Técnica > Captura, Revelado e Impresión Digitales

De cabeza con los blancos, blancos en procesado

<< < (4/5) > >>

jaume8:

--- Cita de: ManuElo en 01:08:55 del 23 de Julio del 2011 ---¿Porque nos gastamos el dinero en lo que  me sale de los mismos?

Lo ideal, como se ha repetido, el perfil del laboratorio. Si no puedes saberlo/no lo saben/no puedes-quieres cambiar de laboratorio, yo te recomiendo sRGB. Perderás gama tonal, pero, seguramente, no tendrás la sorpresa como con las margaritas.

--- Fin de la cita ---

no pretendo/pretendía discutir contigo este tema, tan  solo aportar mi opinión en base a mis estudios y pruebas, ahí queda pues y la mantengo.  El que lea esto que haga lo que quiera, a todos los que usais sRGB para imprimir tal vez os preguntareis también porque vuestras fotos no consiguen una gama tonal tan rica y/o precisa como la de muchas fotos profesionales...

Saludos!

Emagonfor:

--- Cita de: jaume8 en 23:31:08 del 22 de Julio del 2011 ---
¿porque cojones nos gastamos tanta pasta en buenas camaras si despues vamos a "capar" la cantidad de color que pueden mostrar?

--- Fin de la cita ---

Supongo Jaume, que si tuviéramos la oportunidad de hacernos con la maquinaria adecuada, para prescindir de los laboratorios, no se plantearía esta duda. Lo que sí es cierto, es que vamos a remolque de lo que los laboratorios quieran hacer con nuestro trabajo si no lo tenemos súmamente claro.
Por eso, te agradezco enormemente que hayas enlazado este gráfico. No tenía ni idea de que ya una 400 saltaba el perfil de sRGB.
Lo tendré muy en cuenta.
Lo mismo que buscar un buen profesional para la impresión.
Gracias por vuestras opiniones.
Un beso

Goyo:
Tal como te ha dicho Jaume, huye de ese laboratorio, y de todos aquellos que te quieren imponer el perfil de sus máquinas (son ellos los que las tienen que tener calibradas a un estándard, por ejemplo AdobeRGB, no yo adaptar mis fotos al perfil que ellos quieran) y calibra el monitor por hardware (el Huey sale muy barato y cumple muy dignamente su función)

Yo siempre revelo en Dinasa y nunca he tenido problemas. Lo uso por eso y porque además vivo al lado  :silbando pero creo que tienen un servicio de ftp para que les envíes las fotos. Además, los precios son bastante competitivos.

Saludos...

Emagonfor:
Gracias Goyo.
Acabo de descargar el pdf referente a la gestión de color de Dinasa.
Un beso

jaume8:

--- Cita de: Emagonfor en 22:51:31 del 27 de Julio del 2011 ---
 No tenía ni idea de que ya una 400 saltaba el perfil de sRGB.
Lo tendré muy en cuenta.



--- Fin de la cita ---

en realidad hay cámaras que, según la clacificacion  del mercado, son de una gama menos profesional y por tanto todos pensamos que tienen peores prestaciones como la gama de color que pueden reproducir, pero nada mas lejos de la realidad, por ejemplo la gh1 parecería a priori peor cámara que una reflex, pues el perfil de mi gh1, es muy parecido al de la 400D(igual de grande) y ademas tiene un poco mas de rango dinámico...

Goyo: voy, con tu permiso voy a aclarar un poco tu comentario puesto que dicho así pienso que puede inducir a error:

calibrar es una cosa y perfilar es otra. no perfilar es igual a poca exactitud no calibrar ya es apaga y vamonos...
desconozco como trabaja exactamente Dinasa, tampoco dudo de tu palabra, y la verdad es que no tengo muy claro lo que significa calibrar a un estandar, voy a consultar con Dinasa a ver que tal...
hasta donde yo se,lo correcto seria, con la tecnología actual, que:

1. el lab calibra y saca el perfil de su maquina, este es exclusivo de esa maquina.
2. tu envías la imagen con un perfil amplio, adobe RGB o otros mas amplios que los hay... si el lab lo acepta.
3.el lab recibe tu foto  en adobe RGB y hace una conversión al perfil de su maquina, por su puesto tu de eso ya ni te enteras, si el lab lo hace bien lo que tenias en tu monitor es lo que ves en el papel.(con monitor bueno,  bien calibrado y perfilado, con el photoshop bien configurado)
4. para mayor exactitud, antes de enviar la foto, puedes pedir el perfil de maquina al lab, instalarlo en tu pc y desde photoshop hacer una previsualización en pantalla de tu foto con ese perfil del lab (softproof) y reajustar todo lo que salga de la gama, es decir photoshop nos permite visualizar los colores que  la maquina del lab podrá imprimir o no. La mayoria de labs son reacios a dejarte el perfil.

Saludos!

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa