Técnica > Captura, Revelado e Impresión Digitales

Diferencia RGB y sRGB

<< < (8/12) > >>

isrgil:

--- Cita de: jaume8 en 16:00:05 del 15 de Agosto del 2011 ---No, esa es la esencia del sistema socio-político no es la naturaleza humana que sospecho que ya ni sabemos que es... pero todo esto nos lleva inevitablemente a la filosofía, y ahí no me voy a meter, a través de un foro de internet, porque todo se confunde y se mal interpreta, y es un tema que, si hay ganas, hay que hablarlo cara a cara.

si enseñas el antes y el después ya no estamos comunicando algo con nuestra foto, sino haciendo un estudio sobre la fotografía, he estudiado fotografía 5 años, de momento ya tengo suficiente, ahora me toca "hacer rodaje" y currar. es otro punto de vista basado en la experiencia propia, entiendo que tu puedas tener dudas al respecto o que lo veas diferente.

esta afirmación me parece demasiado rígida, hay mas matices, hay mas formas de pensar diferentes, a menudo el artista/fotógrafo que busca únicamente reconocimiento no lo consigue,  y viceversa, esto tambiénes un hecho que implica muchas mas cuestiones que otra vez vuelven a adentrarse en terrenos filosóficos, creativos, experiencias vitales y psicológicos y estaría encantado de debatir contigo "con unas cervezas delante" pero no por internet.

no lo se, no es mi problema, precisamente por eso prefiero tener yo el control de principio a fin.

a  mi me da igual, si la imagen final es capaz de conseguir su cometido.

Estas completamente seguro de eso?
 de todas formas otra vez me da igual, puesto que yo hago lo que mas me gusta y con lo que me siento cómodo. si me sintiera a gusto con el "arte digital" ( que es un termino que usas tu pero que a mi no me gusta nada puesto que incluye muuuuchas cosas) haria eso, pero me interesa mas capturar instantes...

por lo que son capaces de transmitir. por su composición,...

rotundamente no, la creatividad no depende de un ordenador, el ordenador hoy en dia es como un esclavo hace lo que tu le digas.

te molesta a ti, a mi no. me parece impreciso o incorrecto pero no me molesta, y si alguna imagen mía algún día es considerada arte digital por alguien pues vale...


Por cierto lo que tu llamas hora azul es lo que por aquí llamamos hora mágica.

después de ponerse el sol.



 2008 Camara pinhole Zero Image 6x6 con película Kodak portra 160 NC, digitalizado y ajustado con photoshop usando por supuesto la gestion de color e impreso en una Epson R2800 de 9 tintas sobre papel Archival Mate.

--- Fin de la cita ---



Tenéis razón, el tema principal quedo un poco desenfocado al estilo gaussiano.
Quizás si me animo a tratar este tema otra vez, abriré un tema que lo cubra.

Sigo proponiendo un tema fijo, de reveladores, revelados, raw.

Y en futuros post, pediría mayor implicación a la hora de valorar los comentarios de los compañeros, creo que es muy fácil, empezar  rebatiendo una idea, y cuando tienes que argumentar el porqué de la diferencia de criterio, pasar a escribir que no es lugar o que no se tiene estado de ánimo.
No sería más lógico, no tocar esos puntos para los que no se tiene estado de ánimo o interés, que empezar a criticarlos para luego no aportar una idea clara del porque no se está de acuerdo.
Por otro lado, señores esto es un foro de fotografía, esta es mi forma de verlo y la comparto con ustedes, con sus riesgos y sus ventajas.

Dejemos pues este hilo para lo que se creo, y pido disculpas por añadir un debate donde solo se preguntaba por espacios de retoque digital.
Gracias por su atención.

Goyo:

--- Cita de: oso en 17:48:45 del 15 de Agosto del 2011 ---Goyo, cuando quieras te clono... Jejeje


--- Fin de la cita ---


¿y eso duele mucho  :cunao :cunao ?


--- Cita de: isrgil en 18:14:18 del 15 de Agosto del 2011 ---

Sigo proponiendo un tema fijo, de reveladores, revelados, raw.

--- Fin de la cita ---



Isrgil, en el foro no hay un tema dedicado a lo que pides, si no todo un apartado completamente dedicado a la Captura, Revelado e Impresión Químicas

Ahí puedes exponer tanto tus dudas como tus conocimientos con total libertad, por lo que no hace falta que pidas eso.

Un saludo...

Manolo Portillo:

--- Cita de: oso en 17:48:45 del 15 de Agosto del 2011 ---Goyo, cuando quieras te clono... Jejeje

--- Fin de la cita ---


Oso, tú que tienes los conocimientos necesarios y medios adecuados, podías hacer lo siguiente:

1. Coges a Goyo (o a una de sus células) y lo clonas dos veces (clonación tipo borrega Dolly), y así disponemos de tres Goyos, uno referencial y dos para experimentar.
2. Al Goyo original lo dejas tal cual, como origen de coordenadas respecto a las transformaciones que se harán en los Goyos clonados.
3. Al Goyo clonado 1, le extirpas sus partes nobles con las mismas herramientas y metodología (workflow) que usas para hacérselo a los gorrinos de pata negra, a ver si su carácter se amansa y dulcifica un poco.
4. Al Goyo clonado 2 le aplicas el "tratamiento" que tú consideres oportuno, explicando con detalle lo que pretendes conseguir con ese tratamiento, para que a la vista de los resultados los sabios del foro podamos aplaudirte o denostarte mientras nos tomamos unas inocentes cervezas.

Nature se ha prestado a publicar las conclusiones del experimento y a darlas por ciertas, sean las que fueren.

Goyo:
Manolo, me reservo lo que le pediría a Oso que te hiciera a ti, no sea que Juanma me censure. Como pista te diré que los nazis serían hermanitas de la caridad. :maza

Manolo Portillo:

--- Cita de: Goyo en 19:01:46 del 15 de Agosto del 2011 ---Manolo, me reservo lo que le pediría a Oso que te hiciera a ti, no sea que Juanma me censure. Como pista te diré que los nazis serían hermanitas de la caridad. :maza

--- Fin de la cita ---

Ya veo que no te ha gustado mucho lo de "workflow".  :cunao  :cunao  :cunao

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa