Técnica > Bricolaje y Reparaciones
Reparación de un SAMYANG 500mm f8 catadióptrico con hongos
juanmeitor:
No se ven mal, pero creo que no están a la altura del catadióptrico Yashica que tienes, ¿no?
Saludos.
jesito:
--- Cita de: juanmeitor en 10:42:52 del 22 de Junio del 2011 ---No se ven mal, pero creo que no están a la altura del catadióptrico Yashica que tienes, ¿no?
Saludos.
--- Fin de la cita ---
Ejem....
(Ya no lo tengo, tengo el Tamron SP 500mm f8).
Salud.
Jes.
juanmeitor:
Entonces rectifico:
No se ven mal, pero creo que no están a la altura del catadióptrico Yashica Tamron que tienes, ¿no? ;D
Saludos.
Goyo:
Buen tuto Jes. Pero insisto en lo que te ha preguntado Juanma... ¿seguro que no queda alguna espora por dentro del objetivo? Todos sabemos cómo se las gastan los hongos y lo resistentes que son sus esporas.
Saludos...
jesito:
--- Cita de: Goyo en 13:33:13 del 22 de Junio del 2011 ---Buen tuto Jes. Pero insisto en lo que te ha preguntado Juanma... ¿seguro que no queda alguna espora por dentro del objetivo? Todos sabemos cómo se las gastan los hongos y lo resistentes que son sus esporas.
Saludos...
--- Fin de la cita ---
No creo, ha estado expuestísimo al sol por semanas. Lo único que quedaban eran los rastros de los hongos.
De todas formas lo tengo puesto con el capuchón de ultravioletas.
Para asegurar que no queda ninguna espora dentro habría que desmontarlo a piececitas y pasarlo por los ultrasonidos con un baño suave de lejía. Pero es un trabajo desproporcionado para el objetivo en sí.
Dentro del objetivo no he visto ni polvo, tan sólo el que pudo entrar cuando lo abrí.
Yo, que soy un maniático de los hongos, estoy bastante tranquilo.
Salud.
Jes.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa