Autor Tema: Industar 50 F 3.5 LTM. Muestras.  (Leído 3907 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado caloritx

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1437
  • Ubicación: Egara
    • Mi galeria en Flickr
Industar 50 F 3.5 LTM. Muestras.
« en: 15:58:48 del 13 de Junio del 2011 »
 Hace un par de meses, probé en la Panasonic G1 este ejemplar de objetivo ruso. Lo hice mediante un adaptador LTM-M4/3.
 En su tiempo, era un objetivo barato y venía de serie con algunas cámaras conteporáneas. Principalmente las Zorki 4, 5, y 6.
 Está fabricado en aluminio y se presenta tanto en este color como en negro.
 Esta versión es la rígida, también existe una versión, retráctil. Esta versión rígida se hizo en un intento de abaratamiento del retráctil. Tiene la misma construcción óptica y revestimientos.

 Su fórmula es la del Elmar.

 Longitud Focal  50mm
 Apertura        Máxima F3.5 .  Mínima  F16.
 Enfoque mínimo Sobre 1 metro.
 Montura            M39x1. LTM
 Año de fabricación De mediados de los50 hasta mediados de los 70. También hubo una versión para M42.
  Iris   7 palas.

Es muy nítido y contrastado. 

Como contra, (muy subjetivamente), no me gustan los objetivos que tienen la variación de apertura del iris de forma contínua. Es muy fácil cambiar el diafragma por descuido y no darse cuenta. Mejor uno con clicks como el I61.

Después de esta breve introducción, unas muestras.
Por cierto, se me olvidaba, no aprecio ninguna distorsión en la toma de edificios.

Pinchando en la muestra, podéis acceder a mi galería de Flickr y allí ver las tomas con detalle al 100 %, a (4095 x 2767). Son JPG directos de cámara. Sin redimensionar ni tratar, salvo añadir marco y en alguna niveles.

El ejemplar probado junto con una Zorki 2S (C). Sin encamisar .



Zorki 2s (C) 1957. Industar 50. por caloritx, en Flickr

Primera prueba de la que no sale muy airoso es el Flare  a plena abertura. Este defecto mejora al diafragmar. En cambio su nitidez a F3.5, no está nada mal.


_1070196 por caloritx, en Flickr

A partir de aquí unas muestras entre F5.6 y 8.Exceptuando las banderitas de St. Jordi a F3.5. Hay que destacar la facilidad de enfoque que prporciona la G1 con objetivos manuales.


_1070220 por caloritx, en Flickr


_1070281 por caloritx, en Flickr


_1070298 por caloritx, en Flickr


_1070304 por caloritx, en Flickr


_1070316 por caloritx, en Flickr


_1070318 por caloritx, en Flickr







« última modificación: 00:18:41 del 14 de Junio del 2011 por caloritx »
Telemétricas. Sistema Nikon F.Sistema Minolta MD.
Compactas.Micro 4/3. Sistema Sony E. Fujifilm X.

Desconectado caloritx

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1437
  • Ubicación: Egara
    • Mi galeria en Flickr
Re: Industar 50 F 3.5 LTM. Muestras.
« Respuesta #1 en: 16:00:17 del 13 de Junio del 2011 »
Unas en formato vertical.

_1070253 por caloritx, en Flickr


_1070202 por caloritx, en Flickr
Telemétricas. Sistema Nikon F.Sistema Minolta MD.
Compactas.Micro 4/3. Sistema Sony E. Fujifilm X.

Desconectado caloritx

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1437
  • Ubicación: Egara
    • Mi galeria en Flickr
Re: Industar 50 F 3.5 LTM. Muestras.
« Respuesta #2 en: 16:01:23 del 13 de Junio del 2011 »
Ydos mas en Horizontal.

Si me he excedido poniendo fotos, me lo decís y elimino algunas, pero creo que cuantas mas mejor.
En general es un objetivo muy nítido y contrastado, que se adapta muy bien al M4/3.


_1070234 por caloritx, en Flickr


_1070225 por caloritx, en Flickr
« última modificación: 16:02:59 del 13 de Junio del 2011 por caloritx »
Telemétricas. Sistema Nikon F.Sistema Minolta MD.
Compactas.Micro 4/3. Sistema Sony E. Fujifilm X.

Desconectado Colodion

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 919
  • Ubicación: Madrid
Re: Industar 50 F 3.5 LTM. Muestras.
« Respuesta #3 en: 17:58:03 del 13 de Junio del 2011 »
Pues está muy bien el objetivo, tiene buena nitidez y colores.

Saludos

Desconectado Vespacito

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 3271
    • cañas y fotos
Re: Industar 50 F 3.5 LTM. Muestras.
« Respuesta #4 en: 20:37:43 del 13 de Junio del 2011 »
Como te ha dicho Colodión, es una delicia, imagino que tus manos también influyen en el resultado.
Nikon F100 /Nikon F65 /Nikon FM/ Canon A1 / Yashica Minister D / Pentax P30t / Yashica Electro 35 / Olympus OM10 con adapter/ algunos cristales

Goyo

  • Visitante
Re: Industar 50 F 3.5 LTM. Muestras.
« Respuesta #5 en: 21:13:19 del 13 de Junio del 2011 »
Este objetivo lo tengo en una Zorki-4, y la verdad es que no lo he probado... más que nada por lo feo que es. Pero ocn los resultados que muestras, le voy a tener que dar una oportunidad.

Saludos...

Desconectado Danipuntocom

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1762
  • Ubicación: Madrid
    • del infinito al plano focal
Re: Industar 50 F 3.5 LTM. Muestras.
« Respuesta #6 en: 21:19:52 del 13 de Junio del 2011 »
¡Gracias por recordarme que yo también tengo un gran objetivo!

De hecho, tengo las dos versiones: para M39 y para M42.

Desconectado Manolo Portillo

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2470
  • Ubicación: Murcia
    • Manuel Portillo • Fotografía
Re: Industar 50 F 3.5 LTM. Muestras.
« Respuesta #7 en: 21:21:16 del 13 de Junio del 2011 »
Sí es un objetivo nítido y contrastado. Por eso da sensación de nitidez, por el contraste, porque de resolución no anda muy sobrado.
Por cierto que no es fórmula Elmar. Es un simple Tessar de 4/3 elementos/grupos.

El Elmar es de 5/3. El Elmar también es un 4/3... sorry por el error.

La confusión viene porque el primitivo FED (Industar-10) que es igual que el Industar retráctil que montaban las Zorki son parecidos (casi iguales, realmente) al primitivo Elmar exteriormente, pero las fórmulas ópticas no tienen nada que ver. Sí tienen que ver aunque varía la ubicación del diafragma.

Saludos.
« última modificación: 23:14:00 del 13 de Junio del 2011 por Manolo Portillo »
Círculo de confusión: mesa redonda con fotógrafos razonando sobre la profundidad de campo.

Desconectado Asa64

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1781
  • Ubicación: Asturias
Re: Industar 50 F 3.5 LTM. Muestras.
« Respuesta #8 en: 22:46:21 del 13 de Junio del 2011 »
¡Buen reportaje!

Y tienes razón en lo que comentas del diafragma. Es muy fácil mover el aro sin darse cuenta y en cambio es muy difícil la operación de enfocar a plena apertura y diafragmar después.

Un saludo

Pentax K.1000, K.10, K.10 "Spotmatic", K.5. Oly E-PL5. Rolleiflex. Isolette.
Carl Zeiss, Helios, Jupiter, Meyer Optik Görlitz-Pentacon, Mir,  Pentax, Sankor, Takumar, Tamron, Voigtländer...

Desconectado caloritx

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1437
  • Ubicación: Egara
    • Mi galeria en Flickr
Re: Industar 50 F 3.5 LTM. Muestras.
« Respuesta #9 en: 22:48:40 del 13 de Junio del 2011 »

Por cierto que no es fórmula Elmar. Es un simple Tessar de 4/3 elementos/grupos. El Elmar es de 5/3.
La confusión viene porque el primitivo FED (Industar-10) que es igual que el Industar retráctil que montaban las Zorki son parecidos (casi iguales, realmente) al primitivo Elmar exteriormente, pero las fórmulas ópticas no tienen nada que ver.

Saludos.

Gracias por la aclaración, Manolo.
« última modificación: 22:55:52 del 13 de Junio del 2011 por caloritx »
Telemétricas. Sistema Nikon F.Sistema Minolta MD.
Compactas.Micro 4/3. Sistema Sony E. Fujifilm X.

Desconectado miguelbcn

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1343
  • Ubicación: Barcelona
Re: Industar 50 F 3.5 LTM. Muestras.
« Respuesta #10 en: 22:49:38 del 13 de Junio del 2011 »
Yo tengo un Industar 50/3,5 retractil, que sólo he usado en macros con adaptador de M39-M42, con excelentes resultados.

En cualto a la fórmula óptica, parece que el Elmar ha tenido a lo largo de su historia varias composiciones, la fórmula 4 elementos en tres grupos (tessar) del industar citado es la misma que ha tenido el Leitz Elmar 5cm f/3.5 de 1925 a 1961.

Añado enlace en el que se especifican características de los Elmar.

http://www.kenrockwell.com/leica/50mm-f28-m.htm#intro

'1925-1961: Leitz Elmar 5cm f/3.5

The original LEICA f/3.5 50mm ELMAR was made for decades.

 It had 4 elements in 3 groups.

It came in many mechanical variations, including versions for the earliest fixed-lens cameras, and in screw and bayonet mounts.

The optics remained the same for all these decades, with uncoated glass at the beginning and coating added after WW II. The Germans invented lens coating as a military secret during WW II.

This was the world's most advanced 50mm lens in the beginning. It was extremely poplar and Leica's most popular lens ever. Leica made about 400,000 of them, averaging 1,000 of them every month during its most popular period from 1929 through 1957'.


Saludos

Desconectado domingo

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 828
  • Ubicación: albatera, alicante
Re: Industar 50 F 3.5 LTM. Muestras.
« Respuesta #11 en: 23:00:46 del 13 de Junio del 2011 »

Jo caloritx, qué bien haces fotos! Me gustan mucho.
Creo que los colores da alguna de ellas es también muy bueno.

saludos y risas
Cámara: pentaxK100D
Objetivos AF: 18-55 kit, sigma 55- 200 kit
Objetivos manuales: pentax-M 50 1.7 y pentax-M 135 3.5

Desconectado Manolo Portillo

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2470
  • Ubicación: Murcia
    • Manuel Portillo • Fotografía
Re: Industar 50 F 3.5 LTM. Muestras.
« Respuesta #12 en: 23:12:02 del 13 de Junio del 2011 »
En cualto a la fórmula óptica, parece que el Elmar ha tenido a lo largo de su historia varias composiciones, la fórmula 4 elementos en tres grupos (tessar) del industar citado es la misma que ha tenido el Leitz Elmar 5cm f/3.5 de 1925 a 1961.

Es cierto. El que estaba confundido era yo con el inicial Elmax. El Elmar procede del anterior y es un 4/3 que se diferencia del Tessar especialmente por la ubicación del diafragma, lo que por lo visto produce mejor contraste y menos reflejos. Corrijo lo anterior para que no haya confusiones.
« última modificación: 23:15:55 del 13 de Junio del 2011 por Manolo Portillo »
Círculo de confusión: mesa redonda con fotógrafos razonando sobre la profundidad de campo.

Desconectado espkype

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 4689
  • Ubicación: Tokio, Japón
  • Fotografío cosas
Re: Industar 50 F 3.5 LTM. Muestras.
« Respuesta #13 en: 23:43:47 del 13 de Junio del 2011 »
Bueno, n primer lugar estas fotos son muy buenas y deberían estar en sala de exposición.  En segundo lugar, me confirmas que el industar es muy simpático. Yo tengo el 61Ld negro que uso con excelentes resultados en mi Canon P. Venia con la Fed 5, pero odio esa cámara y le quité el objetivo. El negro mío si que tiene diafragmado por clics y es muy practico. Al revelar en papel noto muy buena nitidez y contraste. Ahora no tengo las fotos a mano, igual luego.

Estos industar se quedan en un 110mm en M43, verdad? Parece bueno para retratos.

Gracias por el trabajo y por subir las fotos, te lo agradecemos mucho.

Desconectado Danipuntocom

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1762
  • Ubicación: Madrid
    • del infinito al plano focal
Re: Industar 50 F 3.5 LTM. Muestras.
« Respuesta #14 en: 12:14:29 del 14 de Junio del 2011 »
Aquí tenéis más información sobre este objetivo: http://www.zenitcamera.com/archive/lenses/industar-50.html
Está en ruso, pero podéis usar un traductor.

Desconectado espkype

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 4689
  • Ubicación: Tokio, Japón
  • Fotografío cosas
Re: Industar 50 F 3.5 LTM. Muestras.
« Respuesta #15 en: 12:40:18 del 14 de Junio del 2011 »
Una aclaración: el mío parece diferente, es el 55/2.8

Saludos