unas ideas (no se trataba de diseñar objetivos, pues eso está fuera del alcance de casi todos y además, no iba a regalar mis ideas) con las que podrían haber ganado bastante dinero. Ló único que yo pedía a cambio era un ejemplar de cada tipo que se construyese, un reconocimiento tipo diploma y alguna cámara vieja, cuyo precio de venta al público, en conjunto no hubiese superado los 1000€, lo que quiere decir que a ellos no les habrán costado ni 50€. Nunca dinero u objetos caros como joyas, etc.

Ya veis que si no se hubiesen construído, no estaban obligados a darme nada. Pero ni se preocuparon en preguntarme de qué se trataba y en vez de eso, me contesta una persona no cualificada, con pocos conocimientos de español (la disculpo).
Ahora he visto, que las ideas no se regalan y que hay más países con tradición en la indústria óptica.

Es lo que se llama aprender a golpes: antes decían que "la letra con sangre entra" y eso es lo que me ha pasado a mi.

Saludos: David

oso:
Joer, las orejas las tengo como parabólicas....

juanmeitor:
A los que dice Chiti añado el punto y la i: el Industar 50-2, que es un 50 mm f3,5 de tamaño enano y precio aún más enano y el Helios 40-2, que es un 85mm f1,5, todo lo contrario.

Saludos.

Asa64:
A mi también me gusta mucho el Mir-1, pese a sus terribles problemas con el flare. Otros dos rusos que también me parecen muy buenos son los Jupiter 11A y 21.

Saludos

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa