Técnica > Captura, Revelado e Impresión Digitales
Diferencia RGB y sRGB
CAF:
Que diferencia hay a que saque las fotos en RGB o sRGB ???
tanta perdida de color hay su uso sRGB??? si realmente mi monitor creo que no es capaz de mostrar el RGB completo y la tienda de revelado donde imprimo las fotos nose si sus impresoras son capaces tampoco de representar el RGB completo.
nose , que debo usar RGB o sRGB ?
juanmeitor:
Te aclaro cuatro conceptos rápidamente:
Lo primero es que cuando disparas en RAW, la información no tiene un espacio de color asociado, por lo que da igual cual escojas. Simplemente no te tienes que preocupar.
El espacio de color es el conjunto de colores reproducibles -como la paleta del pintor-. Hay diferentes espacios (sRGB, AdobeRGB, ProPhoto RGB...) y cada uno muestra una parte incompleta del espectro visible. Mira este diagrama.
El él ves comparados los distintos espacios de color, junto con los colores reproducibles por un tipo de papel en concreto.
Puedes ver como el espacio AdobeRGB es mayor que el sRGB (la s es de small, pequeño), y que el ProPhoto es mayor que el de Adobe. Sin embargo, el rango tonal reproducible en el papel presentado es relativamente pequeño.
Para aficionados como nosotros, y buscando la máxima calidad, se recomienda trabajar durante el retoque con el espacio AdobeRGB, pero al exportar para web -o llevar a una tienda de fotos normalita- incrustar el perfil sRGB. De no hacerlo, los colores quedarían falseados. Los laboratorios buenos trabajan con espacios más amplios que el sRGB.
Saludos
jaume8:
caf, RGB no es ningún espacio de color es un modo de representar o describir los colores, supongo que te refieres a AdobeRGB 1998
Juanma,con todo respeto te equivocas:
sRGB (sRGB IEC 61966-2.1):
espacio de color desarrollado por HP y Microsoft que se supone que es una media de los perfiles de color de los monitores de tubo de los usuarios de internet, por eso es apropiado para internet y es pequeño porque lógicamente muchos monitores tienen poca capacidad para reproducir una amplia gama de color, también "apto actualmente" para pantallas planas, tv, proyectores... por cierto la "s" significa STANDAR.
Adobe RGB 1998:
este espacio es un promedio de la gama de color que se puede conseguir en una buena copia de papel en un revelado fotoquímico en una maquina Laserlab, Lambda, Durst las típicas copias digitales de los laboratorios.
para mi esta muy claro cual usar en cada momento, además hay que tener en cuenta que siempre podemos convertir una foto de adobe RGB a sRGB, no al revés!
Algunos laboratorios malos simplemente te aconsejan sRGB porque al ser mas pequeño les provoca menos problemas sacar bien la foto y además como casi nadie calibra/perfila el monitor seguro que lo que ves en el papel es mas parecido al monitor, a priori parecería lo mas apropiado ¿pero a que precio? pues el precio es perderte una inmensa cantidad de colores que puede captar tu cámara y que nunca vas a ver, si te conformas con eso adelante si no pasa totalmente del laboratorio que te pidan las fotos en sRGB es en definitiva una tomadura de pelo.
la linia verde representa la cantidad de color que puede representar la Canon 400D solo compáralo con sRGB y mira lo que se pierde
Saludos!
oso:
Por eso se le llama el Stupid rgb...
CAF:
Ok tonces editare en RGB y exportare para internet sRGB.
En la camara puedo dejar sRGB si disparo en RAW, para que me nombre las fotos como DSC y no _DSC. ya que no influye el perfil de color en el RAW.
Seria una buena forma de hacer las cosas? :P
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa