Técnica > Bricolaje y Reparaciones
Diafragma de cierre lento
(1/1)
konqueror:
Hola.
Tengo un Pentax M 50 mm f 1.4 que debió pasar muchos años montado en su cámara, con lo cual se debió viciar el muelle. El objetivo está impoluto y me gustaría repararle el diafragma pues con el tiempo el problema se agudiza en lugar de mejorar con el uso.
Salud.
miguelbcn:
Es un problema que se da con cierta frecuencia en los Pentax SMC-M. En el 50/1,4,-35/2,8, 28/3,5, etc. Creo que se puede solucionar limpiando y lubricando un poco algunas partes del automatismo del diafragma (las palas NO, por supuesto), pero con el tiempo vuelve a repetirse. Después de haber desmontado un 35mm, llegué a la conclusión que tal vez pudiera arreglarse sustituyendo el muelle que tira de la pestañita del diafragma por uno con más fuerza, pero no se donde puede encontrarse tal muelle. Tengo pendiente probar uno de los que se usan en las ortodoncias, pero sólo es un supuesto teórico. Si averiguas algo ya dirás.
Saludos
konqueror:
¿Es posible que a mayor temperatura más lento se vuelva el diafragma?
Esta mañana sobre las 13 h me pareció lentísimo, tanto que me sobreexponía las fotos al cerrarse el diafragma después de la foto. Sin embargo ahora lo pruebo en casa y me parece que funciona casi normal.
Salud.
feline:
Todos los objetivos debemos guardarlos con el diafragma mas cerrado posible. Es la mejor forma de que los muelles no den de sí.
Navegación
Ir a la versión completa